Featured

    Featured Posts

    --
Cargando...

Jagaimo & wasabi



Jagaimo and wasabi - Puré de patatas picante

- Ingredientes:

1 kilo y 300g de patatas sin cortar ni pelar
6 cucharadas de mantequilla
1 taza de leche
1/3 de taza de wasabi en polvo (o tan picante como prefieras)
Un pellizco de clavos (especia)
Sal (al gusto)
Pimienta blanca (al gusto)

- Elaboración:
1. Cubre las patatas con agua fría en una cazuela. Añade dos cucharadas de sal y llévalo a ebullición a fuego fuerte.
2. Mientras tanto, dispersa trozos de mantequilla en un tazón grande de cristal o metálico.
3. Reduce el fuego y cuece a fuego lento las patatas hasta que se ablanden (aproximadamente 20-25 minutos) Escurre las patatas y déjalas en la cazuela de nuevo.
4. Quita la piel de las patatas con un tenedor con cuidado. Corta las patatas en cuartos y con una picadora o batidora hazlas puré.
5. En el tazón de la mantequilla, con una batidora mezcla la leche, el wasabi en polvo y los clavos. Calienta la mezcla en el microondas a potencia máxima durante 1 minuto y 1/2.
6. Con cuidado mézclalo todo hasta que quede una mezcla homogénea, luego añade la sal y la pimienta blanca, al gusto. Sirve inmediatamente.

Nota: Opcionalmente puedes rociar al puré unas semillas de sésamo negras o unos zanahorias recién ralladas.


Video demostrativo de receta muy similar en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Hoso maki



Hoso maki - sushi

- Ingredientes:

4 tazas de arroz tipo grano redondo o paella
4 tazas y 1/2 de agua
100 gr de Atún crudo muy fresco
100 gr de Salmón crudo muy fresco
3 hojas de alga Nori
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
4 cucharas de vinagre de arroz
Wasabi

- Elaboración:
1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.
2. Poner el arroz en un cazo y el agua que no rebase de 3 a 4 cm por encima (un poco más de agua que de arroz). A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
3. Una vez llegados a este punto, pon el fuego al mínimo 10 minutos más.
4. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y déjalo reposar de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. Lava el atún y el salmón en agua fría. Sácale todo el resto de espinas que pueda tener.
10. Corta el pescado en palitos finos y largos, aproximadamente 1cm de grosor.
11. Pon media hoja nori encima de una estera de bambú (makisu). mójate las manos y con ellas extiende una fina capa de arroz sobre la hoja nori, cubriéndola casi en su totalidad (dejando solo los horizontales libres como unos 1,5cm).
12. Con un dedo haz un pequeño trazo longitudinal en el centro del preparado con wasabi (muy muy delgada, el wasabi tiene un sabor muy acentuado). Coloca los palos de atún o salmón longitudinales sobre el arroz y el wasabi en el centro.
13. Enrolla la estera de bambú, presionando hasta formar un cilindro. Presiona la estera de bambú firmemente.
14. Mete en el congelador los cilindros de sushi unos 10 o 15 minutos para facilitar su corte.
15. Saca el cilindro y córtalo en 6 trozos iguales mojando el cuchillo cada vez para mayor facilidad.
16. Servir acompañado de salsa de soja, más wasabi y jengibre encurtido Gari (opcional).


Video demostrativo en inglés:

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Kabocha manju


Kabocha manju - Pastelitos de calabaza

- Ingredientes:

1 y 1/3 de taza de harina
1/2 cucharada de levadura en polvo
1/4 de taza de azúcar
1/4 - 1/3 de taza de agua
Para el Relleno:
225g de kabocha (calabaza) sin semillas y pelada
1/3 de taza de azúcar
pellizco de sal

- Elaboración:
1. Corta la calabaza en trozos. Calientala en el microondas hasta que se ablande cubierta de papel film transparente.
2. Tritura la calabaza en un tazón y añade el azúcar y la sal.
3. En otro tazón, coloca la harina tamizada, la levadura en polvo y 1/3 de taza de azúcar. Añade el agua y amasa bien. Haz de cuatro a seis pelotas. Toma cada pelota y aplánala con las manos. Pon calabaza al gusto llenando el centro y recúbrelo con la masa haciendo una bola. Repite el proceso con el resto de pelotas.
4. Precalienta al vapor. Coloca el manju al vapor y cocínalo a fuego fuerte durante aproximadamente 10 minutos.
Nota: Para 4-6 pastelitos.

