Featured

    Featured Posts

    --
Cargando...

Misoshiru



Misoshiru - Sopa de Miso

- Ingredientes:
3 tazas de caldo D
ashi (Receta aquí)
1 bloque tofu
alga wakame
3-4 cucharadas de miso
1/4 de taza de cebolleta cortada fina


- Realización:
1.
Pon el caldo dashi en una cazuela y llévalo a ebullición.
2. Corta el tofu en pequeños cubos y añádelos a la sopa. Cuece a fuego lento el tofu durante unos minutos.

3. Añade la alga wakame.
4. Saca una cucharada fuera de la sopa y disuelve el miso en ella. Añade gradualmente el miso disuelto en la sopa.
4. Remueve suavemente la sopa. Apaga el fuego y añade la cebolleta. (Acuérdate de no hervir la sopa después de que hayas puesto el miso dentro.)



Video demostrativo en inglés:

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Tonkotsu Ramen



Tonkotsu Ramen - Caldo de cerdo con fideos

- Ingredientes:


Para el caldo:

2.5kg o 5 huesos de cerdo 
(también se pueden usar pies, piel o grasa de cerdo, carcasas de pollo, patas de pollo etc.)
Unos 7 litros de agua
10 ajos (pelados)
1 cebolla (cortada por la mitad)
(también se pueden añadir al caldo puerros, rodajas de jengibre, cebolletas o setas al gusto)

200g de fideos ramen (hervidos o al vapor)

Para topping:

1 huevo Ajitsuke tamago
3-4 lonchas finas de Nibuta o Chasu
2 cebolletas chinas (picadas)
2 trozos de hoja de alga nori
un puñado de brotes de soja
aceite de sesamo
un pellizco de miso

- Elaboración:

1. Pon abundante agua a hervir en una olla grande. Cuando rompa a hervir apaga el fuego. Seguidamente hecha todos los huesos o carcasas de pollo adentro. Déjalo reposar 30-40min hasta que enfríe.
2. Una vez haya salido a la superfície gran parte de la suciedad de los huesos (venas, sangre, impurícias...) cuélalos desechando el agua de la cocción y limpia bien los huesos con agua muy fría. Ayúdate de un palillo si hace falta para sacar todas las impurícias posibles. Es importante que queden bien limpios porque el resultado final del caldo debe ser de un color lechoso.
3. Limpia la olla si vas a utilizar la misma y pon de nuevo por lo menos 6 litros de agua a hervir. Una vez rompa de nuevo a ebullición volver a poner adentro los huesos.
4. Cocina el caldo a fuego fuerte durante 20 minutos, quitando con una espumadera los restos que vayan saliendo a la superficie. Remueve de vez en cuando.
5. En una sartén dora bien la cebolla y los ajos hasta casi coger un tono negro. Introdúcelos en el caldo. Baja el fuego al mínimo y tapa la olla. Pon un peso sobre la tapa si hace falta para que no salga el vapor.
6. Cuece a fuego lento entre 8 y 12 horas. Lo ideal es, a media cocción, partir los huesos o machacarlos, con sumo cuidado y precaución. Una vez finalizada la cocción filtra el caldo y resérvalo.
7. Cuece durante 15 segundos los brotes de soja. Tuesta la hoja de Nori durante unos segundos en el fuego.
8. En dos tazones añade el caldo generosamente, sazónalo con sal o soja al gusto. Reparte los fideos y coloca un pellizco de miso en el centro y añade unas gotas de aceite de sésamo. Corta el huevo en dos y colócalo en un lado del bol. Añade los brotes de soja, un trozo de hoja de nori apoyado en una de las paredes y esparce la cebolleta china finamente picada por encima al gusto. Para finalizar coloca 1 o 2 lonchas de nibuta (receta en la web) en cada bol.
Nota: Para dos personas (ten en cuenta que el caldo es la base de este ramen y da para mucho más que dos personas, conservar en la nevera o en el congelador)




Video demostrativo en japonés:


¡Haz click para seguirnos!


