Uji Kintoki Kakigori - Helado Japonés de Té Verde y Anko - Ingredientes: 1 cucharadita de polvo de té verde matcha 2 cucharaditas de azúcar 2 cucharadas de leche condensada 2 cucharadas de anko (pasta de judías rojas receta aquí) cubitos de hielo o un bloque de hielo - Elaboración: 1. Disuelve el polvo de té verde y el azúcar en 2 cucharadas de agua caliente. 2. Enfría el jarabe y ponlo en un pequeño tazón. 3. Raspa el hielo con una máquina o utensilio para raspar hielo, sobre el jarabe de té verde. 4. Coloca el anko por encima. 5. Vierte la leche condensada sobre el hielo. Nota: Para 1 porción. Puedes acompañar con bolitas de masa de mochi.
Video de establecimiento Japonés realizando Kakigori:
- Ingredientes: 200 gr. de cadera de ternera 200 gr. de filetes de merluza 4 cebolletas 2 zanahorias 2 guindillas rojas Harina 3 huevos Pan rallado (Panko) Aceite vegetal para freír Salsa de soja y jengibre encurtido para acompañar - Elaboración: 1. Guarda la carne durante media hora en la nevera para que cobre firmeza y luego cortala en cuatro lonchas finas a lo largo, tratando de que sean mas o menos iguales, de una anchura de unos siete centímetros. 2. Limpia el pescado y retirale las espinas; corta los filetes de merluza en cuatro lonchas como las de ternera. 3. Abre las guindillas y retirales las semillas y el corazón; dividelas en cuatro las dos. 4. Pela las cebolletas y córtalas en tiras alargadas, de unos siete centímetros. Pela la zanahoria, córtala en tiras de juliana y largas, hiérvela en agua hasta que este tierna. 5. Encima del mármol de la cocina o sobre una tabla lisa, extiende los filetes de ternera y los de merluza. Reparte en un extremo unas tiras de zanahoria, un trozo de cebolleta y un cuarto de guindilla. Enrolla los filetes de merluza y los de ternera, y los sellamos con palillos. 6. Aparte, bate los huevos y mezclalos con la harina. 7. Pon aceite abundante en una sartén grande al fuego. Baña los rollos en la masa y pasalos por la ralladura de pan, sacudiéndolos para desprender el exceso.
8. Cuando el aceite este bien caliente, fríelos hasta que estén cocidos por dentro y hayan cobrado un aspecto dorado por fuera. 9. Retíralos de la sartén y deja que se escurran en papel de cocina absorbente. Pasados unos minutos, cortalos con un cuchillo bien afilado en trozos de dos centímetros. 10. Sírvelos ensartados en las brochetas de bambú. Acompañados de un cuenco de salsa de soja y una cucharada de jengibre encurtido.
Neko Mochi chocolate cheesecake - Pastelitos de arroz gato con chocolate y tarta de queso - Ingredientes:
250g de harina de arroz glutinoso
100g de azúcar
250 ml de agua (o un poco más)
Almidón de patata (katakuriko) o maizena Para el relleno: 120g de queso crema o philadephia 2 cucharadas de mermelada de fresa o cereza 1 cucharada de azúcar en polvo Para la cobertura: 300-350g de chocolate negro fondant 60g de chocolate blanco fondant
- Elaboración: 1. Mezcla los ingredientes del relleno y resérvalo en la nevera. 2. Pon la harina y el azúcar en un bol y mezcla bien. 3. Añade el agua y mezcla de nuevo.
4. Pon la mezcla en un microondas y calienta durante 2 minutos, tapado con papel film.
5. Saca y remueve. Calienta dos minutos más. Si la superficie es brillante ya está lista.
6. Al sacar, remueve rápido o machaca con un mortero el mochi. 7. Pon un poco de almidon de patata en una superficie plana y espolvoreate las manos con él.
