Featured

    Featured Posts

    --
Cargando...

Nerikiri sakura


Nerikiri sakura - pasta de té flor de cerezo

- Ingredientes: (clicka en el enlace para ver la receta)

200g de Shiroan (pasta de judía blanca)
10g harina de arroz glutinoso
20ml de agua
colorante alimenticio rojo

- Elaboración:
1. Mezcla bien el agua con la harina de arroz glutinosa.
2. Pon el shiroan y la mezcla en una cazuela y cocina a fuego medio removiendo sin parar hasta que adquiera más consistencia. Deja enfriar.
3. Disuélve un poco de colorante alimenticio en un poco de agua. O añade un poco del jugo de cerezas en almíbar. Mezclalo bien para conseguir un tono rosado homogéneo.
4. Divide en 7-8 partes y haz bolitas un poco aplanadas.
5. Ayudándote con un palito haz 5 surcos en los laterales de cada nerikiri para que adquiera forma de flor de sakura. Hunde el centro o pon una bolita de azúcar pequeña amarilla o blanca de decoración.
Nota: A estos pastelitos se les puede dar multitud de formas y colores, sobretodo dependiendo de la estación del año. También los puedes rellenar de una bola de shiroan o anko si lo prefieres o ayudarte a darle forma con un molde de madera.
Video demostrativo en inglés:

¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Sakura cookies



Sakura cookies - Galletas flores de cerezo

- Ingredientes:

250g de harina
75g de azúcar
1 huevo
1 cucharadita de levadura en polvo
80 ml de aceite de girasol
1/2 cucharada sopera de maizena o katakuriko
unas gotas de colorante alimenticio rojo
25 ml de agua
una pizca de sal

- Elaboración:
1. En un bol grande mezcla primero los ingredientes secos. Tamiza la harina, incorpora la levadura, la maizena y el azúcar. Mezcla bien.
2. Haz un agujero en medio de la mezcla seca, como si fuera un volcán y añade el huevo, el aceite, el agua y el colorante rojo, más una pizca de sal.
3. Remueve los ingredientes ayudándote con una amasadora si quieres hasta que quede todo bien fusionado.
4. Coloca la masa sobre una mesa cubierta con papel de horno, amasa bien las manos hasta que quede una masa fina y homogénea. Ayúdate con un poco de harina si se te pega mucho en las manos. Tiene que quedar una masa un poco húmeda pero que se pueda trabajar bien con las manos.
5. Con un rodillo aplana la masa hasta un tamaño como en el de la foto o más fina si te gustan más crujientes. Puedes utilizar papel de horno encima si se te pega al rodillo.
6. Ayudándote con un cortapastas de la forma que más te guste, ves cortando la masa, aprovechándola al máximo. Retira la masa sobrante, vuelve a amasar, aplana con el rodillo y corta de nuevo con el cortapastas hasta que se termine.
7. Precalienta el horno a 170º, reparte la masa cortada sobre papel de horno e introduce unos 20 minutos o hasta que estén un poco doradas. Deja enfriar.

Nota: Para unas 25 galletas.

¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Bacalao con alioli de wasabi


Bacalao con alioli de wasabi

- Ingredientes:
4 Lomos de bacalao fresco
Salsa:
Tomates  1 kg
Cebolla 1u
1 taza Vino blanco
1 taza sake
Puerro 2 u
Dashi 750cl
salsa de soja
miel
Alioli:
1 diente ajo
3 huevos
un buen chorro de aceite de oliva
wasabi
Sal
Gotas de vinagre arroz
Opcional: Decorar con zanahoria cortada a molde o puerro crujiente

- Elaboración:
1. En una cazuela doramos la cebolla. Cuando esté bien pochada, añadimos los tomates picados y se continúa cocinando.
2. Cuando el tomate haya perdido el agua se incorporan el puerro picado, el vino, el dashi el sake y la salsa de soja y se deja cociendo hasta que se evapore la mitad. Añade miel al gusto y mezcla.
3. Se tritura y se pasa por un colador. Poner al punto de sal.
4. En un vaso para batir se ponen los ajos, los huevos, el aceite, wasabi al gusto, sal y las gotas de vinagre de arroz. Tritura y añade más aceite si hace falta para que emulsione. Reserva.
5. Precalienta el horno a 200º. Coloca en una bandeja para horno los trozos de bacalao, y cúbrelos con el alioli. Introduce el bacalao en el horno con la función de gratinar y abajo, durante 15 minutos. 10 minutos así y 5 minutos solo gratinar. En el momento en que el alioli empiece a dorarse un poco, el bacalao estará cocinado.