Video de Kabocha manju cocinándose al vapor:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Kaisendon


Kaisendon - Marisco y sashimi sobre arroz

- Ingredientes:

300g de dos a tres tipos de mariscos frescos que son convenientes para hacer sashimi (p.ej. salmón, atún y 2 vieiras) u otros pescados blancos.
Hojas de alga Nori cortadas en tiras finas
Wasabi
Salsa de soja
Semillas de sésamo
un trozo de raiz de jengibre fresca
1 cebolleta
1 pepino
150g de arroz cocido al estilo japonés de grano corto (tipo paella)

- Elaboración:
1. Usando una tabla de cortar limpia, corta el pescado en rebanadas de aproximádamente 0.7cm de grosor y corta las vieiras en 2-3 trozos. Moja el cuchillo con agua caliente y sécalo antes de cada corte. Corta muy finamente la cebolleta, la raiz de jengibre y el pepino.
2. Mezcla un poco de wasabi con la salsa de soja y baña todos los ingredientes cortados con ella.
3. Llena dos boles grandes hacia la mitad con arroz cocido, rocia el arroz con el sésamo y la alga nori troceada. Coloca un poco de pepino, raiz de jengibre y cebolleta.
4. Acaba de llenar los boles con arroz cocido y espolvorea de nuevo con sésamo y alga Nori. Acaba de colocar los vegetales a cada lado del bol.
5. Por último coloca el pescado cortado encima, rocia con sésamo y añade un poco de wasabi al gusto.


Video demostrativo en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Gyoza



Gyoza - Empanadillas japonesas

- Ingredientes:
1 cucharada de aceite de sésamo
Obleas para gyoza congeladas (unas 25 envolturas)

(Si no la encuentras, receta de obleas caseras más abajo)
harina normal y agua
Para el relleno:
120g de carne de cerdo picada
100g de col china
50g de cebolleta china o puerro

50g de cebolla normal
1/2 cucharada de salsa de soja
1/2 cucharada de aceite de sésamo
1 cucharadita de ajo (rallado)
1 cucharadita de jengibre fresco (rallado)
1 cucharada de katakuriko o maizena
1/2 cucharada de azúcar
1 cucharada de sake o vino blanco seco
una pizca de pimienta

- Elaboración:
1. Picar muy pequeñito todo y combinar todos los ingredientes para el relleno con las manos.
2. En una bandeja enharinada, ves dejando las envolturas para gyoza.

3. Coloca una cucharadita de relleno en una envoltura de gyoza y moja con agua a lo largo del borde de la envoltura con los dedos.
4. Haz un semicírculo, juntando el lado delantero de la envoltura y sellándolo con pliegues delicados solo por uno de los lados (mirar imagen o ver video). 
Vuelve a dejar la gyoza en la bandeja enharinada. Repite el mismo proceso con todas.
5. Diluye la harina en agua y reserva (un par de cucharadas por medio litro aprox)
6. Pon el aceite de sésamo en una sartén y caliéntalo. Pon los gyoza en la sartén y fríe hasta que queden doradas por el lado más plano.
7. Afloja el fuego. Añade el agua con la harina diluida a la sartén hasta a la mitad de las gyoza. Cúbrela y deja que se cocinen al vapor a fuego lento hasta que se evapore todo el agua y se tueste la mezcla de agua con los restos de harina para que queden crujientes.

8. Servir acompañados con salsa de soja con un chorrito de vinagre de arroz al gusto.

Nota: Para 25 gyozas.

Receta para hacer masa de gyoza (en caso de no encontrarla ya preparada):
240g de harina - 1 cuchara de aceite - 1 pizca de ajinomoto (glutamato monosódico, prescindible) - 1 chorrito de aceite de sésamo - 1 pizca de sal - 120ml de agua caliente.

Mezclar los ingredientes en seco y luego añadir el agua caliente. Aplanar y cortar redondas para hacer las gyozas y listo.

Video demostrativo de como hacer Gyoza por RecetasJaponesas.com:

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Mochi mango mousse


Mochi mango mousse - pastelitos de arroz rellenos de mousse de mango

- Ingredientes:

250g de harina de arroz glutinoso
100g de azúcar 
300 ml de agua
Almidón de patata (katakuriko) o maizena
colorante amarillo (opcional)

Para la mousse:
180g de puré de mango o 10-15g de pasta concentrada
12g de gelatina en polvo
150ml de leche
2 huevos
80g de azúcar
200ml de nata para montar (+35%grasa) o crema doble (+48%grasa)

