Featured

    Featured Posts

    --
Cargando...

Tobiko gunkan



Tobiko gunkan - sushi de huevas de pez volador

- Ingredientes:

2 hojas de alga nori seca
150g de arroz de sushi
150g de huevas de pez volador (tobiko)
1 trozo de 4 cm de pepino 
1 cucharada de vinagre de arroz
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
Salsa de soja japonesa
jengibre encurtido Gari
wasabi

- Elaboración:
1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que esta salga clara.
2. Pon el arroz en un cazo y el agua que no sobrepase de 3 a 4 cm por encima (algo más de agua que de arroz). A continuación, pon a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
3. Una vez llegados a este punto, pon el fuego al mínimo 10 minutos más.
4. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no tendrá que ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y deja reponer de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, pon a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colócalo en un bol. A continuación vierte el jarabe recientemente preparado. Mezclar despacio hasta que el arroz quede muy empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. Corta las hojas de alga nori en ocho tiras de unos tres centímetros de ancho.
10. Mójate las manos y coge una cucharada de arroz, modélala y envuélvela en una tira de alga, de forma que un extremo del alga se cierre para bajo y el otro presente una apertura a manera de bolsa. Ayúdate con un grano de arroz si hace falta para cerrarlo. Oprime el arroz dentro del alga, de forma que quede un vacío en la parte superior para incorporar el resto de ingredientes.
11. Rellena el vacío con huevas de pescado volador.
12. Lava el trozo de pepino y córtalo longitudinalmente en dos tiras de medio centímetro, más o menos; pártelas por la mitad y talla en lonchas finas con las cuales puedes adornar el sushi.
13. Reparte el gunkan en una fuente y sírvelo acompañado de jengibre, salsa de soja y wasabi.

Nota: Para ocho porciones. Las huevas de pez volador se pueden encontrar en muchos supermercados, tienen un color entre rojo/anaranjado y a veces se distribuyen en más colores como por ejemplo el verde o el negro.
Video demostrativo de como hacer gunkan en inglés:

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Ravioli de chasu y daikon


Ravioli de chasu y daikon - pasta fresca rellena de carne macerada y nabo

- Ingredientes:

100g de mantequilla
yuzu seco (opcional)
125g de setas shiitake (unas 10u)
una cucharada de salsa de soja
pimienta molida
2 cebolletas chinas o nori (opcional)

Para la pasta fresca:
300g de harina de trigo
3 huevos
agua

Para el relleno:
250g de chasu
250g de daikon (o nabo normal) 

Materiales: Máquina para hacer pasta fresca Marcato o similar

- Elaboración:
1. Prepara el chasu el día anterior o unas horas antes. Receta aquí.
2. Funde un poco la mantequilla a golpe de microondas a baja temperatura o al baño maria, deja el yuzu seco macerando unas horas.
3. Prepara la pasta fresca. Forma un volcán con la harina y añade los huevos y un poco de agua en el agujero. La cantidad de agua dependerá de el tipo de harina que utilices, añade poco a poco y mezcla hasta que obtengas una consistencia ni demasiado pegajosa ni demasiado seca. Si está seca añade agua, si está demasiado pegajosa añade un poco más de harina. Amasa con las manos sobre una superficie enharinada hasta que quede completamente homogénea.
4. Corta la masa en algunos trozos y pásalos por la máquina de hacer pasta fresca, enharina un poco la masa cada vez que la pases por la máquina (sigue las instrucciones de tu máquina) hasta que quede una pasta lisa y delgada, si tienes la Marcato el espesor nº5 es el deseado.
5. Con un cortador redondo o la tapa de un bote de unos 8-9cm de diámetro, corta redondas de pasta en toda la masa, resérvalas sobre una superficie enharinada.
6. Escurre el chasu de la salsa de soja y pícalo junto con el daikon o nabo cortado en trozos en una picadora, añade caldo de maceración del chasu suficiente para obtener una pasta homogénea cremosa, como el relleno de unos canelones. Sal pimenta si hace falta.
7. Con una cucharadita rellena cada oblea de pasta con un poco de masa de chasu y daikon, si pones mucho no podrás cerrarlo o se abrirán durante la cocción. Dobla cada oblea sobre sí y ciérralas apretando con un tenedor todo el borde, te quedarán como medias lunas. Reserva sobre una superficie enharinada.
8. Pica las setas shiitake muy chiquititas y pégales un golpe de sartén, con saltearlas unos minutos a fuego medio con un poco de aceite vegetal es suficiente.Resérvalas.
9. Cuela la mantequilla derretida con un colador para extraer el yuzu seco, si la mantequilla a vuelto a solidificar vuelve a derretirla de nuevo antes de colarla. Añade la salsa de soja y mezcla bien.
10. Hierve la pasta fresca en abundante agua, el tiempo de cocción de la pasta fresca normalmente no excede de los cinco minutos, lo ideal es dejarla al dente a menos que te guste más hecha. Pruébala antes de sacarla si lo crees necesario, cuidando de no quemarte.
11. Reparte los raviolis en un plato plano en forma de círculo con la media luna mirando todas hacia el mismo lado. Reparte la shiitake por encima y la mantequilla infusionada en cada plato, decora con un poco de cebolleta china en juliana o alga nori. Para terminar moler un poco de pimienta por encima.