Nota: Para hacer el puerro crujiente, cortar en juliana y enharinar antes de freírlo en abundante aceite caliente solo unos segundos. Escurrir sobre papel absorbente. Para 4 personas. Receta original creada por Vanessa del Valle.

¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Dobin mushi


Dobin mushi - Sopa en tetera

- Ingredientes:
8 huevos de codorniz
 

4 setas shiitake secas
1 muslo de pollo sin hueso ni piel
4 langostinos medianos

4 láminas de pasta de pescado (kamaboko)
750 c.c. de caldo de bonito (dashi)
1 cucharada de salsa de soja japonesa

2 cucharadas de sake.

Sal

½ lima.

- Elaboración:

1. Pon en remojo las setas shiitake durante media hora en agua caliente; escúrrelas y córtales los pies.
2. Cuartea los sombreros de las setas y ponlas en un cazo con agua hirviendo; las dejamos cocerse durante siete minutos a fuego lento.

3. Cuece los huevos de codorniz durante cinco minutos. Deja que se enfríen, después de sacarlos del cazo, y pélalos.

4. Pela los langostinos y extráeles el conducto intestinal; ponlos en un plato y vierte el sake por encima; prepara un recipiente para cocer al vapor lleno hasta un tercio. Coloca el plato de langostinos y ponlos a cocer a fuego lento en torno a cuatro minutos.
5. Corta el muslo de pollo en trozos del tamaño de un bocado.

6. Mezcla el caldo de bonito con la salsa de soja en una cacerola, ponlo al fuego hasta que alcance el punto de ebullición y retiralo del fuego.

7. Si tienes la tetera especial en la que se cocina tradicionalmente este plato, prepara cuatro; si no, puedes emplear cuatro cuencos de cerámica o de porcelana.

8. Reparte dos huevos de codorniz por ración, un langostino, una lámina de kamaboko y una cuarta parte de los trozos del muslo de pollo. Divide el caldo entre los cuatro cuencos y ponlo a cocer al vapor durante un cuarto de hora.
9. Una vez pasado ese tiempo, lo servimos, cuidando de exprimir un chorrito de lima por dobin.

Nota:
Esta delicada sopa es una especialidad otoñal de la ciudad de Kioto. Se emplea una tetera individual, dobin, para elaborar el guiso.



Video demostrativo en japonés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Tai Chazuke



Tai Chazuke - Arroz y pescado con te verde

- Ingredientes:

100g de Brema de mar u otro tipo de pescado azul fresco
2 ramas de perejil
2 cebolletas
1/2 lámina de alga nori tostada
240g de arroz cocido al vapor
3 cucharadas de semillas de sésamo tostadas
Wasabi al gusto (pasta de rábano picante)
Marinado:
3 cucharadas de sake (licor de arroz japones)
2 cucharadas de mirin (vino de arroz dulce)
3 cucharadas de salsa de soja
1 alga kombu (6x6cm)
Té verde:
10g de hojas de te verde
600 ml de agua caliente

- Elaboración:
1. Primero preparamos el marinado. Mezcla el sake y el mirin en una cazuela profunda a fuego medio, hasta que se evapore el alcohol. Añade la salsa de soja, cuando rompa a hervir apaga el fuego y añade la alga kombu. Deja que se enfrie. Una vez frio retira el alga kombu. Pon el marinado en un recipiente en la nevera.
2. Corta las cebolletas en trozos de 5cm de largo, cortalos por la mitad y retira el centro. Pela con un cuchillo la parte interior y cortalo en largas tiras finisimas. Lava bien las tiras de cebolleta en agua fria y déjalas en un cuenco con agua fria durante 10 minutos. Corta el perejil en trozos de 1 cm.
3. Corta el pescado en trozos de 0,5cm de ancho.
4. Tuesta las semillas de sésamo a fuego medio, y cuando estén tostadas pícalas en un mortero hasta obtener una pasta cremosa. Añádele 2 cucharadas del marinado anterior que teniamos en la nevera. Mézclalo todo bien.
5. Empapa bien el pescado fresco cortado con la salsa de sésamo que acabamos de preparar.
6. Corta la hoja de nori en varios trozos, mételos dentro de una bolsa pequeña, machaca el nori con las manos dentro de la bolsa hasta que quede en trozitos muy pequeños.
7. Calienta las hojas de te verde en una tetera, pónles agua hirviendo y déjalas reposar tapadas durante 2 o 3 minutos.
8. En un bol coloca un buen cucharón de arroz cocido, pon la mitad del pescado marinado encima, la mitad del perejil cortado, de la cebolleta y de la alga nori picada. Coloca wasabi al gusto. Repite el proceso con otro bol.
9. Para terminar riega con el té verde bien caliente los 2 bols. El wasabi se fundirá con el calor. Servir.
Nota: Para 2 personas.


