Featured

    Featured Posts

    --
Cargando...

Bacalao con alioli de wasabi


Bacalao con alioli de wasabi

- Ingredientes:
4 Lomos de bacalao fresco
Salsa:
Tomates  1 kg
Cebolla 1u
1 taza Vino blanco
1 taza sake
Puerro 2 u
Dashi 750cl
salsa de soja
miel
Alioli:
1 diente ajo
3 huevos
un buen chorro de aceite de oliva
wasabi
Sal
Gotas de vinagre arroz
Opcional: Decorar con zanahoria cortada a molde o puerro crujiente

- Elaboración:
1. En una cazuela doramos la cebolla. Cuando esté bien pochada, añadimos los tomates picados y se continúa cocinando.
2. Cuando el tomate haya perdido el agua se incorporan el puerro picado, el vino, el dashi el sake y la salsa de soja y se deja cociendo hasta que se evapore la mitad. Añade miel al gusto y mezcla.
3. Se tritura y se pasa por un colador. Poner al punto de sal.
4. En un vaso para batir se ponen los ajos, los huevos, el aceite, wasabi al gusto, sal y las gotas de vinagre de arroz. Tritura y añade más aceite si hace falta para que emulsione. Reserva.
5. Precalienta el horno a 200º. Coloca en una bandeja para horno los trozos de bacalao, y cúbrelos con el alioli. Introduce el bacalao en el horno con la función de gratinar y abajo, durante 15 minutos. 10 minutos así y 5 minutos solo gratinar. En el momento en que el alioli empiece a dorarse un poco, el bacalao estará cocinado.

Nota: Para hacer el puerro crujiente, cortar en juliana y enharinar antes de freírlo en abundante aceite caliente solo unos segundos. Escurrir sobre papel absorbente. Para 4 personas. Receta original creada por Vanessa del Valle.

¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Dobin mushi


Dobin mushi - Sopa en tetera

- Ingredientes:
8 huevos de codorniz
 

4 setas shiitake secas
1 muslo de pollo sin hueso ni piel
4 langostinos medianos

4 láminas de pasta de pescado (kamaboko)
750 c.c. de caldo de bonito (dashi)
1 cucharada de salsa de soja japonesa

2 cucharadas de sake.

Sal

½ lima.

- Elaboración:

1. Pon en remojo las setas shiitake durante media hora en agua caliente; escúrrelas y córtales los pies.
2. Cuartea los sombreros de las setas y ponlas en un cazo con agua hirviendo; las dejamos cocerse durante siete minutos a fuego lento.

3. Cuece los huevos de codorniz durante cinco minutos. Deja que se enfríen, después de sacarlos del cazo, y pélalos.

4. Pela los langostinos y extráeles el conducto intestinal; ponlos en un plato y vierte el sake por encima; prepara un recipiente para cocer al vapor lleno hasta un tercio. Coloca el plato de langostinos y ponlos a cocer a fuego lento en torno a cuatro minutos.
5. Corta el muslo de pollo en trozos del tamaño de un bocado.

6. Mezcla el caldo de bonito con la salsa de soja en una cacerola, ponlo al fuego hasta que alcance el punto de ebullición y retiralo del fuego.

7. Si tienes la tetera especial en la que se cocina tradicionalmente este plato, prepara cuatro; si no, puedes emplear cuatro cuencos de cerámica o de porcelana.

8. Reparte dos huevos de codorniz por ración, un langostino, una lámina de kamaboko y una cuarta parte de los trozos del muslo de pollo. Divide el caldo entre los cuatro cuencos y ponlo a cocer al vapor durante un cuarto de hora.
9. Una vez pasado ese tiempo, lo servimos, cuidando de exprimir un chorrito de lima por dobin.

Nota:
Esta delicada sopa es una especialidad otoñal de la ciudad de Kioto. Se emplea una tetera individual, dobin, para elaborar el guiso.



Video demostrativo en japonés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Tai Chazuke



Tai Chazuke - Arroz y pescado con te verde

- Ingredientes:

100g de Brema de mar u otro tipo de pescado azul fresco
2 ramas de perejil
2 cebolletas
1/2 lámina de alga nori tostada
240g de arroz cocido al vapor
3 cucharadas de semillas de sésamo tostadas
Wasabi al gusto (pasta de rábano picante)
Marinado:
3 cucharadas de sake (licor de arroz japones)
2 cucharadas de mirin (vino de arroz dulce)
3 cucharadas de salsa de soja
1 alga kombu (6x6cm)
Té verde:
10g de hojas de te verde
600 ml de agua caliente