Nota: para 4 personas. Receta original creada por Vanessa del Valle

Para hacer pasta fresca en casa es imprescindible una buena máquina como esta de la prestigiosa casa Marcato, la diferencia se nota y mucho, si es una comida o cena especial tus invitados lo apreciarán ¡sabe deliciosa! Más info aquí.
Recuerda que tienes un 5% de descuento utilizando el código "recetasjaponesas"

¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Matcha macarons


             
Matcha macarons

- Ingredientes:
110g de harina de almendras
220g de azúcar glass
110g de claras de huevo
(tras 8 horas a temperatura ambiente tapadas con papel film)
30g de azúcar
8g de te verde matcha en polvo
ganache de chocolate blanco para el relleno (o al gusto)

- Elaboración:  
1. Tamiza bien la harina de almendras con el azúcar glass.
2. Bate las claras a punto de nieve y agrega el azúcar y el te verde matcha. Ten en cuenta que el tono baja al hornear.
3. Ahora mezcla poco a poco y con cuidado de no romper mucho las claras la mezcla de harina con azúcar.
4. Ayudándote con una manga pastelera hacemos los macarons sobre un tapete especializado o procurando que tengan todos el mismo tamaño. Sobre la bandeja de horno dale unos golpes para sacar las burbujas de aire.
5. Dejalos reposar hasta que la capa de arriba quede seca y lisa. Entre una y dos horas.
6. Precalienta el horno a 150º.y hornea durante 13 minutos aproximadamente.
7. Mientras se cocinan los macaron aprovecha para hacer la ganache.
8. No saques los macarons del tapete hasta que enfrien bien.
9. Rellena con el ganache cada macaron y coloca una tapa presionando ligeramente

Nota: Para 14-15 macarons. Esta es una receta un poco difícil, en la que es necesario practicar hasta coger el punto exacto para hacer el macaron perfecto.


Video demostrativo de como hacer Matcha macarons:

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Oshi sushi, Hako sushi


Oshi sushi, Hako sushi - Sushi prensado

- Ingredientes:

2 gambas cocidas y peladas
salmón fresco 60g
arroz de grano gordo (tipo paella) 280g
4 cucharadas de vinagre de arroz
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
2 cucharadas de Furikake o alga nori cortada en finas hebras
2 cucharadas de Tobiko (huevas de pez)
Jengibre Gari 14g