Video demostrativo en inglés:


¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Sake nama choco


Sake nama choco - Chocolate de Sake San Valentín

- Ingredientes:
230g de chocolate negro
(cortado en trocitos pequeños)
2 cucharadas de Sake
1 cucharada de mantequilla sin sal
1/4 de taza de nata líquida
cacao en polvo para rebozar

- Elaboración:
1.
Pon los trocitos de chocolate en un tazón.

2. Pon la nata espesa en una cazuela. Caliente la nata a fuego medio y apágalo justo antes de que rompa a hervir. Derrite el chocolate, remueve todo bien. (También se puede hacer este proceso al baño maría para controlar mejor la temperatura)
3. Integra la mantequilla mientras aún esté caliente y remueve bien. Añade el sake y mezcla hasta que no queden grumos.
4. Prepara un recipiente cuadrado o rectangular forrado con papel de horno, procura no dejar demasiadas arrugas.
5. Vierte el chocolate sobre el recipiente, golpea un poco para quitar las burbujas de aire y aplana si hace falta.
6. Mételo en la nevera durante aproximadamente dos horas, o hasta que se endurezca un poco. 
7. Saca el chocolate del recipiente con cuidado y retira el papel de horno. Corta el chocolate en cuadrados (si calientas un cuchillo bajo agua caliente te será un poco más fácil)
8. Espolvorea cacao sobre las trufas o rebózalas enteras.
9. Coloca las trufas de sake en una cajita con obleas de papel.

Video de San Valentín Japonés y sus diversas formas de celebración, en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Matcha nama choco



Matcha nama choco - Chocolate de te verde San Valentín

- Ingredientes:
230g de chocolate blanco
(cortado en trocitos pequeños)
2 cucharaditas de té verde
(matcha)
1 cucharada de mantequilla sin sal
1/4 de taza de nata líquida
te verde en polvo para rebozar

- Elaboración:
1.
Pon los trocitos de chocolate blanco en un tazón.

2. Pon la nata espesa en una cazuela. Calienta la nata a fuego medio y apágalo justo antes de que rompa a hervir. Derrite el chocolate, remueve todo bien. (También se puede hacer este proceso al baño maría para controlar mejor la temperatura)
3. Integra la mantequilla mientras aún esté caliente y remueve bien. Añade el té verde y mezcla hasta que no queden grumos.
4. Refresca la mezcla de chocolate durante aproximadamente una hora a temperatura ambiente.
5. Mételas en la nevera durante aproximadamente una hora, o hasta que se endurezcan un poco. 
6. Coge una cucharada de chocolate haciendo una bolita de aproximadamente 1,5cm y colócala sobre una hoja de papel de horno o similar. Repite el proceso hasta formar varias bolitas.
7. Acaba de redondear las bolitas con las manos y rebózalas con polvo de té verde sobre una bandeja. Deja las bolitas en la nevera hasta que se endurezcan del todo.
8. Coloca las trufas de té verde en una cajita con obleas de papel.
Para la presentación de esta receta hemos utilizado cerámica japonesa Kurotenmoku de Rafael Alonso.

Video de San Valentín Japonés y sus diversas formas de celebración, en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Mugi miso


Mugi miso - Sopa de soja y cebada

- Ingredientes:
mugi miso
(miso de soja con cebada)
apio
puerro
zanahorias
nabos
cebolla
diente de ajo
dos tiras de alga Kombu
una pizca de tomillo

- Elaboración:

1.
Pon en remojo el Kombu durante 10 minutos.
2.
Corta todas las verduras a trozos y ponlas a hervir.
3.
Añade las algas también a trozos.
4.
Cuece durante 10 minutos y apaga el fuego.
5.
Pon en un vaso un poco del caldo y mezcla una cucharita de miso por cada ¼ de litro de la sopa.
6.
Cuando esté bien diluido, añádelo al resto de la sopa y mézclalo todo.