8. Saca la masa caliente del bol con las manos. Con cuidado que quema. Déjala enfriar un poco. Haz un cilindro alargado añadiendo más almidón si hace falta. 9. Divide la masa en 14-15 mochi. Haz 14-15 piezas planas y redondas. 10. Pon un poco del relleno ayudándote con una cuchara en el centro de cada uno, y rodéalo con la masa haciendo un mochi, pinzea fuerte la masa para que se pegue y cierre bien. Acaba de sellar con un poco de katakuriko. Reserva. 11. Toca fundir los chocolates. Trocea bien el chocolate negro y blanco. Colócalos en boles separados. Funde al baño maría o con pequeños toques al microondas. Remueve bien y asegúrate de no pasarte de temperatura o se cortará, sobretodo el chocolate blanco que es más sensible. Si quieres un acabado brillante como el de los bombones, puedes atemperar el chocolate si lo deseas ayudándote con un termómetro de cocina. El atemperado del chocolate se realiza a las siguientes temperaturas: Chocolate negro: Fundido 50º-55ºC / Enfriado a 28º-29ºC / Atemperado a 30º-31ºC Chocolate con leche: Fundido 40º-45ºC / Enfriado 27º-28ºC / Atemperado 29º-30ºC Chocolate blanco: Fundido 30º-35ºC / Enfriado a 26º-27ºC / Atemperado a 28º-29ºC 12. Coloca los mochis preferentemente sobre una rejilla o sino papel de horno. Vierte el chocolate negro antes de que enfríe, pero sin estar excesivamente caliente sobre los mochis, cubriéndolos. Deja enfriar. 13. Coloca el chocolate blanco en un lápiz pastelero o en una manga pastelera con boquilla redonda y pequeña. Si no tienes puedes ayudarte con una bolsa de plástico o similar, aunque te resultará más difícil. 14. Con cuidado haz las caritas de los gatos, ojos, bigotes y boca, o la carita/dibujo que prefieras sobre los mochis. 15. Deja enfriar y guarda en la nevera hasta servirlos. Nota: Puedes intercambiar los colores de chocolate, por ejemplo, blanco para cubrir los mochis y hacer los detalles con chocolate negro, adecuando siempre las cantidades.
¿Quieres aprender a preparar esta receta con nosotros? Talleres de cocina Japonesa en Barcelona:
- Ingredientes: 3 huevos 1 taza y media de caldo dashi 1/2 cucharadita de sal 1 cucharadita de salsa de soja 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de sake 1 muslo de pollo (cortado en trozos del tamaño de un bocado) 4 setas shiitake (cortadas en finas rebanadas) o setas enoki 30g de perejil 8 rebanadas de kamaboko o surimi (palitos de cangrejo) - Elaboración: 1. Bate ligeramente los huevos sin hacer espuma. Añade el caldo de dashi frio, la salsa de soja, la sal, el sake y el azúcar en el huevo. 2. Filtra la mezcla de huevo. 3. Pon las setas shiitake, el pollo ya salteado un poco doradito, y el kamaboko en cuatro tazas chawanmushi o cuencos. Llena cada taza con3/4 de la mezcla de huevo. 5. Coloca el perejil cortado sobre la mezcla de huevo. Cubre las tazas. 6. Calienta las tazas al baño maría a fuego lento o en una olla a vapor durante 15 minutos. 7. Pincha la crema con un palillo. Si el consomé se sale, es que ya está cocinado.
Kintsuba - Anko envuelto en masa fina de trigo - Ingredientes: 1/2 barra de gelatina Kanten (agar agar)
200 ml agua
500g de Anko (pasta de judía roja)
100 g de castaña cocida (machacada) Para la envoltura:
10 g de shiratama-Ko (harina de arroz)
80 ml de agua
15g de azúcar 50g de harina de trigo
Aceite vegetal - Elaboración: 1. Lava bien el kanten y déjalo en remojo en abundante agua durante una noche. 2. Escúrrelo. Ponlo en una cacerola con 200 ml de agua y calientalo para derretirlo totalmente. Espésalo, trabajandolo con una espátula de madera. Incorpora la castaña. 3. Vierte la preparación en un nagashikan o plata rectangular mojada con agua y aplasta bien la superfície. Déjalo enfriarse y cuajarse.
4. Sacalo del nagashikan y córtalo en 12 cubos. Envoltura: 5. Diluye la harina de arroz en el agua. 6. Añade el azúcar y la harina. Mezcla todo hasta obtener una pasta lisa. 7. Calienta una sartén o crepera a 150 °C y untala ligeramente con aceite. 8. Moja cada cara del cubo cortado, en la pasta de envoltura por una cara, Dórala luego en la sartén por la misma cara. Haz la misma operación con las otras 5 caras de cada cubo. Nota: Para 12 porciones. ¡Haz click para seguirnos!