-Material necesario:
Prensa de sushi

- Elaboración:
1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.
2. Poner el arroz en un cazo y el agua que no rebase de 3 a 4 cm por encima (un poco más de agua que de arroz). A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
3. Una vez llegados a este punto, pon el fuego al mínimo 10 minutos más.
4. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. Abre las 2 gambas cocidas y peladas por la mitad.
10. Prepara el molde para hacer hako sushi, mójalo un poco y mójate las manos. Coloca las gambas cortadas dentro del molde. Planas. Pegándolas a los extremos. Coloca las huevas entremedio del hueco que quede entre las gamas.
11. Coloca una capa por encima de arroz prensándolo un poco. Esparce huevas por encima. Coloca mas arroz prensándolo un poco hasta cubrir todo el molde.
12. Humedece la prensa del molde. Prensa bien todo el preparado. Desmóldadlo. Y poniendo sobre la mesa la barra de sushi con la gamba hacia arriba córtalo en 5 trozos iguales, mojándo y secando el cuchillo en cada corte.
13. Para el Hako de Salmón, Enjuaga el filete de salmón en agua fría y sécalo. Córtalo en lonchas regulares, en sentido ligeramente transversal a las fibras de la carne, de unos 2,5x4,5 cm de tamaño.
14. Coloca las lonchas de salmón al fondo del molde cubriendo la base al completo.
15. Mezcla el furikake o el nori en hebras con el arroz. Cubre el resto del molde con el arroz mezclado.
16. Prensa bien todo el preparado. Desmóldadlo. Y poniendo sobre la mesa la barra de sushi con la parte del salmón hacia arriba córtalo en 5 trozos iguales, mojándo y secando el cuchillo en cada corte. Sírvelo todo en un plato acompañado de jengibre Gari.


 Nota: Puedes utilizar el pescado que más te guste para está receta, atún o anguila unagi por ejemplo. Las prensas para preparar esta receta se pueden encontrar en www.oshis.es
Para esta receta hemos utilizado un cuchillo Kai wasabi Yanagiba, ideal para el corte del pescado ya sea sashimi, sushi o como en este caso oshi sushi. Lo más importante para el corte del pescado es mantener nuestro cuchillo bien afilado, nos facilitará muchísimo la tarea. Nosotros utilizamos una piedra de afilar combinada de dos lados: granos 300 y 1000, perfecta para mantener y perfilar tus cuchillos.


¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Bento


Bento - Comida para llevar japonesa

- Ingredientes: (clicka en cada nombre para ver la receta)
Arroz cocido que puede ser sustituido por
Onigiri, Sushi o Inari sushi
Acompañamientos recomendados:

Buta no shogayaki (cerdo al jengibre)

Tako-chan (salchichas pulpo)
Tori teriyaki (pollo en salsa)
Yaki sake (salmón a la plancha)
Tamago yaki (tortilla japonesa)
Gomaae (espinacas con sésamo)
zanahorias, tomatitos cherry o tofu

- Elaboración:
Nota: El Bento es, en la cocina japonesa, un paquete o caja de comida que se puede llevar fuera de casa y que está compuesta de varias comidas individuales.
Se suele llevar en cajas, generalmente con departamentos separados para no mezclar los productos.
El Bento típico incluye arroz cocido al vapor y varios acompañamientos. Aquí os dejo las instrucciones básicas sobre como preparar un rico bento: 

1. Encuentra una caja de Bento o un contenedor de plástico adecuado.
2.
Pon el arroz cocido en el contenedor.

3.
Prepara los acompañamientos, y ponlos en pequeñas tazas de papel si es necesario. Es ideal por ejemplo para ingredientes cocinados con salsa.

4.
Es preferible no dejar ningún espacio vacío en el contenedor. Intenta arreglarlo con colores vivos, además de procurar no poner ingredientes crudos.

5.
Deja el bento en un lugar fresco. Cubierto con la tapa.




Video demostrativo de una receta de Bento en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Matcha Shortcake


             
Matcha Shortcake - Tarta de té verde con fresas

- Ingredientes:
80g mantequilla 
100g harina leudante o de repostería
8g de té verde en polvo matcha
100ml leche
2 huevos 
100g azúcar
200ml nata para montar
150g queso mascarpone
16g azúcar en polvo
15ml Kirsch (licor de cereza u otra fruta)
fresas de 10 a 15 unidades.