¡Haz click para compartir!

Caldo dashi


Caldo dashi - Sopa de bonito

Ingredientes:
60g de alga kombu
90g de katsuobushi (bonito seco)
3 litros de agua

- Elaboración:
1. Limpia el alga kombu con un paño mojado para retirarle el polvo blanco que lleva por encima.
2. Coloca tres litros de agua en una olla profunda, añade la alga kombu y déjala macerar media hora.
3. Enciende el fuego a media potencia y cuando rompa a hervir retirar la alga kombu.
4. Aflojamos el fuego para que pare la cocción y añade el katsuobushi. Apaga el fuego antes de que hierva y deja reposar un rato.
5. Cuela todo el caldo con un colador y un trapo.

Nota: El caldo dashi es una receta básica de la cocina japonesa. Debe tener un sabor ligero a mar y a bonito sin ser exagerado ni salado. Podéis guardar el caldo que os sobre durante unos días en la nevera o durante más tiempo en el congelador.

Alga Kombu:
Video demostrativo en inglés:


¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Miso ramen



Miso Ramen - Caldo con fideos con base de miso

- Ingredientes:

Para el caldo:
1 puerro grande troceado
6 ajos pelados cortados por la mitad
1 cebolla grande en trozos
un trozo de jengibre unos 10cm, a rodajas
1.8 Kg de huesos de pierna de cerdo troceados
300g de espinazo de cerdo
1.3 Kg de pies de cerdo troceados
300g de gallina
entre 6 y 10 litros de agua

Para la carne con miso (2 personas):
200g de carne de cerdo picada
1 ajos pelados rallados o muy picados
1/2 cucharada grande de aka miso miso rojo, o al gusto
aceite de sésamo unos 15ml aprox

aceite de girasol
Entre 100-120g de fideos ramen (por persona, hervidos o al vapor)
un pellizco de Aka miso, miso rojo, por persona, si prefieres un sabor más suave puedes utilizar shiro miso o awase miso (mezcla de los dos).

Ideas para topping:
1 huevo Ajitsuke tamago
3-4 lonchas finas de Nibuta o Chasu opcional, ya que ya tenemos la carne de miso
2 cebolletas chinas picadas
2 trozos de hoja de alga nori tostadas
un puñado de brotes de soja escaldados
setas asiáticas, shiitake, shimeji, enoki... escaldadas
alga wakame, rehidratada 30 minutos antes
aceite de sesamo o mayu (opcional)
Sichimi Togarashi, picante (opcional)

- Elaboración:
Caldo:
1. Poner los huesos y la carne a hervir 5 minutos en abundante agua en una olla.
2. Escurrir y lavar los huesos y la carne bajo un chorro de agua fría, remover con energía para lavarlos bien.
3. Con un punzón o similar, acabar de limpiar y pulir partes marrones (sangre o suciedad) de los huesos y la carne (uno a uno).
4. Volver a poner los huesos y la carne en la olla y añadir todos los vegetales, cubrir con agua.

Olla exprés:
1. Ponerla a fuego fuerte hasta que comience a sonar la válvula. Aflojar a fuego medio/bajo y hervir durante 2 horas.
2. Pasadas las dos horas, Apagar el fuego, dejar reposar un poco la olla y sacar la válvula rápidamente con mucho cuidado. Cuando deje de sonar el vapor abrir la olla con mucho cuidado.
3. Con un cazo o similar remover enérgicamente el caldo e intentar romper la carne y los huesos durante unos 10 minutos.
4. Volver a cerrar la olla a presión, ponerla a fuego fuerte hasta que comience a sonar la válvula. Aflojar a fuego medio y hervir durante 1 y 30m hora.
5. Apagar el fuego, dejar reposar un poco la olla y sacar la válvula rápidamente con mucho cuidado. Cuando deje de sonar el vapor abrir la olla con mucho cuidado.
6. Con un cazo o similar remover enérgicamente el caldo e intentar romper la carne y los huesos durante unos 10 minutos.

