Featured

    Featured Posts

    --
Cargando...

Nikuman


Nikuman - Panecillo relleno

- Ingredientes:

Para la base:
200gr de harina de trigo

1 cucharadita y media de harina de maíz o maizena
media cucharadita de sal

1 cucharadita y media de azúcar

1 cucharadita de aceite de oliva

1 cucharadita de levadura en polvo
50 ml de leche templada

50 ml de caldo dashi templado

Papel de cocción (para colocar todos los Nikuman).


- Relleno de carne:

125gr de carne a elegir entre cerdo, pollo o ternera

1 cucharadita y media de hongos secos remojados (por ejemplo shiitake).

5cm de cebolleta troceada

un poco de ajo o col china (al gusto)

1 cucharada de aceite de oliva

1 cucharada de salsa de soja

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de sake
1/3 cucharadita de caldo de pollo


Elaboración:
1. Mezcla todos los ingredientes de la base (menos la leche y el dashi templado) en un bol. Cuando todos los ingredientes de la
base estén bien mezclados, añade la leche y el dashi templado y remueve hasta que la mezcla sea homogénea.
2. Seguidamente trabaja la masa, espolvoreando con un poco de harina la superficie de la cocina donde estés trabajando. Amasa la mezcla hasta que
la masa deje de sentirse pegajosa (unos 5 minutos). Una vez bien amasada, cúbrela y la déjala reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente, hasta que doble en volumen.
3. Aparte, mezclaremos bien picaditos todos los ingredientes del relleno en un bol.

4. Una vez pasado el tiempo de reposo de la masa, córtala en 6 partes iguales, aplástalos un poco y déjalos reposar un poco de nuevo hasta que se hinchen bien.
5. Después dale forma de círculo (algo más grande que un puño). Aplana un poco los círculos con un rodillo.
6. Coloca un poco del relleno en el centro del círculo (abundante, sin miedo). Cierra el panecillo uniendo los extremos diagonales y
enrollando en el centro para cerrar (ver video). Repite el proceso con el resto de panecillos.
7. Coloca los panecillos ya cerrados sobre papel de cocción, cúbrelo con un paño húmedo durante 10-15 mintuos y cocínalo al vapor durante 15 minutos.



Video demostrativo en inglés:
¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Seafood Ramen


Seafood Ramen - Caldo de marisco con fideos

- Ingredientes:

5 L de agua
8 nécoras o 12 cangrejos rojos según tamaño
Aceite de sésamo
4 dientes de ajo
Un buen trozo de jengibre (unos 7cm)
2 puerros
200-300g de almejas
100ml de sake
100g de miso
un chorrito de salsa de soja
40g de dashi en polvo o 1,5L de caldo de dashi casero.
Toppings:
gambas o langostinos cocidos
almejas japónicas cocidas
cebolleta china cortada fina
wakame rehidratada
fideos ramen o chuka

- Elaboración:
1. Pelar y partir por la mitad los dientes de ajo y unas rodajas de jengibre y ponerlos en una olla mediana con un par de cucharadas de aceite de sésamo.
2. Cuando los dientes de ajo empiecen a crepitar, añadir las almejas y tapar un par de minutos
3. Cuando las almejas estén abiertas, sacar los ajos, el jengibre y las almejas con una espumadera. Reservar las almejas.
4. Partir las nécoras en cuatro trozos y echarlas a la misma olla.
5. Cuando lleven unos minutos al fuego, machacar las carcasas de las nécoras con una pala de madera para que suelte su jugo y seguir salteando.
6. A los 5 minutos añadir el sake, el puerro y saltear 5 minutos más.
7. Cubrir con el agua. Añadir un chorrito de salsa de soja y el dashi en polvo. Mezclar.
8. Cuando comience a hervir baja el fuego y mantén el hervor unos 20 minutos.
9. Apaga el fuego y cuela el caldo.
10. Añade la pasta de miso mientras aún esté caliente el caldo y mezcla. Sala al gusto y reserva.
11. Cuece los fideos ramen o chuka según el fabricante. Para servir añade caldo en un bol hasta 2/3 partes, los fideos y toppings al gusto. Servir al momento muy caliente.

Nota: Con esta receta obtienes unos 5L de caldo, que recomendamos congelarlo si no vas a consumirlo en el mismo día. Puedes hervir también las gambas en el caldo y retirarlas si las compras en crudo, reservar como las almejas. Cocción de las gambas en agua hirviendo 2-3minutos.

