Featured

    Featured Posts

    --
Cargando...

Mochi mango mousse


Mochi mango mousse - pastelitos de arroz rellenos de mousse de mango

- Ingredientes:

250g de harina de arroz glutinoso
100g de azúcar 
300 ml de agua
Almidón de patata (katakuriko) o maizena
colorante amarillo (opcional)

Para la mousse:
180g de puré de mango o 10-15g de pasta concentrada
12g de gelatina en polvo
150ml de leche
2 huevos
80g de azúcar
200ml de nata para montar (+35%grasa) o crema doble (+48%grasa)

- Elaboración:
1. Primero prepararemos la mousse, diluye la gelatina en polvo en agua caliente y deja enfriar.
2. Separa las claras de las yemas y blanquea las yemas con la mitad del azúcar, bate bien hasta que el azúcar se diluya. Reserva las claras. 
3. Añade la leche en la mezcla de las yemas, añade también la gelatina y el puré de mango. Mezcla y reserva.
4. Bate la nata hasta montarla sin que esté demasiado firme, un entremedio. Agrega poco a poco a la mezcla anterior y con movimientos suaves.
5. Bate las claras a punto de nieve con el resto del azúcar, cuando estén bien firmes mezcla poco a poco en la mezcla anterior, también suavemente. Reserva en la nevera un mínimo de tres horas o hasta que esté bien firme.
6. Para hacer la masa de mochi, primero pon la harina y el azúcar en un tazón resistente al calor y mezcla bien. Añade el agua y un poquito de colorante amarillo, mezcla bien. 
7. Cubre el tazón con papel film transparente y cocínalo durante 2 minutos en el microondas. Remueve la masa. Caliéntelo de nuevo en el microondas 2 minutos más. Remueve la masa de mochi de nuevo rápidamente. Si la superficie es brillante y un poco translúcida ya está lista.
8. Espolvorea en una mesa de trabajo plana y limpia un poco de katakuriko o maizena. También, espolvoreate las manos. Saca el mochi caliente del tazón a la cazuela con las manos, vigila porque el mochi estará caliente y pegajoso. Espolvorea la masa con más katakuriko por encima y espárcela un poco hasta que deje de ser tan pegajoso. 

9Aplana la masa hasta dejarla fina.
10. Córtala en unas 12 porciones porciones, retira el sobrante de harina con un pincel y resérvalo en la nevera por lo menos media hora para que enfríe.

11. Coloca cada oblea de mochi sobre un molde o un pequeño bol, con un papel film debajo.
12. Saca el mousse de la nevera, coloca una bola de mousse sobre la masa mochi ayudándote con un cucharón o cuchara para helado, cierra la masa mochi alrededor de la bola de helado. Ayúdate con más katakuriko si hace falta. Cierra bien el papel film y guárdalo en la nevera dentro del mismo molde o flanera un rato para que se vuelva a enfriar, lo ideal es que esté una o dos horas más para que coja firmeza de nuevo.

Nota: Para 12-13 mochis. Para hacer este postre correctamente es imprescindible la harina de arroz glutinosa, ya que es su ingrediente básico.


Video de RecetasJaponesas.com mochi aisukurimu con la misma técnica de cerrado:


¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Omuraisu


Omuraisu - Tortilla rellena de arroz

- Ingredientes:
1 cebolla
1 taza de champiñones laminados
30 g de pollo
15 g de guisantes cocidos
1/2 ajo
2/3 de cucharada de vino blanco
2 cucharadas y media de Ketchup
60g de arroz cocido
sal y pimienta (al gusto)
3 huevos


