Featured

    Featured Posts

    --
Cargando...

Mabo don


Mabo Don - Tofu especiado con arroz

- Ingredientes:
1 cucharada aceite de oliva

1 gajo de ajo finamente cortado

1 cucharada del jengibre fresco finamente picado

1/2 cebolleta o puerro, finamente cortado

1 cucharada de tobanjan (pasta de soja fermentada con chile)
220g de carne de cerdo

1 taza de agua

3 cucharadas de miso
(pasta de soja fermentada)
2 cucharadas de sake

1 cucharadita de preparado de sopa de pollo

1/2 cucharadita de azúcar

1/2 cucharadita de sal

1 bloque de tofu, aproximadamente 450g
(cortado en pequeños cubos)
1 cucharada de maizena
(harina de maiz)
1 cucharadita de aceite de sésamo

4 tazas de arroz cocido


- Elaboración:

1.
Comienza cocinando el arroz cocido.

2.
Mezcla en el agua el miso, el azúcar, el sake, la sal, y el preparado de sopa de pollo en un pequeño tazón y dejado de lado.

3.
Calienta el aceite y el ajo en un wok, el jengibre, y la cebolleta con el tobanjan y cocínalo todo durante aproximadamente 5 minutos.

4.
Añade la carne de cerdo en el wok y saltéalo a fuego medio hasta que cambie de color.

5.
Vierte la mezcla del condimento anterior en el wok y llévalo a ebullición. Añade los cubos de tofu y cuécelo a fuego lento durante aproximadamente 10 minutos.

6.
Mezcla 1 cucharada de agua con la maizena y añádelo all wok. Muévelo con cuidado para no romper el tofu y para el fuego.

7.
Vierte el aceite de sésamo sobre el mabo dofu. Sirve el arroz caliente en boles individuales y vierte mabo dofu sobre el arroz.

Nota:
Para 4 raciones.



Video demostrativo en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Rollcake deco


Ro-ru ke-ki - Rollcake deco

- Ingredientes:
100g de harina de repostería (o harina normal con una cucharadita de levadura en polvo)
100g de azúcar
4 huevos
unas gotas de esencia de vainilla
colorantes artificiales (en este caso verde y rojo)
100ml de nata para montar
20g de azúcar glass
8 fresas o 2 melocotones
licor kirsch (opcional)

Materiales:
Molde cuadrado o rectangular para horno 25-26cm
papel de hornear

- Elaboración:
1. Separa las claras de las yemas y bátelas bien a punto de nieve.
2. Seguidamente blanquea las yemas de huevo con el azúcar. Bate bien hasta que quede de un color más blanco.
3. Unimos poco a poco las yemas blanqueadas con las claras a punto de nieve en un bol, ayudándote con una lengua pastelera o un cucharón tratando de no romper la espuma demasiado. Añade unas gotitas de esencia de vainilla y mezcla.
4. Tamiza la harina y vuelve a mezclar con cuidado toda la masa.
5. Una vez ya esté homogénea, separa una o dos cucharadas de masa de por cada color que vamos a utilizar. (En este caso separé una para el verde y dos para el rojo) Reserva el resto en la nevera.
6. Añade unas gotas de colorante a cada masa por separado, recuerda que con una o dos gotas puede ser suficiente. Mezclamos bien (En este caso obtendremos un rojo rosado para las fresas y verde más intenso para las hojitas).
7. Imprime la plantilla que hay en esta receta (puede ser en blanco y negro) o la de cualquier dibujo que prefieras con las medidas del fondo de tu molde de horno.
8. Colócala al fondo del molde y además cubre con papel de hornear.
9. Comenzamos a pintar ayudándonos de una manga pastelera, si quieres estar seguro de que se despegará el diseño puedes untar un poquito de aceite en el papel de hornear, aunque costará un poquito más hacer detalles pequeños (En este caso para las pepitas de las fresas mezclamos el colorante verde y el rojo directamente hasta obtener un tono marrón, con la parte de atrás de un palillo de forma redonda, como si fuera un pincel, mojamos en el color y marcamos las pepitas de las fresas en el papel de hornear, seguidamente con la manga pastelera rellenamos con la masa de color rojo y pintamos las fresas. Acabamos de dibujar las hojitas verdes de cada fresa) No os paséis poniendo masa o se pasará del dibujo. Ayudáos con un palillo si es necesario. Al acabar mantenemos el diseño un rato en la nevera o 1 minuto al horno para que endurezca un poco.
10. Una vez el diseño haya endurecido, volcamos poco a poco el resto de la masa que manteníamos en la nevera. Cocemos el bizcocho 10-12 minutos en el horno a 180º (pinchar con un palillo, si sale limpio ya está listo)
11. Mientras se hace el bizcocho, montaremos la nata con el azúcar glass y lavamos y cortamos las fresas en triángulos. Lo reservamos en la nevera.
12. Retira el bizcocho del horno y corta los laterales con un cuchillo si hace falta antes de desmoldar. Coloca más papel de hornear encima y dale la vuelta para desmoldarlo fácilmente. Deja enfriar y retira el papel de hornear con mucho cuidado de la parte del diseño para no arrancar los dibujos.
13. Coloca más papel de horno de nuevo por encima y vuelve a darle la vuelta. Retira el papel de hornear del lado dónde no hay diseño. Corta un poco los dos bordes en diagonal para un mejor enrollado.
14. Haz unos pequeños cortes paralelos (unos 2-3cm entre ellos) a lo largo de todo el rollcake, poco profundos, para ayudar que al enrollarlo no se rompa.
15. Con un pincel unta el bizcocho con un poco de licor kirsch diluido en agua si lo deseas (opcional)
16. Coloca una cantidad generosa de nata sobre el bizcocho excepto 2,5cm por cada lado, coloca tres filas de fresas o dos de melocotones dejando un lado más vacío que el otro. (ver video) 
17. Enrolla el rollcake ayudándote con el papel de horno y presionando firmemente, con el mismo papel de horno, cierra los laterales como si fuera un caramelo, guarda en la nevera un mínimo de 2 horas (suele estar muy rico para el día siguiente)
18. Antes de servir, desecha los laterales y presiona un poco para darle uniformidad de nuevo al cilindro con el papel de horno. Cortar en rebanadas al gusto.

