Featured

    Featured Posts

    --
Cargando...

Ajitsuke tamago



Ajitsuke tamago - Huevo para ramen

- Ingredientes: 
6 Huevos

1 taza de Salsa de soja
media taza de Mirin
media taza de Sake
1 cucharadita de azúcar
1-2 Ajos
un trozo de jengibre (cortado en lonchas)

- Elaboración:
1. Hierve durante 5 minutos los huevos a fuego lento.

2. Una vez cocidos durante ese tiempo, recógelos y sumérgelos en agua helada para detener la cocción.
3. Quítale la cascara a los huevos enseguida.
4. En una cazo con un poco de agua, mezclar la salsa de soja, el sake, el mirin, el azúcar, el ajo y el jengibre y llévalo a ebullición durante unos 5-10 minutos. Apaga el fuego.
5. Cuando la salsa enfríe, introduce los huevos durante al menos 3 horas para que maceren a temperatura ambiente, e ideal una noche en la nevera.





Video demostrativo en japonés:

¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Korokke


Korokke - Croquetas japonesas

- Ingredientes:

4 patatas medianas
120g de carne de ternera picada
1/2 cebolla finamente cortada
1 huevo
Sal y pimienta al gusto
aceite vegetal para freír
Harina y Panko o pan rallado

- Elaboración:
1. Pela y corta las patatas en trozos medianos. Hierve en abundante agua las patatas hasta que se ablanden. Escúrrelas y trituralas mientras aún están calientes.
2. Saltea la cebolla y la ternera en un sartén. Mezcla el puré de patatas, la cebolla y la ternera en un tazón.Salpimentalo y deja que se enfríe.
3. Una vez frío haz bolas planas y ovaladas no muy grandes (el doble del tamaño de una croqueta normal aproximadamente).
4. Cubre cada bola con harina. Pásala por el huevo batido, y seguidamente rebózalo en el panko o pan rallado.
5. Frie en aceite bien caliente (unos 180º) hasta que se vuelvan marrones. Servir con salsa Tonkatsu o mezclando Ketchup con salsa Worcester
Nota: Para hacer 4 porciones



¡Haz click para compartir!
Haz click para seguirnos!

Yakitori


Yakitori - Pinchos de pollo

- Ingredientes:
2 pechugas de pollo
1 cebolleta
1 cucharada de azúcar
2 cucharadas de sake
3 cucharadas de mirin
3 cucharadas de salsa de soja
pinchos de madera mojados en agua.


- Elaboración:

1. Corta las pechugas de pollo en trozos del tamaño de un bocado.
2. Corta la cebolleta longitudinalmente a 2,5 cm aproximadamente.
3. Pincha el pollo y la cebolleta en los palitos de madera, en orden alternándolos.
4. Para hacer la salsa teriyaki, mezcla el azúcar, el sake, el mirin y la salsa de soja en un pequeño tazón.
5. Embadura bien los pinchos de pollo con la salsa antes de meterlos al horno sobre una bandeja cubierta con papel de plata.
6. Ves abriendo el horno de vez en cuando untando generosamente los pinchos con la salsa teriyaki. También dales la vuelta con cuidado para que se cuezan bien por todos lados. Sacar del horno una vez estén bien cocidos.


Nota: También pueden cocinarse en una barbacoa.




Video demostrativo en inglés:



¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Hiyayakko



Hiyayakko - Tofu frío

- Ingredientes:

2 bloques de tofu (tipo algodón)
Para el topping:
Katsuobushi (escamas de bonito seco, en caso de querer hacerla vegana setas shiitake escaldadas cortadas en juliana)
Cebolleta picada
Jengibre rallado
Salsa de soja
Mostaza Karashi (opcional)

- Elaboración:
1. Corta tofu en dos mitades.
2. Sirve el tofu en platos individuales.
3. Coloca el jengibre rallado, las escamas de bonito y la cebolleta cortada sobre el tofu en las cantidades que prefieras.
4. Vierte la salsa de soja antes de comértelo.
5. Añade mostaza karashi al gusto.
Nota: Para 4 porciones.


¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Mitarashi Dango



Mitarashi Dango - Bolitas de arroz con salsa

- Ingredientes:
200g
 h
arina de arroz glutinosa 
50g a
zúcar 
1 taza de agua caliente

Salsa Mitarashi:
2 cucharadas de Salsa de Soja

2 cucharadas de Mirin

1 cucharada de azúcar moreno.
1 taza de caldo dashi
 o shojin dashi
1 cucharada de almidón de patata o de maizena con 1 de agua.