Nota:
Esta sopa se puede tomar con las verduras cortadas, hecho puré o colado como caldo. Es importante recordar que el miso no debe hervir nunca ya que sino perdería sus enzimas.



MUGI MISO

¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Temaki kari-kari sake



Temaki kari-kari sake - Temaki de salmón

- Ingredientes:
100g de filete de salmón fresco (con piel)
sal
1 cucharadita de aceite
1 cucharadita de mostaza
2 cucharadas de berro
4 hojas de lechuga
2 láminas de alga nori
175g de arroz para sushi o grano gordo (tipo paella)

4 cucharadas de vinagre de arroz
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar

- Elaboración:

1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.
2. Poner el agua y el arroz en un cazo. A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
3. Una vez llegados a este punto, apaga el fuego. En caso de quedar todavía agua, ponlo al mínimo un poco más de tiempo.
4. Una vez apagado el fuego, deja reposar unos 10 minutos. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. Lava el filete de salmón con agua fría y sécalo bien. Sala el lado de la piel y corta el filete en 4 lonchas transversales y finas de manera que cada una conserve una porción de piel.
10. Calienta el grill del horno. Coloca las lonchas de pescado sobre una lámina de papel de aluminio ligeramente aceitada y ásalas con el grill hasta que estén cocidas y crujientes.
11. Pincela las lonchas de salmon con la mostaza.
12. Lava y seca los berros y las hojas de lechuga.
13. Divide las algas nori por la mitad. Coloca sobre cada mitad un poco de arroz, 1 loncha de salmón, berros y una hoja de lechuga. Enrolla el conjunto formando un cucurucho.
14. Servir con un cuenco con salsa de soja.
Nota: para 4 piezas.


Video demostrativo de como preparar varios tipos de temakis:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Hakusai suupu



Hakusai suupu  - Sopa de col china

- Ingredientes:

1/4 de col china
4 muslo de pollo o panceta
1 cubo de caldo de pollo
1 taza de leche
1 1/2 cucharada de maizena
sal y la pimienta para condimentar

- Elaboración:
1. Corta la col en trozos de 5 cm de largo aproximadamente.
2. Corta el pollo o la panceta en trozos del tamaño de un bocado.
3. Saltea el pollo en la cazuela. Condimentalo con sal y pimienta al gusto.
4. Añade 2 taza y 1/2 de agua y sube el calor.
5. Disuelve el cubo de caldo de pollo en la sopa.
6. Añade la col y cuécelo todo a fuego lento durante 10-15 minutos hasta que se ablande.
7. Añade la leche a la sopa y llévala a ebullición.
8. Disuelve la maizena en 3 cucharadas de agua y añádelo a la sopa.
9. Remueve la sopa. Condimenta de nuevo la sopa con sal y pimienta al gusto.



¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Ramen estilo Miyazaki



Ramen a lo pobre, estilo Hayao Miyazaki


-Ingredientes:
500 ml de agua
(o lo que marque el paquete de fideos)
3-4 setas shiitake frescas
(si son secas, se han de hidratar al menos una hora antes)
2-3 cebolletas chinas 
(o medio puerro pequeño)
1 huevo
1 cucharada de aceite de sésamo
1 sobre de ramen instantáneo de pollo
-Elaboración:
1. Pon a calentar el agua en un cazo mediano.
2. Limpia y corta las shiitakes en láminas de medio centímetro o menos. Límpia las cebolletas y deshecha sus raíces. Corta las cebolletas al biés en rodajas de medio centímetro.
3. Pon las shiitakes y las cebolletas cortadas en una sartén, con el aceite de sésamo y saltea a fuego medio.
4. Haz la pasta instantánea en el agua hirviendo. Remueve y cuando estén los fideos sueltos, agregar los polvos de condimento de pollo. Seguidamente, añade poco a poco, el huevo batido sin dejar de remover. Apaga el fuego.

5. Añade el salteado de shiitakes y cebolletas al cazo de fideos, remueve y sírvelo en un bol antes de que los fideos se ablanden.
Nota: para una persona



Vídeo demostrativo
Maestro Miyazaki cocinando esta receta para sus compañeros del estudio Ghibli (idioma japonés subtitulado al inglés):



Autor de la receta: Víctor Jané

¡Haz click para seguirnos!


¡Haz click para compartir!

© Copyright RecetasJaponesas.com | Designed By Code Nirvana
Subir