Nota: Puedes hacer el diseño que quieras para este postre, añadir colorante al bizcocho base o hacerlo sin diseño estampado en el bizcocho.




Plantilla para imprimir: Descarga aquí








Video demostrativo en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Maguro tataki


Maguro Tataki - Atún marcado

- Ingredientes:
600g de lomo de atún fresco en una pieza
pimienta negra molida
6 cucharadas de aceite de sésamo
4 cucharadas de salsa de soja japonesa
2 dientes de ajo
1 trozo de jengibre fresco



- Elaboración:
1. Limpia minuciosamente la pieza de atún, cuidando de extraerle todas las venas y las espinas. Rebózala bien de pimienta negra molida, sacudiéndola para desprender el exceso.
2. Calienta unas gotas de aceite en una sartén y dora el atún a fuego fuerte por los cuatro lados, de forma que la carne se tueste bien en el exterior y que quede cruda por dentro, un simple marcado. Lo sacamos de la sartén y dejamos que se enfríe.
3. Majar los dientes de ajo, pelar el jengibre y rallarlo. Los mezclamos en un cuenco con el aceite de sésamo y la salsa de soja, removiendo bien para ligar todos los elementos.
4. Corta ahora el atún en lonchas de medio centímetro de grosor aproximadamente.
5. Repartir la salsa anterior en cuatro platos y servir el atún encima.

Video demostrativo en inglés:


¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Dorayaki


Dorayaki- Panqueques rellenos

- Ingredientes para 10-12 uds:
200g de Harina
4 Huevos
100g de azúcar
2 cucharadas de Miel

8g de levadura (medio sobre)
160ml de agua
Para el relleno:
250g de Anko Receta aquí
(Si no te gusta, puedes rellenarlos de chocolate, mermelada o algo dulce para untar.)

- Elaboración:

1. Batir los huevos con el azúcar y la miel.
2. Mezclar la levadura con el agua y añadir a la mezcla anterior, agregar la harina y cuando este bien mezclado dejar reposar 30 min.
3. En una sartén o plancha plana echar unas gotas de aceite (si es antihaderente no hace falta), y con un cucharón, vertér un poco del preparado hasta formar un disco de unos 10 cm. Dejar cocer hasta que burbujee, con una espátula, dar la vuelta con cuidado, y retirar a los pocos minutos. Saldrán unos 20-24 discos.
4. Cojer un disco y poner una cucharada de Anko en medio, tapar con otro disco y apretar los bordes para cerrarlos, y listo! (los que no tomes al momento deben guardarse en la nevera).