Ebi Shuumai - Bolitas de Gamba - Ingredientes:
25-30 láminas de shuumai (en supermercados chinos)
200gr de gambas
120gr de carne de cerdo
50gr de bambú
10cm de cebolleta
2 hojas de col
2 cucharadas de maizena
1 cucharada de aceite
2 cucharadas de sake
1/4 de cucharada de sal
1/5 cucharadita de sal - Elaboración: 1. Tritura las gambas, la carne de cerdo, el bambú y la cebolleta y ponlos en un bol. Añadir la maizena y mezcla bien. 2. Añade el aceite, el sake y 1/4 de cucharada de sal al preparado. Mezclar bien con las manos durante 3 minutos. 3. Haz un círculo con el dedo índice y el pulgar y coloca una lámina de shuumai por encima. 4. Pon una cucharada de los ingredientes previamente mezclados, utilizando el dedo índice de la otra mano para que quepan bien. Dobla la lámina para crear una "bolita". 5. Fabrica el resto de bolitas. 6. Calienta agua en un cazo y con 1/4 de cucharadita de sal para cocer la col. Espera unos 5 minutos hasta que la col esté blandita. Seguidamente poner los shuumai sobre la col.Cocer al vapor durante unos 10 mintuos, o hasta que la lámina del shuumai esté transparente. 7. Servir con un poco de salsa de soja en un platito. Nota: Para 25 o 30 bolitas. ¡Haz click para seguirnos!
Vegan Mazesoba - ramen vegetariano estilo taiwanés - Ingredientes:
2 raciones de fideos chuka ramen
200g de carne vegana de miso (ver receta más abajo)
cebolleta china picada
media hoja de alga nori
Salsa:
4 cucharadas de pasta de sésamo
2 cucharada de aceite de sésamo
4 cucharadas de salsa de soja
shichimi togarashi al gusto
aceite de chile picante al gusto
una cucharadita de vinagre de arroz
1 trocito de alga kombu
medio ajo rallado o muy picado
2 cucharadas de agua
Ingredientes para la carne vegana de miso:
200g de carne picada vegana Beyond o soja texturizada
aceite de sésamo unos 15ml aprox
1 ajo pelado rallado o muy picado
un trozo de jengibre rallado
1 cucharada grande de aka miso o al gusto
una cucharada de salsa de soja
1/2 cucharada de miel
- Elaboración:
Carne vegana de miso:
1. En una sartén o wok saltea un poco la carne vegana junto con el aceite de sésamo, el ajo picado y el jengibre. Baja el fuego y añade el miso, la salsa de soja y la miel y acabar de saltear.
2. Debe quedar jugosa, añade más aceite de sésamo o miso si lo crees necesario, ha de quedar un poco intensa de sabor.
Salsa:
1. Mezcla todos los ingredientes de la salsa en una cazuela pequeña y dale un pequeño hervor para que se integren.
2. Retira la alga kombu y reserva.
1. Tuesta la alga nori sobre una sarten o al fuego, pícala en tiras y reserva.
2. Hierve los fideos chuka según las instrucciones del paquete, teniendo en cuenta que se tomarán en frío o templado. Al escurrirlos, mezclarlos con energía y dáñalos un poco, esto hará que absorban más salsa.
Reparte la salsa en dos boles y añade los fideos ya templados o fríos. Mezcla un poco. Coloca los topping al gusto, cebolleta china, la carne vegana de miso y el nori.
Nota: Para 2 personas. Opcionalmente se puede añadir una yema pasteurizada por encima, para aportar cremosidad a la receta.
Tamago Nigiri - Nigiri de Tortilla - Ingredientes: 6 huevos 1/2 lámina de alga nori 100 c.c. de caldo de bonito (dashi) 4 cucharadas de azúcar 2 cucharadas de salsa de soja japonesa 2 cucharadas de sake 220 g de arroz de grano corto (tipo paella) 4 cucharadas de vinagre de arroz 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de azucar Salsa de soja japonesa Jengibre encurtido Aceite vegetal para freír - Elaboración: 1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara. 2. Poner el agua y el arroz en un cazo. A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse. 3. Una vez llegados a este punto, apaga el fuego. En caso de quedar todavía agua, ponlo al mínimo un poco más de tiempo. 4. Una vez apagado el fuego, deja reposar unos 10 minutos. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada. 5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más. 6. Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz. 7. Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él. 8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe. 9. En un cazo, mezcla el caldo de bonito, el sake y las dos cucharadas de salsa de soja con media cucharada de sal y el resto del azúcar. Ponlo al fuego, removiendo bien hasta que se funda el azúcar. Déjalo enfriar; 10. Bate los huevos y añádelos al caldo frío. Calienta unas gotas de aceite en una sartén, a ser posible cuadrada, para elaborar tortillas al estilo japonés, o redonda, y derramamos el batido de huevo con caldo. Déjalo cuajar a fuego lento alrededor de un cuarto de hora o veinte minutos. Voltéala y dejala enfriar cuando esté hecha. (Ver receta en esta web "Tamago-Yaki") 11. Asa, entretanto, la lámina de alga nori al fuego durante cinco minutos, hasta que adopte un color verdoso y empiece a emanar aroma. Dejala que se enfríe y córtala con unas tijeras en tiras de un centímetro de grosor. 12. Mójate las manos y elabora bolas ovoides de arroz de tamaño regular. Corta la tortilla en rectángulos de seis por tres centímetros, más o menos y coloca cada porción de tortilla encima de las bolas de arroz. 13. Fija con bandas de alga nori y ponlas en una fuente, que podemos servir con salsa de soja y jengibre encurtido.