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Nikujyaga



Nikujyaga - Estofado de patatas con carne

- Ingredientes:
200g de carne de cerdo o vaca
4 patatas
1 cebolla
1 zanahoria pequeña
unas pocas judías verdes
3 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de sake
2 cucharadas de mirin
4 cucharadas y media de salsa de soja

2 vasos de agua

- Elaboración:
1.
Pela y corta las patatas, la zanahoria, la cebolla y la carne en trozos pequeños y las judías verdes en tiras finas.
2. Pon el aceite en una cacerola y fríe la carne y luego la cebolla.
3. Añade la zanahoria y las papas y fríelo todo.
4. Añade el agua y los demás ingredientes (azúcar, sake, mirin, salsa de soja) y dejalo cocer durante 20 ó 30 minutos, hasta que las patatas y la zanahoria queden tiernas. Un poco antes de que esté todo cocido, agrega las tiras de judías verdes y tapa la cacerola.




Video demostrativo en japonés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Futomaki



Futomaki - Sushi

- Ingredientes:
4 tazas de arroz tipo grano redondo o de paella

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de sal

4 cucharas de vinagre de arroz

1 pepino cortado longitudinal

2 huevos

2 cucharitas de azúcar
(para la tortilla)
10 kanikami
(palitos de cangrejo)
4 hojas de alga nori

Salsa de soja, jengibre gari y wasabi para acompañar
(opcional)

- Elaboración:

1.
Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.

2. 
Poner el arroz en un cazo y el agua que no rebase de 3 a 4 cm por encima (un poco más de agua que de arroz). A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.

3.
Una vez llegados a este punto, 
pon el fuego al mínimo 10 minutos más.
4.
Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada.

5.
Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más.

6.
Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.

7.
Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.

8.
Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.

9.
Corta el kanikami longitudinalmente por la mitad. Bate los huevos con el azúcar en un pequeño tazón. Haz una tortilla con los huevos y córtala en palitos largos.

10.
Pon una hoja nori encima de una estera de bambú (makisu). mójate las manos y con ellas extiende una fina capa de arroz sobre la hoja nori, cubriéndola casi en su totalidad.
Coloca los ingredientes en el centro longitudinales sobre el arroz.
11.
Enrolla la estera de bambú, presionando hacia adelante hasta formar un cilindro. Presiona el cilindro con la estera de nuevo firmemente y retira el cilindro de esta. Repite la operación para crear más cilindros.

12.
Mete en el congelador los cilindros de sushi unos 10 o 15 minutos para facilitar su corte.

13.
Saca el cilindro y córtalo en 6 trozos iguales mojando y limpiando el cuchillo cada vez que realices un corte para mayor facilidad.

14.
Servir acompañado de salsa de soja, más wasabi y jengibre encurtido Gari (opcional).



Video demostrativo en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Gomokuzushi


Gomokuzushi - tazón de sushi caliente

- Ingredientes:
4 setas shiitake secas

1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de salsa de soja
½ zanahoria
350cc de caldo dashi

3 cucharadas de sake

100 g de surimi
 o salmón
25 g de judias verdes limpias

Aceite vegetal para freir

1 huevo

700 g de arroz de grano corto

2 cucharadas de mirin
100cc de vinagre de arroz
2 cucharadas de azucar
1 cucharada de sal

- Elaboración:
1.
Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.

2.
Poner el arroz 
en un cazo y el agua que no rebase de 3 a 4 cm por encima (un poco más de agua que de arroz). A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse. 
3. Una vez llegados a este punto, pon el fuego al mínimo 10 minutos más.
4.
Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada.

5.
Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más.

6.
Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar, el vinagre de arroz y el mirin.

7.
Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.

8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque.
9.
Mientras, deja las setas en remojo durante media hora en agua caliente Escúrrelas y reserva 70cc de agua. Corta los pies, deséchalos y haz tiras finas con los sombreros de las setas.
10.
Ahora pon en el agua que hemos reservado, el azucar, una cucharada y media de salsa de soja y las setas, y deja que cueza en un cazo durante veinte minutos.
11.
Corta la zanahoria en tiras finas (juliana) y cuécela, durante tres o cuatro minutos, en el caldo de bonito al que debes añadir dos cucharadas de salsa de soja y otras dos de sake.
12.
Haz tiras finas con los palitos de surimi y rocíalos con el resto del sake.
13.
Aparte, cuece las judias verdes ligeramente y cortalas al sesgo.
14.
Bate el huevo, añadiéndole un pellizco de sal. Unta de aceite la base de una sartén y frie el huevo batido, haz una tortilla muy fina, bien cuajada por ambos lados, durante unos treinta segundos. Vuélcala sobre el mármol, deja que se enfríe y cortala en tiras muy finas.
15.
Ahora mezcla el arroz, aun caliente, con las setas, la zanahoria y las tiras de surirni. Sírvelo adornándolo con las judías y las tiras de tortilla. 


Nota:
Para 6 personas.


¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Kasutera



Kasutera - Bizcocho Castella

- Ingredientes:
2 cucharadas de leche

2 cucharadas de miel
4 huevos

3/4 de taza de azúcar

3/4 de taza de harina leudante


- Elaboración:
1.
Precalentar el horno a 160º. Poner papel de horno en el molde y untar con un poco de mantequilla.