- Elaboración:

1.
Mezclar bien la harina de arroz y el azúcar en un tazón.

2.
Verter poco a poco la taza de agua caliente y mezclar con una espátula.

3. Cuando no quede polvo seco, amasa bien con las manos hasta que se quede muy suave.
4. Dividir la masa en pequeñas bolas 2,5 cm de diámetro.

5.
Hervir una cantidad grande de agua en una cazuela. Poner las bolitas de masa en el agua hirviendo. Hiérvelas 2 o 3 minutos más, después de que se eleven a la superficie del agua. (También se pueden cocinar al vapor)

6.
Recoge las bolitas y escurre suavemente el agua que quede en ellas. Apártalas sobre un plato. Repita el proceso de hervor para el resto de las bolitas de masa crudas.

7.
Mezcla la salsa de soja,el mirin, el azúcar y el caldo Dashi en una cacerola, caliéntalo hasta que se disuelva el azúcar.

8.
Apaga el fuego y añade a la mezcla el almidón de patata o maiz mezclado con el agua en la cacerola inmediatamente. Remueve bien hasta que la salsa se haga espesa.

9.
Verter generosamente la salsa sobre las bolitas de Dango, y servir.




Nota: Si prefieres puedes pinchar las bolitas con un palito como si fuese una brocheta y asarlas un poco antes de incorporar la salsa. Les dará un poco más de sabor al Dango ya que suele ser muy suave de sabor.

Video demostrativo de como servirlos:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Onigiri


Onigiri - Bolas de Arroz

- Ingredientes:
2 vasos de arroz de grano redondo
(tipo paella)
2 y 1/2 vasos de agua
 

2 láminas de alga Nori
1 cucharadita de sal
1/2 vaso de agua
opcional: sésamo tostado

- Rellenos:
Salmón al vapor o a la plancha picadito
.

Atún con un poquito de mayonesa.
Palitos de cangrejo.
A estos rellenos se les puede añadir: cebolletas o jengibre encurtido picado todo muy fino.

- Elaboración:

1.
Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.

2.
Poner el agua y el arroz en un cazo. A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.

3.
Una vez llegados a este punto, apaga el fuego. En caso de quedar todavía agua, ponlo al mínimo un poco más de tiempo.

4.
Una vez apagado el fuego, deja reposar unos 10 minutos. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa
no deberá ser retirada.
5.
Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y déjalo reposar de 5 a 10 minutos más.

6.
Una vez acabada la preparación del arroz, se deja en un cuenco tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.

7. Mientras tanto, poner a calentar en un cazo el agua y la sal hasta disolverse.
8. Cuando enfríe el agua salada, mojarse las manos en ella para que no se nos pegue el arroz al trabajar con él.
9. Preparar los diferentes tipos de rellenos que queramos al gusto.
10. Para añadir el relleno, se pone una buena cucharada de arroz sobre una mano. Se pone el relleno en el centro de éste. A continuación, tendrás que acabar de formar la bola cubriendo por completo el relleno.
11.
Por último, se le da forma triangular (con las esquinas redondeadas). Es preciso presionar a conciencia la bola para que se quede bien compacta.

12.
Una vez hecho esto, coloca una pequeña lámina de nori debajo, que hará que sea más sencillo de manejar.

Nota: También en vez de poner alga nori puedes rebozar el onigiri en sésamo tostado. Dorar antes el sésamo en la sartén sin aceite (ver video).


Video de RecetasJaponesas.com de como preparar tres tipos de Onigiri:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Takoyaki


Takoyaki - Bolitas de Pulpo

- Ingredientes:
200g de pulpo hervido (troceado)
Aceite vegetal
450ml de agua

6g de caldo dashi en polvo
200g de harina
2 huevos
Jengibre encurtido beni shoga o gari (picado)
Cebolleta china (picada)
Salsa takoyaki o tonkatsu

katsuobushi (escamas de bonito seco)
Mayonesa japonesa o mayonesa ligera (con un chorrito de limón, vinagre de arroz y wasabi al gusto)

Material: plancha especial para takoyaki o máquina de cakepops.

- Elaboración:
1. Agrega el agua y el caldo dashi en un cuenco, mezcla bien.
2. Agrega el caldo a la harina y los huevos en un tazón o fuente y mézclalo todo bien.
3. Unta en aceite la plancha para takoyaki con un pincel o servilleta enrollada en un palillo.
4. Enciende la plancha a fuego medio/bajo. 
Vierte dentro la pasta rebozada. Un 80% en cada molde.
5. 
Agrega los trozos de pulpo cortado a cada uno.
6. Agrega la cebolleta y el jengibre al gusto.
7. Acaba de cubrir con más pasta por encima.
8. Da media vuelta a cada takoyaki cuando esté un poco cocido ayudándote con unos palillos de metal finos.