Olla normal:
1. Ponerla a fuego fuerte hasta que comience a hervir, después aflojar a fuego bajo y cocinar un mínimo de 3 horas, deseable 6h. 
2. Con un cazo o similar remover enérgicamente el caldo e intentar romper la carne y los huesos durante unos 10 minutos cuando la cocción esté a la mitad.
3. Una vez terminada la cocción, apagar el fuego, y dejar reposar un poco la olla.
4. Con un cazo o similar remover enérgicamente de nuevo el caldo e intentar romper la carne y los huesos durante unos 10 minutos.

5. Sacar los huesos grandes y pesados, colar el caldo y exprimir un poco la mezcla sobrante.
6. Ajustar de sal.
7. Dejar enfriar el caldo y desgrasarlo.

Carne de miso:
1. En una sartén o wok saltea la carne junto con el aceite de sésamo y el ajo picado, cuando comience a dorarse bajar el fuego y añadir el miso, acabar de saltear.
2. Debe quedar jugosa, añade más aceite de sésamo o miso si lo crees necesario, ha de quedar intensa de sabor.

Emplatado:
1. Colocar un pellizco de miso rojo, awase miso o al gusto en el fondo del bol, añadir un poco de caldo caliente y disolver suavemente.
2. Añadir el resto del caldo y los fideos, removiéndolos con cuidado en el bol para que queden bien repartidos.
3. Añadir los toppings comenzando por la carne de miso (en el centro), 1/2 huevo y el chasu (alrededor), hundir estos dos últimos un poco para que cojan temperatura caliente, recordad que la carne de chasu es opcional, la carne de miso es esencial en el miso ramen. Añadir el resto de toppings y condimentar al gusto. Servir muy caliente.

Nota: Para dos personas (ten en cuenta que el caldo es la base de este ramen y da para mucho más que dos personas, alrededor de unas 8-9 personas, conservar en la nevera máximo tres días o en el congelador tres meses) 




¡Haz click para seguirnos!


¡Haz click para compartir!

Biigan Misoshiru



Biigan Misoshiru - Sopa de miso vegana

- Ingredientes:
4 tazas de agua o caldo de verduras

20g de alga kombu
Setas frescas al gusto (shiitake, shimeji, enoki o nameko)
1 bloque tofu blando
alga wakame al gusto
4 cucharadas de miso
(blanco o rojo)
1/4 de taza de cebolleta china cortada fina (o puerro)



- Realización:
1. Añade la alga wakame a un bol con agua para rehidratarla, un mínimo de media hora en remojo.
2. Limpia el alga kombu con un paño mojado para retirarle el polvo blanco que lleva por encima.
3. Coloca las tres tazas de agua en una olla, añade la alga kombu y déjala macerar media hora.
4. Enciende el fuego a media potencia y cuando rompa a hervir retirar la alga kombu.
5. Saca una tacita fuera de la sopa y disuelve el miso en ella. Recuerda que el miso nunca debe hervir para no perder las propiedades. Resérvalo.
6. Corta el tofu en pequeños cubos, vuelve a encender la olla a fuego lento y cuece el tofu blando y las setas unos minutos.

7. Con el fuego ya apagado añade gradualmente el miso disuelto a la sopa, remueve, por último añade las algas wakame rehidratadas y la cebolleta picada.


Nota: Para dos personas. Puede añadirse vegetales al gusto, tales como zanahoria, puerro, nabo, calabaza o espinaca respetando sus tiempos de cocción.