- Elaboración:
1. Pica la cebolla en trozos finos, corta el pollo en dados de 1 cm.
2. Pon un poco de aceite en una sartén caliente, saltea la cebolla y el ajo, cuando la cebolla esté semi transparente añade el pollo y finalmente los champiñones.
3. Sazona con el ketchup. Añade el arroz cocido, el vino y dale un toque de sal y pimienta.
4. Saltéalo hasta que esté casi hecho, añade los guisantes, saltea un poco más y apaga el fuego. Déjalo en la sartén.
5. Pon los huevos en un bol, bátelos y añade un poco de sal y pimienta.
6. En otra sartén, calienta un poco de aceite a fuego medio. Vierte el huevo batido. Extiende rápidamente con movimientos mientras agitas la sartén.
7. Cuando el huevo esté medio hecho, coloca la mezcla de arroz, un poco alejado del centro. Quita la sartén del fuego y mueva la sartén para plegar la tortilla. Envuelve el arroz con el huevo, al tiempo que agitas la sartén para que el omuraisu tome gradualmente su forma.
8. Una vez que la tortilla esté hecha, sírvela en un plato con un poco más de ketchup al gusto.






Video demostrativo en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Neko Mochi


Neko Mochi chocolate cheesecake - Pastelitos de arroz gato con chocolate y tarta de queso

- Ingredientes:
250g de harina de arroz glutinoso

100g de azúcar

250 ml de agua
(o un poco más)

Almidón de patata
(katakuriko) o maizena


Para el relleno:

120g de queso crema o philadephia
2 cucharadas de mermelada de fresa o cereza
1 cucharada de azúcar en polvo

Para la cobertura:
300-350g de chocolate negro fondant
60g de chocolate blanco fondant

- Elaboración: 
1. Mezcla los ingredientes del relleno y resérvalo en la nevera.
2. Pon la harina y el azúcar en un bol y mezcla bien.
3. Añade el agua y mezcla de nuevo.
4.
Pon la mezcla en un microondas y calienta durante 2 minutos, tapado con papel film.

5.
Saca y remueve. Calienta dos minutos más. 
Si la superficie es brillante ya está lista.
6.
Al sacar, remueve rápido o machaca con un mortero el mochi. 

7. Pon un poco de almidon de patata en una superficie plana y espolvoreate las manos con él.
8.
Saca la masa caliente del bol con las manos. Con cuidado que quema. Déjala enfriar un poco. Haz un cilindro alargado añadiendo más almidón si hace falta.
9. Divide la masa en 14-15 mochi. 
Haz 14-15 piezas planas y redondas.
10. Pon un poco del relleno ayudándote con una cuchara en el centro de cada uno, y rodéalo con la masa haciendo un mochi, pinzea fuerte la masa para que se pegue y cierre bien. Acaba de sellar con un poco de katakuriko. Reserva.
11. Toca fundir los chocolates. Trocea bien el chocolate negro y blanco. Colócalos en boles separados. Funde al baño maría o con pequeños toques al microondas. Remueve bien y asegúrate de no pasarte de temperatura o se cortará, sobretodo el chocolate blanco que es más sensible. Si quieres un acabado brillante como el de los bombones, puedes atemperar el chocolate si lo deseas ayudándote con un termómetro de cocina. El atemperado del chocolate se realiza a las siguientes temperaturas:

Chocolate negro: Fundido 50º-55ºC / Enfriado a 28º-29ºC / Atemperado a 30º-31ºC
Chocolate con leche: Fundido 40º-45ºC / Enfriado 27º-28ºC / Atemperado 29º-30ºC
Chocolate blanco: Fundido 30º-35ºC / Enfriado a 26º-27ºC / Atemperado a 28º-29ºC

12. Coloca los mochis preferentemente sobre una rejilla o sino papel de horno. Vierte el chocolate negro antes de que enfríe, pero sin estar excesivamente caliente sobre los mochis, cubriéndolos. Deja enfriar.
13. Coloca el chocolate blanco en un lápiz pastelero o en una manga pastelera con boquilla redonda y pequeña. Si no tienes puedes ayudarte con una bolsa de plástico o similar, aunque te resultará más difícil.
14. Con cuidado haz las caritas de los gatos, ojos, bigotes y boca, o la carita/dibujo que prefieras sobre los mochis.
15. Deja enfriar y guarda en la nevera hasta servirlos.

Nota: Puedes intercambiar los colores de chocolate, por ejemplo, blanco para cubrir los mochis y hacer los detalles con chocolate negro, adecuando siempre las cantidades.