2.
Mezcla la miel con la leche caliente y dejala a un lado.

3.
Bate las claras de huevo a punto de nueve añadiendo poco a poco el azúcar.

4.
Añade las yemas batidas poco a poco a las claras a punto de nieve.

5.
Añade la harina tamizada poco a poco y mezclalo todo bien.

6.
Añade la mezcla de miel con leche y remueve bien.

7.
Vierte la mezcla en el molde, golpéalo un poco para asegurarte que no queden burbujas de aire.

8. Cuézelo en el horno hasta que el bizcocho se despegue de las paredes y al tocar la superfície baje y vuelva a subir (unos 40-50 minutos aproximadamente)
9.
Una vez cocido, desenmolda el bizcocho boca abajo manteniendolo así varias horas para que se enfríe tapándolo con film transparente para que no se hunda ni pierda humedad.

10.
Pasadas unas cuantas horas ya puedes cortar el Kasutera en rebanadas un poco gruesas (unos 2cm).



Video demostrativo en japonés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Ramen vegetariano


Ramen vegetariano - Caldo con fideos con base de leche de soja

- Ingredientes:

1,5L Caldo dashi vegetariano:
1,5L de agua
9 setas shiitake deshidratadas
50cm de alga kombu (puedes cortarla un poco)
3L ramen vegetal con base leche de soja:
100g de pasta de sésamo
1 cabeza de ajos picados o triturados
un trozo de jengibre de unos 7cm aprox, pelado, picado o triturado
1/2 taza de aceite de sésamo (125ml)
100g de puerro picado
125g de miso rojo (aka miso)
1/2 taza de sake (125ml)
200 ml de salsa de soja 
750ml (3 tazas) de caldo dashi vegetariano
2 tazas de agua (500ml)
1,5 cucharaditas de sal (4g)
un puñado de pimienta molida
1,5L de leche de soja (sin azúcares añadidos)


- Elaboración:
RECETA caldo dashi vegetariano.
1. Dejar en remojo las setas shiitake y la alga kombu en el agua una hora.
2. Poner a hervir a fuego flojo, cuando rompa a hervir, parar y colar.
3. Reservar.
RECETA ramen vegetal con base caldo de leche de soja:
1.Poner el aceite de sésamo en una olla, saltear el jengibre, el ajo y el puerro muy picados o triturados a fuego flojo unos minutos, hasta que pochen.
2. Añadir el miso, el sake, la pasta de sésamo y la salsa de soja y mezclar unos minutos.
3. Añadir el caldo dashi que hemos preparado anteriormente y mezclar.
4. Añadir la pimienta y la sal al gusto. Dejar que todos los ingredientes se integren un poco.
5. Añadir la leche de soja, mezclar, apagar el fuego y servir.

Toppings recomendados para nuestro ramen vegetariano:
Setas, brotes de soja o espinacas escaldadas unos segundos. cebolleta china (finamente picada), semillas de sésamo (tostadas), alga wakame (rehidratada), bambú (menma) o kimchi.

Nota: La base de caldo, antes de añadir la leche de soja, la puedes congelar, solo faltaría añadir la leche de soja al momento y darle un hervor rápido. La leche de soja es preferible no congelar porque pierde la textura. En nevera se puede conservar perfectamente hasta 3 días.

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir! 

Kare Pan


Kare Pan - Pan de Curry

- Ingredientes:

18g de levadura fresca
1/4 de taza de agua (tibia)

3 tazas de harina
2 cucharas de azúcar

1 cucharilla de sal

2 cucharas de mantequilla sin sal
(derretida y fría)
1 taza agua

1 taza de curry preparado
1 huevo
(batido)
1 cuchara de leche
1 taza de panko
 (copos de pan secos)


- Elaboración:
1. Mezcla la levadura y el agua tibia en un tazón y deja que se asiente durante 10 minutos. (la cantidad de agua dependerá del tipo de harina que utilices, añade más agua si lo crees necesario)

2. Mezcla la harina, el azúcar, la sal, la mantequilla, el agua y forma una masa.
3. Amasa la masa sobre un superficie enharinada durante aproximadamente 10 minutos.
4. Coloca la masa en un tazón engrasado, cubierto con film transparente y dejar que suba para que doble su tamaño, aproximadamente 60-90 minutos.

5. Saca la masa y amasa durante 2 minutos.
6. Coloca la masa en el tazón de nuevo y deja que suba otra vez.
7. Saca la masa y amasala durante 2 minutos.
8. Corta la masa en 8 trozos y apartalos a un lado.