Video demostrativo en inglés:

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Kabocha supu



Kabocha supu - Sopa de calabaza japonesa

- Ingredientes:

450g de kabocha (calabaza japonesa)
o calabaza normal sin semillas

1/2 cebolla, finamente cortada
1 cucharada de mantequilla
2 cucharaditas de caldo de pollo en polvo
2 tazas de agua
1 y 2/3 de tazas de leche
sal y pimienta para condimentar

- Elaboración:
1. Pela y coloca la kabocha en un plato en el microondas y calientalo durante un minuto. Corta la kabocha en trozos pequeños.
2. Saltea la cebolla cortada con la mantequilla en una cazuela hasta que se ablande.
3. Añade la kabocha y saltéalo todo junto. Vierte el agua y añade el polvo de caldo de pollo en la cazuela. Cuece a fuego lento durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que la kabocha se ablande.
4. Bate bien la mezcla con una batidora. Vuelvela a volcar en la cazuela y añade la leche y llévalo a ebullición, remover bien la sopa. Para el fuego y salpimenta.
Nota: Para 4 personas.


Video demostrativo en inglés (receta ligeramente diferente):
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Shoyu Ramen



Shoyu Ramen - Sopa de fideos

- Ingredientes:

1 paquetes de fideos chuka
1 ajo fino cortado
1 cucharilla de jengibre fresco
1 cucharilla de aceite de sésamo
2 tazas de caldo de pollo (ver receta más abajo)
1 taza de caldo dashi (ver receta más abajo)
1 cucharada de sake
1 cucharilla de sal
1 cucharilla de azúcar
3 cucharadas de salsa de soja
1 hoja de alga nori
Pimienta
Cebolleta china ( finamente picada )

Topping:
Brotes de soja (escaldados 15 segundos)
Nibuta o chasu (receta en esta web)
Ajitsuke tamago (receta en esta web)

- Elaboración:
1. Calienta el aceite de sésamo en una cazuela profunda. Saltea el jengibre cortado y el ajo en la cazuela. Baja el fuego y retira el jengibre y el ajo.
2. Añade la sopa de pollo y el caldo dashi a la cazuela y ponlo a hervir.
3. Añade el azúcar, la sal, el sake, y la salsa de soja en la sopa. Resérvala.
4. Mientras tanto, hierve agua en una cazuela grande. Añade los fideos en el agua hirviendo y cocínalos durante unos minutos o según las instrucciones del paquete. Déjalos al dente.
5. Sirve la sopa bien caliente en bols individuales.
6. Escurre bien los fideos y sírvelos dentro de los boles con la sopa bien caliente.
7. Pon como toppings por encima de la sopa con fideos, un cuadrado de alga nori en un lado, la cebolleta finamente picada y un poco de pimienta. Coloca el nibuta, los brotes de soja y el ajitsuke tamago al gusto, húndelos un poco para que se calienten.


- Elaboración para 3 litros de sopa de pollo casera:
Ingredientes:
1 o 2 carcasas de pollo
1 trozo de gallina
1 cebolla
1 puerro
1 manzana
1/2 cabeza de ajos
varias láminas de jengibre fresco
sal
Blanquea las carcasas y la gallina hirviéndolas en agua cinco minutos, escurre y límpialas bajo agua fría.
Añade unos 4 litros de agua limpia en una olla profunda y cuece todos los ingredientes juntos incluyendo las verduras troceadas 1h y 1/2 en olla exprés o 3h mínimo en olla normal. Ideal 6 horas a fuego lento. Retira la grasa sobrante con una espumadera.
Cuela el caldo y reserva.

- Elaboración para 1,5 litros de caldo dashi casero:
Ingredientes:
30g de alga kombu
40g de katsuobushi (bonito seco)
Limpia el alga kombu con un paño mojado para retirarle el polvo blanco que lleva por encima.
Coloca 1,5 litros de agua en una olla profunda, añade la alga kombu y déjala macerar media hora.
Enciende el fuego a media potencia y cuando rompa a hervir retirar la alga kombu.
Afloja el fuego para que pare la cocción y añade el katsuobushi. Apaga el fuego antes de que hierva y deja reposar un rato. Cuela todo el caldo con un colador y un trapo o un colador chino.

Video demostrativo de como hacer un ramen de manera más sencilla:


¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!
© Copyright RecetasJaponesas.com | Designed By Code Nirvana
Subir