Nota: Los Dorayakis son un dulce japonés fácil de hacer pero que requiere paciencia y cuidado.



Video demostrativo en inglés:

Receta por: Victorinox
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Shiraae


Shiraae -  Ensalada de tofu


- Ingredientes:
1 bloque tofu
120g de zanahorias
4 setas shiitake
un manojo de espinacas
3 cucharadas de azúcar
1 cucharada de semillas de sésamo tostadas
2 cucharadas de salsa de soja

- Elaboración:
1. Hierve el bloque de tofu fresco. Enrolla el tofu con papel de cocina, pon encima una tabla de cortar para escurrir toda la humedad. Déjalo así durante 30 minutos.
2. Corta las zanahoria y las setas shiitake en tiras finas.
3. Hierve la zanahoria y la seta de shiitake durante unos minutos y escúrrelas.
4. Hierve la espinaca y escúrrela.
5. Corta la espinaca hervida en trozos del tamaño de un bocado.
6. Muele las semillas de sésamo tostadas y mezclalo con la salsa de soja y el azúcar.
7. Añade el tofu y remueve bien. Añade también las verduras y las setas. Remueve todo bien.
Nota: Para 4 porciones

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Awayuki Kan




Awayuki Kan - Nieve ligera

- Ingredientes:
Agar-agar
12 cucharadas rasas de azúcar
1 clara de huevo
1/2 cucharilla de te de corteza de limón rallada
1 cucharada de zumo de limón
1 1/2 taza de agua
4 fresas o 2 kiwis

- Elaboración:
1. Lavar el agar bajo el grifo y presionarlo un poco para escurrirlo. ponerlo en un recipiente, añadir el agua y dejar reposar 30 minutos.
2. Cocerlo a fuego suave hasta que se funda y después filtrarlo por una muselina. Verter el liquido en una cacerola, añadir el azúcar y calentar a fuego medio, hasta que se haya reducido a la mitad. Quitar la espuma con cuidado. Dejar enfriar.
3. Batir la clara a punto de nieve, y añadir la corteza rallada y el zumo de limón. Agregar a esta mezcla, el agar cocido poco a poco, y sin dejar de batir. Mezclar bien y dejar reposar hasta que comience a espesarse.
4. Verter enseguida en un molde cuadrado, pasado por agua o ligeramente aceitado, y dejar cuajar.
5. Desmoldar y cortar en ocho porciones. Adornar con media fresa o con rebanadas de kiwi.




¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Takikomi gohan



Takikomi gohan - Arroz con verduras y pollo

- Ingredientes:
2 tazas y cuarto de arroz de grano redondo
(tipo paella)

4 setas shiitake
1/4 gobo (raíz de bardana)
1/4 konnyaku (gelatina japonesa)
1 zanahoria de 7 centímetros
120g de muslo de pollo sin hueso
1 cucharada de sake
2 cucharadas de salsa de soja
1 cucharadita de salsa de soja
1 cucharada de mirin
1/2 cucharadita de sal

- Elaboración:

1. Lava al arroz en un colador. Dejalo de lado.
2.
Corta el pollo en pequeños trozos. Condimenta el pollo con una cucharadita de salsa de soja.

3.
Filetea el gobo en rebanadas finas y mételo en agua durante unos minutos.
Escurre el gobo.
4.
Hierve el konnyaku y córtalo en pequeños rectángulos.

5.
Pela la zanahoria y córtala en pequeños rectángulos.

6.
Quitale tallos a las setas shiitake y córtalas también en rebanadas finas.

7.
Pon 2 taza y media de agua en una cazuela. Añada el sake, el mirin, las 2 cucharadas de salsa de soja, y la sal.

8. Calienta la sopa. Añade el pollo, la zanahoria, el gobo, las setas shiitake y el konnyaku en la sopa. Cuécelo todo a fuego lento durante aproximadamente cinco minutos. Retira cualquier espuma o impurezas que se eleve a la superficie. Apaga el fuego y deja enfriar.
9.
Separa los ingredientes cocidos de la sopa usando un colador. Añade un poco de agua en la sopa para hacer 2 taza y 1/2 de líquido.
Vierte el líquido sobre el arroz. Cuece a fuego lento con los ingredientes sobre el arroz, hasta que esté cocinado.
Nota:
Este es un plato japonés que varia mucho, ya que se cocina comunmente con ingredientes de temporada.