Shu matcha cream - Lionesas de matcha - Ingredientes:
3 cucharadas de mantequilla 2 cucharaditas de azúcar 1/2 taza de agua 1/2 taza de harina 1 huevo y 1/2 o 2 huevos -Para el relleno: 2 cucharadas de leche 2 cucharadas de harina 1/2 taza de azúcar 1 taza de leche 2 yemas de huevo 1 cucharada de mantequilla derretida 1 cucharadita rasa de polvo de té verde matcha azúcar en polvo
- Elaboración:
1. Precalienta el horno a 190 grados.
2. Bate los huevos en un bol. Mezcla la mantequilla, el azúcar y el agua en una cacerola y lleválo a ebullición.
3.Añade la harina en la mezcla sin parar de remover rápidamente. Apaga el fuego. 4. Agrega los huevos ya batidos poco a poco en la cacerola y mézclalo todo bien.
5. Coloca papel de hornear en una bandeja para horno. Cuando la masa enfríe un poco, introdúcela en una bolsa con la esquina cortada o en una manga pastelera para hacer pequeños montículos. Haz 8 o 9 sobre el papel de hornear. 6. Cuece en el horno durante30 minutos a 190 grados. Deja que se enfríen las lionesas y cortalas por la mitad horizontalmente. 7. Para la crema pastelera, mezcla las yemas de huevo y el azúcar en una cacerola. Añade la harina tamizada y mezcla bien. Agrega la leche caliente gradualmente. Pon la cacerola a fuego lento y mezcla constantemente hasta que espese. Apaga el fuego y añade la mantequilla derretida y mezcla bien de nuevo. 8. Para añadir el matcha, disuelve 1 cucharadita en 2 cucharaditas de agua en un tazón pequeño. Mezcla bien. Añade ahora unas pocas cucharadas de crema pastelera en el té verde y mezclado bien. Agregar la crema de té verde al resto de crema pastelera hasta que quede una mezcla homogénea. 9. Deja enfriar la crema pastelera. 10. Coloca la crema en la parte de abajo de las lionesas cortadas, tápalas con la parte superior y espolvorea con azúcar en polvo por encima o chocolate derretido si lo prefieres. Nota: Para 8-9 lionesas.
Hijiki no nimono - Ensalada de alga Hijiki - Ingredientes: 50 g de alga hijiki 1 cebolla grande 1 zanahoria 1/2 rábano blanco (daikon) 2 cucharadas de salsa de soja 150 g de semillas de sésamo blancas 1 y 1/2 1 de agua. - Elaboración: 1. Remoja el alga hijiki durante un cuarto de hora, hasta que se expanda. Escúrrela y córtala en trozos regulares. Pela la cebolla y córtala en medias lunas bien finas. 2. Pela la zanahoria y córtala en bastoncillos de unos dos centímetros de longitud. Pela el rábano blanco y trozealo como la zanahoria. 3. Asa las semillas de sésamo en una sartén sin aceite, a fuego lento, durante un par de minutos, agitando constantemente para evitar que se quemen. 4. En un cazo hierve medio litro de agua. Cuando alcance la ebullición agrega el alga y la salsa de soja. Tapa el cazo, baja la llama un poco y cuece a fuego medio alrededor de un cuarto de hora. 5. Hierve el agua restante en otro recipiente y blanquea la cebolla durante un minuto. Retírala del agua, escúrrela bien y mezcla en un cuenco grande con el alga. 6. En la misma agua en la que has hervido la cebolla, blanquea primero la zanahoria durante un par de minutos y luego el rábano blanco. Escúrrelos y agregalos al cuenco que contenga el alga hijiki y la cebolla. 7. Remueve los ingredientes para que se amalgamen bien y reparte la ensalada en cuatro raciones. Sirve con semillas de sésamo tostadas espolvoreadas por encima.
Video demostrativo en japonés (hijiki con aburaage):