¿Quieres aprender a preparar esta receta con nosotros? Talleres de cocina Japonesa en Barcelona: 
Videoreceta de como hacer la masa de mochi de RecetasJaponesas.com:


¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Ebi Shuumai


Ebi Shuumai -  Bolitas de Gamba

- Ingredientes:
25-30 láminas de shuumai
(en supermercados chinos)
200gr de gambas

120gr de carne de cerdo

50gr de bambú

10cm de cebolleta

2 hojas de col

2 cucharadas de maizena

1 cucharada de aceite

2 cucharadas de sake

1/4 de cucharada de sal

1/5 cucharadita de sal


- Elaboración:
1. Tritura las gambas, la carne de cerdo, el bambú y la cebolleta y ponlos en un bol. Añadir la maizena y mezcla bien.
2. Añade el aceite, el sake y 1/4 de cucharada de sal al preparado. Mezclar bien con las manos durante 3 minutos.

3. Haz un círculo con el dedo índice y el pulgar y coloca una lámina de shuumai por encima.

4. Pon una cucharada de los ingredientes previamente mezclados, utilizando el dedo índice de la otra mano para que quepan bien. Dobla la lámina para crear una "bolita".

5. Fabrica el resto de bolitas.

6. Calienta agua en un cazo y con 1/4 de cucharadita de sal para cocer la col. Espera unos 5 minutos hasta que la col esté blandita. Seguidamente poner los shuumai sobre la col. Cocer al vapor durante unos 10 mintuos, o hasta que la lámina del shuumai esté transparente.
7. Servir con un poco de salsa de soja en un platito.

Nota: Para 25 o 30 bolitas.




¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Tamago Nigiri



Tamago Nigiri - Nigiri de Tortilla

- Ingredientes:

6 huevos
1/2 lámina de alga nori
100 c.c. de caldo de bonito (dashi)
4 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de salsa de soja japonesa
2 cucharadas de sake
220 g de arroz de grano corto (tipo paella)
4 cucharadas de vinagre de arroz
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azucar
Salsa de soja japonesa
Jengibre encurtido
Aceite vegetal para freír

- Elaboración:
1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.
2. Poner el agua y el arroz en un cazo. A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
3. Una vez llegados a este punto, apaga el fuego. En caso de quedar todavía agua, ponlo al mínimo un poco más de tiempo.
4. Una vez apagado el fuego, deja reposar unos 10 minutos. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. En un cazo, mezcla el caldo de bonito, el sake y las dos cucharadas de salsa de soja con media cucharada de sal y el resto del azúcar. Ponlo al fuego, removiendo bien hasta que se funda el azúcar. Déjalo enfriar;
10. Bate los huevos y añádelos al caldo frío. Calienta unas gotas de aceite en una sartén, a ser posible cuadrada, para elaborar tortillas al estilo japonés, o redonda, y derramamos el batido de huevo con caldo. Déjalo cuajar a fuego lento alrededor de un cuarto de hora o veinte minutos. Voltéala y dejala enfriar cuando esté hecha. (Ver receta en esta web "Tamago-Yaki")
11. Asa, entretanto, la lámina de alga nori al fuego durante cinco minutos, hasta que adopte un color verdoso y empiece a emanar aroma. Dejala que se enfríe y córtala con unas tijeras en tiras de un centímetro de grosor.
12. Mójate las manos y elabora bolas ovoides de arroz de tamaño regular. Corta la tortilla en rectángulos de seis por tres centímetros, más o menos y coloca cada porción de tortilla encima de las bolas de arroz.
13. Fija con bandas de alga nori y ponlas en una fuente, que podemos servir con salsa de soja y jengibre encurtido.


¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Warabi mochi



Warabi mochi - Dulce cubierto de soja

- Ingredientes:

Polvo de Raíz de Loto 100g
Harina de Patata dulce 25g
Azúcar moreno 130g
Agua 400ml
Polvo de Soja tostada dulce Kinako

- Elaboración:
1. Mezcla bien el polvo de loto, la harina de patata y 100 ml de agua y dejala a un lado.
2. Pon en un cazo 300ml de agua hirviendo y disuelve el azúcar.
3. Mezcla el agua azucarada con la mezcla anterior.
4. Calienta la mezcla a fuego lento, remueve constantemente hasta que la mezcla se haga translúcida.
5. Apagar el calor y sigue removiendo hasta conseguir una consistencia elástica.
6. Cocina la mezcla al vapor durante unos 20-25 minutos.
7. En una bandeja, rocia el polvo de soja- Pon la pasta sobre la bandeja y rocía con un poco más de polvo de soja más sobre la cima.
8. Presiona el mochi y córtalo en trozos. Cubre bien los trozos con polvo de soja.


Video demostrativo en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Sakura rollcake


Sakura rollcake - Pionono flores de cerezo

- Ingredientes:

100g de harina de repostería
100g de azúcar
4 huevos
esencia de vainilla
colorante alimenticio rojo
150ml de nata para montar
20g de azúcar glass
licor kirsch (opcional)
8 flores de sakura maceradas en sal (o similar)

- Elaboración:
1. Separa las claras de las yemas y bátelas bien a punto de nieve.
2. Seguidamente blanquea las yemas de huevo con el azúcar. Bate bien hasta que queden de un color más blanco. Unimos poco a poco las yemas blanqueadas con las claras a punto de nieve en un bol, ayudándote con una lengua pastelera o un cucharón tratando de no romper la espuma demasiado. Añade unas gotitas de esencia de vainilla y mezcla. Tamiza la harina y vuelve a mezclar con cuidado toda la masa.
3. Con la masa reposando en la nevera, cubre un molde cuadrado o rectangular de unos 25x25cm aprox. con papel de hornear y pincela con un poco de aceite de girasol. Lava y enjuaga bien las flores de sakura, colócalas sobre el papel de hornear de forma ordenada, aplastandolas un poco para que no se despeguen al volcar la masa.
4. Volcamos poco a poco la masa que manteníamos en la nevera y cocemos el bizcocho 10-12 minutos en el horno a 180º (pinchar con un palillo, si sale limpio ya está listo) Mientras se hace el bizcocho, montaremos la nata con el azúcar glass y un poco de colorante rojo para que adquiera una tonalidad rosa. Lo reservamos en la nevera.
5. Retira el bizcocho del horno, coloca más papel de hornear encima y dale la vuelta para desmoldarlo fácilmente. Deja enfriar y retira el papel de hornear con mucho cuidado para no arrancar las flores. Coloca más papel de horno de nuevo por encima y vuelve a darle la vuelta. Retira el papel de hornear del lado dónde no hay diseño. Corta un poco los dos bordes en diagonal para un mejor enrollado. Haz unos pequeños cortes paralelos (unos 2-3cm entre ellos) a lo largo de todo el rollcake, poco profundos, para ayudar que al enrollarlo no se rompa.
6. Con un pincel unta el bizcocho con un poco  de licor kirsch diluido en agua si lo deseas (opcional)
Coloca una cantidad generosa de nata sobre el bizcocho excepto 2,5cm por cada lado. Enrolla el rollcake ayudándote con el papel de horno y presionando firmemente, con el mismo papel de horno, cierra los laterales como si fuera un caramelo, guarda en la nevera un mínimo de 2 horas.
7. Antes de servir, desecha los laterales y presiona un poco para darle uniformidad de nuevo al cilindro con el papel de horno. Cortar en rebanadas al gusto.
Video demostrativo en inglés:


¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Sakura mochi Kansai



Sakura mochi - Pastelitos de arroz estilo Kansai

- Ingredientes:

3/4 de taza de harina de arroz glutinoso (se puede utilizar también arroz glutinoso)
1/3 de taza de azúcar
1 taza de agua
3/4 de taza de Anko (pasta de judia azuki)
Colorante alimenticio rojo (como opcional el jugo de cerezas en almíbar)
8 hojas de sakura maceradas en sal (opcional)

- Elaboración:
1. Lava las hojas de sakura y sécalas con papel absorvente.
2. Pon el agua a hervir en una cazuela. Mezcla la harina de arroz con en el agua. 
3. Cubre la cazuela con una tapa y déjalo hervir durante 5 minutos.
4. Coloca la masa sobre un paño mojado para cocinar al vapor. Cuece al vapor durante aproximadamente 20 minutos a fuego medio.