9. Cocina los takoyaki hasta que alcancen el grado deseado de firmeza, dándoles la vuelta con frecuencia y vigilando la temperatura para que no se cocinen demasiado rápido.
10. Sácalos de la plancha, unta salsa takoyaki o tonkatsu, mayonesa, cebolleta picada y katsuobushi al gusto.

Nota: También es típico espolvorear por encima un poco de aonori.

Videoreceta de como hacer takoyaki por RecetasJaponesas.com:

Es mejor trocear el pulpo no demasiado grande para los takoyaki, en función del tamaño de tu plancha, corta un trozo primero y comprueba que no sobrepase el 50% del hueco redondo o espacio para cocinar cada bolita. Puedes utilizar un "deba", de hoja algo más robusta y dura, ideal para trocear. El pulpo a ser posible, ha de ser de la mejor calidad, como este pulpo gallego pescado en la Costa da Morte de FrescoydelMar

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Okaka onigiri



Okaka onigiri - Arroz con virutas de bonito

- Ingredientes:
2 tazones de arroz caliente cocido al vapor
1/2 taza de katsuobushi (virutas de bonito)
2 cucharadas de salsa de soja
1 lámina de alga nori


- Elaboración:
1. Pon el katsuobushi en un tazón medio. Mézclalo con la salsa de soja. Mezcla seguidamente con el arroz cocido y remueve todo bien.
2. Corta la lámina de alga nori en tiras de unos 3,5 o 4cm de ancho.
3. Mójate las manos en agua con un poco de sal diluida. Pon un cuarto del arroz sobre tu mano. Dale forma al el arroz de triángulo o cilindro de unos 8cm de largo, apretando ligeramente con ambas palmas. Haz 3 cilindros más.
4. Envuelve cada uno con la tira de alga nori, moja ligeramente el final de la tira para que se quede bien pegada.
5. Sirve con salsa de soja o wasabi.
Nota: Para 2 personas.


Video de RecetasJaponesas.com de como hacer onigiris entre ellos el Okaka:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Edamame


Edamame - vainas de soja verde

Ingredientes:
450g de Edamame
Agua
Sal

- Elaboración:
Al fuego:
1. Hierve abundante agua en una cacerola mediana, añade sal al agua.
2. Añade las Edamame y baja el fuego. Mantén un hervor lento durante 5 minutos, hasta que reblandezcan.
3. Enfría las edamame con agua fría y escúrrelas.
4. Sala las Edamame al gusto.
Al microondas:
1. Coloca las edamame en un vol con un 1/4 de taza de agua.
2. Cuece unos 5-6min a pontencia máxima en el microondas hasta que reblandezcan.
3. Escurre el agua sobrante y sala al gusto.

Nota: Se puede añadir salsa de soja, limón o vinagre de arroz en vez de sal a las edamame antes de servirlas.

Video demostrativo en inglés:


¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Kushikatsu


Kushikatsu - Cerdo empanado

- Ingredientes:

450g de carne de cerdo, (cortado en trozos de aproximadamente 1cm de espesor)
2 cebollas medianas, (cortada en cuñas de aproximadamente 1cm de espesor)
1 huevo grande batido
harina y pan panko
aceite para freír
pinchos de bambú

- Elaboración:
1. Pincha la carne de cerdo en los pinchos de bambú, alternándolo con cebolla. (pon 1 o 2 trozos de carne de cerdo por cada pincho.) Rocia con sal y pimienta.
2. Espolvorea cada pincho con harina, pásalo por el huevo, y seguidamente cúbrelo con las migas de pan Panko.
3. Mete los pinchos en la nevera durante aproximadamente 15 minutos.
4. Vierte abundante aceite para freír en una cazuela grande a 180º. Frie los pinchos hasta que la carne de cerdo esté bien cocinada.
5. Sírvelos con salsa tonkatsu o mostaza karashi. Si no tienes salsa tonkatsu, mezcla la misma cantidad de Salsa Worcester y ketchup para hacer una salsa similar.
Nota: Para 4 porciones.