9. Tritura el curry para formar una pasta.
10. Mezclar el huevo y la leche en un tazón.
11. Estirar uno de los trozos de masa en un círculo de 15 centímetros y coloca una cucharada del curry en el centro.

12. Pincela un poco el huevo alrededor del borde de la mitad de la masa y dobla y pellizca la masa para cerrarla. Dobla el pellizco a un lado.

13. Repetir el proceso hasta formar todos los karepan.

14. Sumerge el pan en el huevo y luego báñalo en las migas de pan panko hasta cubrirlo bien.
15. Cubre el pan con film transparente y déjalo reposar mientras calientas el aceite.

16. Calienta el aceite en una cazuela.
17. Coloca el pan en el aceite hasta que se quede frito de color marrón oro a ambos lados, aproximadamente 60-90 segundos por lado.
18. Coloca el pan de curry cocinado sobre papel, para absorver el aceite sobrante mientras se

Nota: para unos 8 panes de curry.

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir! 

Dotenabe



Dotenabe - Cocido con ostras

- Ingredientes:

500 g de ostras sin conchas.
200 g de miso.
3 cucharadas de mirin.
1 1/2 l de caldo de bonito (dashi).
1 trozo de 10 cm de alga konbu seca.
3 puerros.
200 g de espinacas.
1/2 col china.
2 zanahorias.
200 g de fideos de cualquier tipo.

- Elaboración:
1. Pela los puerros y córtalos en trozos de cinco centímetros.
2. Pela las zanahorias y córtala en rodajas finas.
3. Lava las espinacas, escúrrelas y estrújalas con las manos para que desprendan todo el líquido; cortalas en trozos más o menos iguales, no demasiado pequeños.
4. Limpia la col china y trocéala regularmente.

5. Lava las ostras, escúrrelas y sírvelas en una fuente.
6. En un cuenco, mezcla el mirin y el miso con la suficiente cantidad de caldo de bonito para hacer una pasta que extiendas alrededor del borde interior de una olla. Lleva la olla a la mesa y ponla encima de un hornillo eléctrico o de gas. La pasta repartida alrededor de la pared de la olla va cociéndose a medida que los comensales agregan ingredientes al caldo.
7. Añade el resto del caldo de bonito y el alga en la olla y calientalo. Cuando rompa a hervir, baja el fuego y deja que cueza lentamente.
8. Reparte las verduras en la misma fuente que las ostras y la llévalas a la mesa.
9. Cuece los fideos en agua hirviendo salada hasta que estén en su punto, lávalos con agua fría para detener la cocción y escúrrelos.
10. Los comensales incorporan las verduras o las ostras al caldo a su gusto. No hemos de olvidar que las ostras requieren sólo unos segundos para adquirir la temperatura del guiso.
11. Cuando ya hayas concluido con las verduras y las ostras, podemos agregar los fideos y comerlos con el resto del caldo.

Nota: Para 8 personas.

¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Kansai Okonomiyaki


Kansai okonomiyaki - pizza japonesa estilo kansai

- Ingredientes:
2 tazas de harina

1 taza de caldo dashi

3-4 huevos

450g de col

6 cucharadas de cebolleta china picada
20
gambas o camarones
12 tiras muy finas de bacon o panceta

1 cucharadita de levadura
sal
Salsa Okonomiyaki o worcester

Mayonesa japonesa (o suave con un poquito de vinagre de arroz y wasabi al gusto)

- Elaboración:

1.
Mezcla la harina y la levadura con el caldo dashi poco a poco. Añade una pizca de sal. Mete la mezcla en la nevera mientras cortas la col finamente.

2.
Para hacer un okonomiyaki, toma 1/2 taza de la mezcla de harina. Y añade 120g de col picada, 1 cucharada de cebolleta picada
y 4 o 5 gambas peladas y picadas.
3.
Haz un agujero en el medio de la mezcla y añade un huevo en el agujero. Remueve bien toda la mezcla.

4.
Caliente una cazuela o sartén y añade un poquito de aceite.Pon la mezcla en la cazuela formando una redonda.

5.
Pon el bacon en trozos sobre el okonomiyaki y Cocinalo durante 5-7 minutos.

6. Dale la vuelta al okonomiyaki y cocínalo durante 5-7 minutos más.
7.
Dale la vuelta de nuevo y extiende la salsa okonomiyaki y la mayonesa sobre el. Puedes espolvorear por encima si deseas katsuobushi (escamas de bonito), cebolleta, jengibre beni-shoga o aonori.

8.
Repite el mismo proceso para hacer más okonomiyaki.



¿Quieres aprender a cocinar esta receta con nosotros?
 Taller práctico de Okonomiyaki en Barcelona: 
Videoreceta de como hacer Okonomiyaki de RecetasJaponesas.com:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!
© Copyright RecetasJaponesas.com | Designed By Code Nirvana
Subir