Video demostrativo en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Inari sushi



Inari sushi - Bolsitas de tofu frito

- Ingredientes:

1 taza y media de arroz de grano redondo (tipo paella)
1 taza y 2/3 de agua
3 cucharadas de vinagre
1 cucharada y media de azúcar
Media cucharadita de sal
2 cucharadas de semillas de sésamo

6 aburaage (bolsitas de tofu frito)
1 taza de caldo dashi o shojin dashi
2 cucharadas y media de azúcar
2 cucharadas de mirin
2 cucharadas de salsa de soja

- Elaboración:

1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.
2. Pon el agua y el arroz en un cazo. A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
3. Una vez llegados a este punto, 
pon el fuego al mínimo 10 minutos más.
4. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. Mezclar el sésamo en el arroz de sushi.
10. Poner el aburaage en agua hirviendo durante un momento para quitar el exceso de aceite. Escúrrelo y sécalo con papel.
11. Corta el aburaage en mitades de modo que cada trozo tenga una obertura lateral.
12. Pon en una cazuela el dashi, el azúcar, el mirin, y la salsa de soja y llévalo a ebullición. Añade el aburaage en la cazuela y ponlo a fuego lento. Tápalo y déjalo cocer hasta que el caldo casi se haya consumido. Para el fuego y déjalo enfriarse un ratito.
13. Mójate las manos y haz pequeños montones de arroz de sushi.
14. Coge un aburaage y presiónalo ligeramente para quitar el líquido en exceso. Abre la bolsita y llénala con un montón de arroz de sushi dentro. Pliega en el lado abierto para cerrar la bolsita.
15. Repite la operación para el resto de aburaage.
Nota: También pueden rellenarse de más ingredientes como todo tipo de
 verduras cocidas, carnes, pescados mezclado con el arroz al gusto de cada uno.




¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Kohaku namasu


Kohaku namasu - daikon y zanahoria encurtidos

- Ingredientes:

300g de daikon o rábano
1 zanahoria pequeña 70g
2 cucharaditas de sal
4 cucharadas de vinagre de arroz
2 cucharadas de azúcar o miel
1 ají o chile picante pequeño

- Elaboración:
1. Pela el rábano y la zanahoria.
2. Corta el rábano y la zanahoría en diagonal en rodajas muy finas.
3. A continuación corta todas las rodajas en tiras muy finas también.
4. Coloca en un bol el rábano y la zanahoria, añade la sal y mezcla bien. Deja reposar 30 minutos.
5. Escurre bien el rábano y la zanahoria con las manos para quitar el exceso de líquido. Añade el vinagre y el azúcar. Mezcla bien.
6. Coloca el encurtido dentro de un pote hermético de vidrio o similar. Añade el resto del líquido del bol y el chili picante en la parte de arriba.
7. Después de 3 horas de reposo en la nevera ya se podrá consumir.

Nota: Se puede conservar en la nevera hasta tres semanas.


Video demostrativo en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Gyoden



Gyoden - Caballa con miso

-Ingredientes:
Caballa entera y limpia o en rodajas (corte tsutsu giri)
aceite para freír
Adobo:
Mugi miso (miso de soja y cebada)
Shiro miso (miso blanco)
vinagre de arroz
miel o ralladura de jengibre

-Elaboración:
Las cantidades de Mugi y Shiro al gusto y según la cantidad de caballa a cocinar (ver receta)
1. Disuelve el miso con vinagre de arroz hasta obtener una pasta fluida, añade la miel al gusto o si lo prefieres ponle ralladura de jengibre.

2. Pon el pescado en maceración al menos por una hora, en la mezcla anterior. Pasado el tiempo de adobo, saca las rodajas y sacude parte del adobo adherido.
3. Con muy poco aceite en una sartén, saltea la caballa, una vez salteada añade parte de el adobo, una cucharada por rodaja o tres si es el pescado entero y tenlo un minuto más al fuego.
Nota: Servir acompañado de encurtidos, col china en juliana o zanahoria rallada. Si no encuentras mugi miso puedes hacer la receta solamente con shiro miso, quedará 
un poco más suave. También se puede esparcir un poco de sésamo tostado por encima.
Para esta receta hemos utilizado caballa fresquísima de las Rías Gallegas da Costa da Morte comprara en la tienda online de Frescoydelmar ¡Espectacular!

¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

© Copyright RecetasJaponesas.com | Designed By Code Nirvana
Subir