Video demostrativo en inglés:

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Hiryouzu Ganmodoki



Hiryouzu Ganmodoki - Tofu frito


- Ingredientes:
400g de Tofu tipo algodón
30g de zanahoria pelada y cortada en tiras cortas y delgadas
4 setas shiitake, finamente cortadas
30g de yamaimo (un tubérculo que es una especie de batata,ñame,aje) pelado y rallado
2 cucharadas de semillas de sésamo negras
2 cucharadas de harina
1/2 cucharadita de sal
1/2 huevo batido
aceite vegetal abundante para freir
2 cucharaditas de jengibre fresco rallado
salsa de soja


- Elaboración:1. Envuelve el tofu en servilletas de papel, ponlo sobre una tabla de cortar y sobre él coloca otra tabla o un plato pesado, deja que se asiente durante aproximadamente 15 minutos.
2. Exprime el tofu con un paño de algodón para escurrir del todo el exceso de agua.
3. Hierve brevemente la zanahoria en agua hirviendo hasta que esté un poco tierna.
4. Coloca el tofu en un tazón grande y tritúralo con una batidora o trituradora hasta que quede bien fino. Añade la zanahoria, el shiitake, el yamaimo, el huevo, las semillas de sésamo y la harina en el tofu triturado y mezcla todo bien. Añade la sal.
5. Pon abundante aceite en una sarten a fuego fuerte hasta que esté bien caliente. Con la mezcla de tofu forma pequeños ovalos. Fríelos hasta que cojan una tonalidad marrón oro, sácalos y escurre el aceite sobrante en papel.
Sirve con salsa de soja y el jengibre rallado.
Nota: Para 12 trozos.




Video demostrativo en fotos:
  
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Tako-chan



Tako-chan - Salchichas pulpo y cangrejo

- Ingredientes:
Salchichas tipo viena

3 tazas de agua


- Elaboración:


1. Si son largas corta cada salchica en 3 partes iguales. Si son de tamaño medio solo en dos. Las minis no hace falta cortar.
2. Coge la punta plana de la salchicha y realiza 4 cortes transversales, hasta alrededor de la mitad de la salchicha. Sírvete con un palillo fino para hacerle los ojitos. 
3. Haz lo mismo con el resto de las puntas de las salchichas.
4. Con el centro de la salchicha, cortalo por la mitad longitudinalmente. En cada una de las dos puntas hazle 5 cortes como haciendole flecos (ver video). Hazle 2 ojitos también si quieres con un palillo.

5. En una cazuela profunda pon agua a hervir.
6. Hiérvelos durante 2 o 3 minutos hasta que se queden bien con esa graciosa forma curvada.

7. Acompáñalos con arroz o salsa de soja.

Nota: Este apertitivo es un clásico para almuerzos japoneses Bentos. Podéis darle forma de cangrejo o la que más os divierta. Con semillas de sésamo negras puedes hacer los ojitos también.

Video demostrativo en inglés:
 

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Nikuman


Nikuman - Panecillo relleno

- Ingredientes:

Para la base:
200gr de harina de trigo

1 cucharadita y media de harina de maíz o maizena
media cucharadita de sal

1 cucharadita y media de azúcar

1 cucharadita de aceite de oliva

1 cucharadita de levadura en polvo
50 ml de leche templada

50 ml de caldo dashi templado

Papel de cocción (para colocar todos los Nikuman).


- Relleno de carne:

125gr de carne a elegir entre cerdo, pollo o ternera

1 cucharadita y media de hongos secos remojados (por ejemplo shiitake).

5cm de cebolleta troceada

un poco de ajo o col china (al gusto)

1 cucharada de aceite de oliva

1 cucharada de salsa de soja

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de sake
1/3 cucharadita de caldo de pollo


Elaboración:
1. Mezcla todos los ingredientes de la base (menos la leche y el dashi templado) en un bol. Cuando todos los ingredientes de la
base estén bien mezclados, añade la leche y el dashi templado y remueve hasta que la mezcla sea homogénea.
2. Seguidamente trabaja la masa, espolvoreando con un poco de harina la superficie de la cocina donde estés trabajando. Amasa la mezcla hasta que
la masa deje de sentirse pegajosa (unos 5 minutos). Una vez bien amasada, cúbrela y la déjala reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente, hasta que doble en volumen.
3. Aparte, mezclaremos bien picaditos todos los ingredientes del relleno en un bol.

4. Una vez pasado el tiempo de reposo de la masa, córtala en 6 partes iguales, aplástalos un poco y déjalos reposar un poco de nuevo hasta que se hinchen bien.
5. Después dale forma de círculo (algo más grande que un puño). Aplana un poco los círculos con un rodillo.
6. Coloca un poco del relleno en el centro del círculo (abundante, sin miedo). Cierra el panecillo uniendo los extremos diagonales y
enrollando en el centro para cerrar (ver video). Repite el proceso con el resto de panecillos.
7. Coloca los panecillos ya cerrados sobre papel de cocción, cúbrelo con un paño húmedo durante 10-15 mintuos y cocínalo al vapor durante 15 minutos.



Video demostrativo en inglés:
¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

© Copyright RecetasJaponesas.com | Designed By Code Nirvana
Subir