5. Coloca la masa cocida en un tazón. Amasala ligeramente mientras vas mezclando el azúcar.
6. Disuélve un poco de colorante alimenticio en un poco de agua. O añade un poco del jugo de cerezas en almíbar. Mezclalo bien para conseguir un tono rosado homogéneo.

7. Divide la pasta de Anko en 8 bolitas.
8. Divide la masa principal en 8 pelotas. Aplana cada pelota con las manos y coloca la bolita de anko en el medio, cubre bien la bolita de anko con la masa, ayudándote con las manos. Envuelve cada pelota con una hoja de sakura.

Nota: Para 8 porciones.



¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Hanami macarons


Hanami macarons

- Ingredientes:

110g de harina de almendras
220g de azúcar glas
110g de claras de huevo (tras 8 horas a temperatura ambiente tapadas con papel film)
30g de azúcar
colorante en gel rojo
14-15 flores de sakura maceradas en sal (o similar para decorar)
ganache de chocolate blanco para el relleno (o el que mas te guste)

- Elaboración:
1. Tamiza bien la harina de almendras con el azúcar glass.
2. Bate las claras a punto de nieve y agrega el azúcar y el colorante. Ten en cuenta que el tono baja al hornear.
4. Ahora mezcla poco a poco y con cuidado de no romper mucho las claras la mezcla de harina con azúcar.
5. Ayudándote con una manga pastelera hacemos los macarons sobre un tapete especializado o procurando que tengan todos el mismo tamaño. Sobre la bandeja de horno dale unos golpes para sacar las burbujas de aire.
6. Dejalos reposar hasta que la capa de arriba quede seca y lisa. Entre una y dos horas.
7. Antes de que los macarons endurezcan mientras aun esten blanditos, lava y escurre bien las flores de sakura y coloca una en cada macaron presionando con mucha delicadeza para que no se rompa.
8. Precalienta el horno a 150º.y hornea durante 13 minutos aproximadamente.
9. Mientras se cocinan los macaron aprovecha para hacer la ganache.
10. No saques los macarons del tapete hasta que enfrien bien.
11. Rellena con el ganache cada macaron.

Nota: Para 14-15 macarons. Esta es una receta un poco difícil, en la que es necesario practicar hasta coger el punto exacto para hacer el macaron perfecto.
¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Nerikiri sakura


Nerikiri sakura - pasta de té flor de cerezo

- Ingredientes: (clicka en el enlace para ver la receta)

200g de Shiroan (pasta de judía blanca)
10g harina de arroz glutinoso
20ml de agua
colorante alimenticio rojo

- Elaboración:
1. Mezcla bien el agua con la harina de arroz glutinosa.
2. Pon el shiroan y la mezcla en una cazuela y cocina a fuego medio removiendo sin parar hasta que adquiera más consistencia. Deja enfriar.
3. Disuélve un poco de colorante alimenticio en un poco de agua. O añade un poco del jugo de cerezas en almíbar. Mezclalo bien para conseguir un tono rosado homogéneo.
4. Divide en 7-8 partes y haz bolitas un poco aplanadas.
5. Ayudándote con un palito haz 5 surcos en los laterales de cada nerikiri para que adquiera forma de flor de sakura. Hunde el centro o pon una bolita de azúcar pequeña amarilla o blanca de decoración.
Nota: A estos pastelitos se les puede dar multitud de formas y colores, sobretodo dependiendo de la estación del año. También los puedes rellenar de una bola de shiroan o anko si lo prefieres o ayudarte a darle forma con un molde de madera.
Video demostrativo en inglés:

¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

© Copyright RecetasJaponesas.com | Designed By Code Nirvana
Subir