- Elaboración:
1. Primero prepararemos la mousse, diluye la gelatina en polvo en agua caliente y deja enfriar.
2. Separa las claras de las yemas y blanquea las yemas con la mitad del azúcar, bate bien hasta que el azúcar se diluya. Reserva las claras. 
3. Añade la leche en la mezcla de las yemas, añade también la gelatina y el puré de mango. Mezcla y reserva.
4. Bate la nata hasta montarla sin que esté demasiado firme, un entremedio. Agrega poco a poco a la mezcla anterior y con movimientos suaves.
5. Bate las claras a punto de nieve con el resto del azúcar, cuando estén bien firmes mezcla poco a poco en la mezcla anterior, también suavemente. Reserva en la nevera un mínimo de tres horas o hasta que esté bien firme.
6. Para hacer la masa de mochi, primero pon la harina y el azúcar en un tazón resistente al calor y mezcla bien. Añade el agua y un poquito de colorante amarillo, mezcla bien. 
7. Cubre el tazón con papel film transparente y cocínalo durante 2 minutos en el microondas. Remueve la masa. Caliéntelo de nuevo en el microondas 2 minutos más. Remueve la masa de mochi de nuevo rápidamente. Si la superficie es brillante y un poco translúcida ya está lista.
8. Espolvorea en una mesa de trabajo plana y limpia un poco de katakuriko o maizena. También, espolvoreate las manos. Saca el mochi caliente del tazón a la cazuela con las manos, vigila porque el mochi estará caliente y pegajoso. Espolvorea la masa con más katakuriko por encima y espárcela un poco hasta que deje de ser tan pegajoso. 

9Aplana la masa hasta dejarla fina.
10. Córtala en unas 12 porciones porciones, retira el sobrante de harina con un pincel y resérvalo en la nevera por lo menos media hora para que enfríe.

11. Coloca cada oblea de mochi sobre un molde o un pequeño bol, con un papel film debajo.
12. Saca el mousse de la nevera, coloca una bola de mousse sobre la masa mochi ayudándote con un cucharón o cuchara para helado, cierra la masa mochi alrededor de la bola de helado. Ayúdate con más katakuriko si hace falta. Cierra bien el papel film y guárdalo en la nevera dentro del mismo molde o flanera un rato para que se vuelva a enfriar, lo ideal es que esté una o dos horas más para que coja firmeza de nuevo.

Nota: Para 12-13 mochis. Para hacer este postre correctamente es imprescindible la harina de arroz glutinosa, ya que es su ingrediente básico.


Video de RecetasJaponesas.com mochi aisukurimu con la misma técnica de cerrado:


¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Omuraisu


Omuraisu - Tortilla rellena de arroz

- Ingredientes:
1 cebolla
1 taza de champiñones laminados
30 g de pollo
15 g de guisantes cocidos
1/2 ajo
2/3 de cucharada de vino blanco
2 cucharadas y media de Ketchup
60g de arroz cocido
sal y pimienta (al gusto)
3 huevos


- Elaboración:
1. Pica la cebolla en trozos finos, corta el pollo en dados de 1 cm.
2. Pon un poco de aceite en una sartén caliente, saltea la cebolla y el ajo, cuando la cebolla esté semi transparente añade el pollo y finalmente los champiñones.
3. Sazona con el ketchup. Añade el arroz cocido, el vino y dale un toque de sal y pimienta.
4. Saltéalo hasta que esté casi hecho, añade los guisantes, saltea un poco más y apaga el fuego. Déjalo en la sartén.
5. Pon los huevos en un bol, bátelos y añade un poco de sal y pimienta.
6. En otra sartén, calienta un poco de aceite a fuego medio. Vierte el huevo batido. Extiende rápidamente con movimientos mientras agitas la sartén.
7. Cuando el huevo esté medio hecho, coloca la mezcla de arroz, un poco alejado del centro. Quita la sartén del fuego y mueva la sartén para plegar la tortilla. Envuelve el arroz con el huevo, al tiempo que agitas la sartén para que el omuraisu tome gradualmente su forma.
8. Una vez que la tortilla esté hecha, sírvela en un plato con un poco más de ketchup al gusto.






Video demostrativo en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Pancakes japoneses


Panqueques estilo japonés

- Ingredientes:
100g harina de respostería
1 cucharadita de levadura en polvo
1 huevo
3 cucharadas de azúcar
70ml de leche
2 cucharaditas de aceite vegetal
1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Para acompañar: puedes elegir entre nata montada, helado, azúcar glass, mermelada, fruta, pedazo de mantequilla, frutos secos, sirope de chocolate o sirope de arce.

- Elaboración:
1. En un bol, tamiza la harina y mezcla la levadura en polvo.
2. Aparte bate el huevo y agrega el azúcar hasta que se disuelva, añade la leche, el aceite vegetal y el extracto de vainilla, remueve bien.
3. Haz un agujero en la harina y vierte poco a poco la mezcla del huevo, integra todos los ingredientes. Deja reposar en la nevera un rato.
4. En una sartén de tamaño medio, pon un poco de aceite vegetal con un pincel o servilleta, procura que no sea excesivo, solo un poco. Caliente la sartén a fuego medio bajo.
5. Con un cazo vierte la mezcla del pancake y controla que no suba demasiado la temperatura de la sartén, baja a fuego bajo si es necesario. Justo cuando comience a burbujear y aún esté líquida la parte superior dale la vuelta al pancake. Deja que se hinche por el otro lado también.
6. Pon un pancake encima del otro sobre un plato, añade por encima acompañamientos al gusto, está muy rico con nata, helado y sirope de arce.