- Elaboración:  
1. Ablanda la mantequilla y mézclala con la harina y el azúcar. 
2. Calienta un poco la leche y diluye el té verde en polvo matcha, deja enfriar. Gradualmente añade la leche a la mezcla de mantequilla removiendo bien de modo que la mezcla no se haga grumosa. 
3. Añadir las dos yemas a la mezcla. 
4. Batir las claras de huevo a punto de nueve y hacer merengue. 
5. Añadir poco a poco el merengue a la mezcla anterior con cuidado para conservar la espuma. 
6. Extender sobre un molde y cocer con un 1cm de agua al baño maria en el horno a 180º durante aprox. 35 minutos. 
7. Después de que el bizcocho esté hecho (asegurate pinchándolo con un palito, ha de salir limpio), cortar en dos o tres trozos redondos. Empapa un poco el centro del bizcocho con el kirsch.
8. Mientras tanto haz la crema. Añade el azúcar en polvo al queso mascarpone. 
9. Monta la nata bien y agrégale poco a poco el mascarpone hasta que coja consistencia. Procura no dejar grumos.
10. Coloca una hoja de bizcocho sobre una base y extiende parte de la mezcla de nata sobre él. Corta la mayoría de las fresas por la mitad y colócalas a tu gusto sobre la nata espesa. Repite el mismo procedimiento otra vez si tienes 2 pisos. Cubre con el último pedazo de bizcocho y extiende la crema espesa uniformemente. Coloca las fresas restantes por encima al gusto.


Video demostrativo de como hacer Shortcake:


*Receta actualizada 22-06-10
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Shortcake


             
ShortCake - Tarta de Fresas

- Ingredientes:

80g mantequilla 
100g harina leudante o de repostería 
100ml leche
2 huevos 
100g azúcar
200ml nata para montar
150g queso mascarpone
16g azúcar en polvo
Kirsch (licor de cereza u otra fruta) 15ml
fresas de 10 a 15 unidades.

- Elaboración:
1.
Ablanda la mantequilla y mezclala con la harina y el azúcar.

2.
Gradualmente añade la leche a la mezcla de mantequilla removiendo bien de modo que la mezcla no se haga grumosa.

3.
Añadir las 2 yemas a la mezcla.

4.
Batir las claras de huevo a punto de nueve y hacer merengue.

5.
Añadir poco a poco el merengue a la mezcla anterior con cuidado para conservar la espuma.

6.
Extender sobre un molde 1cm en grosor al baño maria y cocer al horno a 180º durante aprox. 35 minutos.

7.
Después de que el bizcocho esté hecho, cortar en dos o tres trozos redondos.
Empapa un poco el centro del bizcocho con el kirsch.

8. Hacer la crema. Añade el azúcar en polvo al queso mascarpone.
9. Monta la nata bien y agregale poco a poco el mascarpone hasta que coja consistencia. Procurar no dejar grumos.
10. Coloca una hoja de bizcocho sobre una base y extiende parte de la mezcla la nata sobre él. Corta la mayoría de las fresas por la mitad y colócalas a tu gusto sobre la nata espesa. Repita el mismo procedimiento otra vez si tienes 2 pisos. Cubre con el último pedazo de bizcocho y extiende la crema espesa uniformemente.
11.
Coloca las fresas restantes por encima al gusto.



¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Omuraisu


Omuraisu - Tortilla rellena de arroz

- Ingredientes:
1 cebolla
1 taza de champiñones laminados
30 g de pollo
15 g de guisantes cocidos
1/2 ajo
2/3 de cucharada de vino blanco
2 cucharadas y media de Ketchup
60g de arroz cocido
sal y pimienta (al gusto)
3 huevos


- Elaboración:
1. Pica la cebolla en trozos finos, corta el pollo en dados de 1 cm.
2. Pon un poco de aceite en una sartén caliente, saltea la cebolla y el ajo, cuando la cebolla esté semi transparente añade el pollo y finalmente los champiñones.
3. Sazona con el ketchup. Añade el arroz cocido, el vino y dale un toque de sal y pimienta.
4. Saltéalo hasta que esté casi hecho, añade los guisantes, saltea un poco más y apaga el fuego. Déjalo en la sartén.
5. Pon los huevos en un bol, bátelos y añade un poco de sal y pimienta.
6. En otra sartén, calienta un poco de aceite a fuego medio. Vierte el huevo batido. Extiende rápidamente con movimientos mientras agitas la sartén.
7. Cuando el huevo esté medio hecho, coloca la mezcla de arroz, un poco alejado del centro. Quita la sartén del fuego y mueva la sartén para plegar la tortilla. Envuelve el arroz con el huevo, al tiempo que agitas la sartén para que el omuraisu tome gradualmente su forma.
8. Una vez que la tortilla esté hecha, sírvela en un plato con un poco más de ketchup al gusto.






Video demostrativo en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Mochi de chocolate blanco y frambuesas



Mochi de chocolate blanco y frambuesas

- Ingredientes:
1 taza harina de arroz glutinoso
1/4 taza de azúcar
 
1 taza agua
 (o un poco más)
 
Almidón de patata o Maizena

12 frambuesas
1 tableta de chocolate blanco para fundir (180g)

- Elaboración:
1. Pon el agua y el azúcar en un bol y mezcla bien.
2. Añade la harina de arroz tamizándola y mezcla de nuevo hasta obtener una pasta cremosa. 
3.
 Pon la mezcla en un microondas y calienta durante 2 minutos, tapado con papel film.
 
4. 
Saca y remueve. Calienta 2 minutos más o hasta que veas que la masa coge una consistencia
 más sólida y semitransparente
5. 
Al sacar, remueve rápido con cuidado de no quemarte, puedes ayudarte con un mortero.

6. Pon un poco de almidón de patata en una superfície plana y espolvoréate las manos con lo mismo. 
7. 
Sáca la masa caliente del bol con las manos o una espátula. Con cuidado. Déjala enfriar un poco y amásala bien añadiendo más almidón si hace falta.

8. Mientras la masa enfría, derrite el chocolate blanco con un poco de agua o leche en un cazo al baño maría o con toques de 10s en el microondas. Remueve sin parar hasta obtener una textura cremosa sin grumos. Controla para no pasarte de temperatura o el chocolate blanco se cortará. Dejar enfriar un poco.
9. Sobre un papel encerado o de horno, coloca 12 cucharadas soperas de chocolate blanco separadas entre ellas.
10. Sobre cada cucharada de chocolate, coloca una frambuesa mirando hacia arriba. Mételo en la nevera unas horas o en el congelador no más de 10-15 minutos. Para que el chocolate endurezca un poco, pero no demasiado.
11. Divide la masa de mochi en 12 bolitas. 
12. 
Trabaja las 12 piezas aplanándolas en redondas, con las manos o ayudándote de un rodillo.

13. Saca las frambuesas con chocolate de la nevera. Cada pieza se despegará fácilmente del papel encerado, sino ayúdate con un cuchillo.
14. Coge cada pieza y colócala con la frambuesa hacia abajo cobre la masa de mochi. Cierra cada mochi formando una bola. Repite el mismo proceso 12 veces.

Nota: La pasta de mochi también puede cocerse al vapor, sobre un trapo húmedo un mínimo de 20-25 min hasta conseguir una masa mucho más sólida y semitransparente.
Si quieres conservar los mochis, puedes guardarlos en la nevera. Sacarlos una hora antes de la nevera para servir. Están mucho más ricos a temperatura ambiente a menos que tu zona sufra de temperaturas muy altas. Para hacer este postre correctamente es imprescindible la harina de arroz glutinosa, ya que es su ingrediente básico.




¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

© Copyright RecetasJaponesas.com | Designed By Code Nirvana
Subir