Nota: Para 2-3 panqueques.
Video demostrativo de como hacer pancakes estilo japonés:


¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Anko koshi-an



Anko koshi an - Pasta de judía roja azuki

- Ingredientes:

230g de azuki (judía de soja roja)
200g de azúcar
una pizca de sal

- Elaboración:
1. Lava las azuki y escurrelas. Ponlas en una cazuela grande cubriéndolas con agua fría. Dejalas en remojo toda la noche antes de cocinarlas.
2. Escurre las azuki y cuécelas con abundante agua en una cazuela durante 10min.
2. Escurre otra vez las azuki y ponlas de nuevo en la cazuela. Añade agua hasta cubrir por encima unos 5cm. Llévalas a ebullición a fuego medio, una vez rompa a hervir baja a fuego lento. Déjalas cocinarse durante 1 hora y media o hasta que se ablanden. Ves removiendo o añadiendo agua si hace falta para que no se peguen. Escúrrelas.
3. Con tamiz ves haciendo puré las azuki hasta dejar una pasta lisa y separar las pieles duras.
4. Con una trapo de algodón blanco, escurre todo el agua sobrante.
5. Combina la pasta restante, la sal y el azúcar en una cazuela. A fuego lento remueve con frecuencia hasta que el azúcar se disuelva completamente.
6. Deja que se enfrie.
8. Puedes guardar el koshi-an en la nevera herméticamente varios dias antes de utilizarlo en cualquier postre o congelarlo.

Video de como preparar anko de RecetasJaponesas.com:




¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Uji Kintoki Kakigori


Uji Kintoki Kakigori - Helado Japonés de Té Verde y Anko

- Ingredientes:

1 cucharadita de polvo de té verde matcha
2 cucharaditas de azúcar
2 cucharadas de leche condensada
2 cucharadas de anko (pasta de judías rojas receta aquí
cubitos de hielo o un bloque de hielo

- Elaboración:
1. Disuelve el polvo de té verde y el azúcar en 2 cucharadas de agua caliente.
2. Enfría el jarabe y ponlo en un pequeño tazón.
3. Raspa el hielo con una máquina o utensilio para raspar hielo, sobre el jarabe de té verde.
4. Coloca el anko por encima.
5. Vierte la leche condensada sobre el hielo.
Nota: Para 1 porción. Puedes acompañar con bolitas de masa de mochi.

Video de establecimiento Japonés realizando Kakigori:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Kushiage



Empanado de carne y pescado

- Ingredientes:
200 gr. de cadera de ternera
200 gr. de filetes de merluza
4 cebolletas
2 zanahorias
2 guindillas rojas
Harina
3 huevos
Pan rallado (Panko)
Aceite vegetal para freír
Salsa de soja y jengibre encurtido para acompañar

- Elaboración:
1. Guarda la carne durante media hora en la nevera para que cobre firmeza y luego cortala en cuatro lonchas finas a lo largo, tratando de que sean mas o menos iguales, de una anchura de unos siete centímetros.
2. Limpia el pescado y retirale las espinas; corta los filetes de merluza en cuatro lonchas como las de ternera.
3. Abre las guindillas y retirales las semillas y el corazón; dividelas en cuatro las dos.
4. Pela las cebolletas y córtalas en tiras alargadas, de unos siete centímetros.
Pela la zanahoria, córtala en tiras de juliana y largas, hiérvela en agua hasta que este tierna.
5. Encima del mármol de la cocina o sobre una tabla lisa, extiende los filetes de ternera y los de merluza. Reparte en un extremo unas tiras de zanahoria, un trozo de cebolleta y un cuarto de guindilla. Enrolla los filetes de merluza y los de ternera, y los sellamos con palillos.
6. Aparte, bate los huevos y mezclalos con la harina.
7. Pon aceite abundante en una sartén grande al fuego. Baña los rollos en la masa y pasalos por la ralladura de pan, sacudiéndolos para desprender el exceso.
8.
Cuando el aceite este bien caliente, fríelos hasta que estén cocidos por dentro y hayan cobrado un aspecto dorado por fuera.

9. Retíralos de la sartén y deja que se escurran en papel de cocina absorbente.
Pasados unos minutos, cortalos con un cuchillo bien afilado en trozos de dos centímetros.
10. Sírvelos ensartados en las brochetas de bambú. Acompañados de un cuenco de salsa de soja y una cucharada de jengibre encurtido.

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!
© Copyright RecetasJaponesas.com | Designed By Code Nirvana
Subir