- Elaboración:
1. Primero preparamos el marinado. Mezcla el sake y el mirin en una cazuela profunda a fuego medio, hasta que se evapore el alcohol. Añade la salsa de soja, cuando rompa a hervir apaga el fuego y añade la alga kombu. Deja que se enfrie. Una vez frio retira el alga kombu. Pon el marinado en un recipiente en la nevera.
2. Corta las cebolletas en trozos de 5cm de largo, cortalos por la mitad y retira el centro. Pela con un cuchillo la parte interior y cortalo en largas tiras finisimas. Lava bien las tiras de cebolleta en agua fria y déjalas en un cuenco con agua fria durante 10 minutos. Corta el perejil en trozos de 1 cm.
3. Corta el pescado en trozos de 0,5cm de ancho.
4. Tuesta las semillas de sésamo a fuego medio, y cuando estén tostadas pícalas en un mortero hasta obtener una pasta cremosa. Añádele 2 cucharadas del marinado anterior que teniamos en la nevera. Mézclalo todo bien.
5. Empapa bien el pescado fresco cortado con la salsa de sésamo que acabamos de preparar.
6. Corta la hoja de nori en varios trozos, mételos dentro de una bolsa pequeña, machaca el nori con las manos dentro de la bolsa hasta que quede en trozitos muy pequeños.
7. Calienta las hojas de te verde en una tetera, pónles agua hirviendo y déjalas reposar tapadas durante 2 o 3 minutos.
8. En un bol coloca un buen cucharón de arroz cocido, pon la mitad del pescado marinado encima, la mitad del perejil cortado, de la cebolleta y de la alga nori picada. Coloca wasabi al gusto. Repite el proceso con otro bol.
9. Para terminar riega con el té verde bien caliente los 2 bols. El wasabi se fundirá con el calor. Servir.
Nota: Para 2 personas.


Video demostrativo en inglés:


¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Sake nama choco


Sake nama choco - Chocolate de Sake San Valentín

- Ingredientes:
230g de chocolate negro
(cortado en trocitos pequeños)
2 cucharadas de Sake
1 cucharada de mantequilla sin sal
1/4 de taza de nata líquida
cacao en polvo para rebozar

- Elaboración:
1.
Pon los trocitos de chocolate en un tazón.

2. Pon la nata espesa en una cazuela. Caliente la nata a fuego medio y apágalo justo antes de que rompa a hervir. Derrite el chocolate, remueve todo bien. (También se puede hacer este proceso al baño maría para controlar mejor la temperatura)
3. Integra la mantequilla mientras aún esté caliente y remueve bien. Añade el sake y mezcla hasta que no queden grumos.
4. Prepara un recipiente cuadrado o rectangular forrado con papel de horno, procura no dejar demasiadas arrugas.
5. Vierte el chocolate sobre el recipiente, golpea un poco para quitar las burbujas de aire y aplana si hace falta.
6. Mételo en la nevera durante aproximadamente dos horas, o hasta que se endurezca un poco. 
7. Saca el chocolate del recipiente con cuidado y retira el papel de horno. Corta el chocolate en cuadrados (si calientas un cuchillo bajo agua caliente te será un poco más fácil)
8. Espolvorea cacao sobre las trufas o rebózalas enteras.
9. Coloca las trufas de sake en una cajita con obleas de papel.

Video de San Valentín Japonés y sus diversas formas de celebración, en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Matcha nama choco



Matcha nama choco - Chocolate de te verde San Valentín

- Ingredientes:
230g de chocolate blanco
(cortado en trocitos pequeños)
2 cucharaditas de té verde
(matcha)
1 cucharada de mantequilla sin sal
1/4 de taza de nata líquida
te verde en polvo para rebozar

- Elaboración:
1.
Pon los trocitos de chocolate blanco en un tazón.

2. Pon la nata espesa en una cazuela. Calienta la nata a fuego medio y apágalo justo antes de que rompa a hervir. Derrite el chocolate, remueve todo bien. (También se puede hacer este proceso al baño maría para controlar mejor la temperatura)
3. Integra la mantequilla mientras aún esté caliente y remueve bien. Añade el té verde y mezcla hasta que no queden grumos.
4. Refresca la mezcla de chocolate durante aproximadamente una hora a temperatura ambiente.
5. Mételas en la nevera durante aproximadamente una hora, o hasta que se endurezcan un poco. 
6. Coge una cucharada de chocolate haciendo una bolita de aproximadamente 1,5cm y colócala sobre una hoja de papel de horno o similar. Repite el proceso hasta formar varias bolitas.
7. Acaba de redondear las bolitas con las manos y rebózalas con polvo de té verde sobre una bandeja. Deja las bolitas en la nevera hasta que se endurezcan del todo.
8. Coloca las trufas de té verde en una cajita con obleas de papel.
Para la presentación de esta receta hemos utilizado cerámica japonesa Kurotenmoku de Rafael Alonso.

Video de San Valentín Japonés y sus diversas formas de celebración, en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Hakusai suupu



Hakusai suupu  - Sopa de col china

- Ingredientes:

1/4 de col china
4 muslo de pollo o panceta
1 cubo de caldo de pollo
1 taza de leche
1 1/2 cucharada de maizena
sal y la pimienta para condimentar

- Elaboración:
1. Corta la col en trozos de 5 cm de largo aproximadamente.
2. Corta el pollo o la panceta en trozos del tamaño de un bocado.
3. Saltea el pollo en la cazuela. Condimentalo con sal y pimienta al gusto.
4. Añade 2 taza y 1/2 de agua y sube el calor.
5. Disuelve el cubo de caldo de pollo en la sopa.
6. Añade la col y cuécelo todo a fuego lento durante 10-15 minutos hasta que se ablande.
7. Añade la leche a la sopa y llévala a ebullición.
8. Disuelve la maizena en 3 cucharadas de agua y añádelo a la sopa.
9. Remueve la sopa. Condimenta de nuevo la sopa con sal y pimienta al gusto.



¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Kasu Jiru


      
Kasu Jiru - Sopa de sake y salmón

- Ingredientes:

4 taza de caldo dashi (sopa de bonito)
1/4 o 220g de daikon (rábano) pelado y cortado en 0,75cm de grueso
1/2 zanahoria o 120g peladas y cortadas en 0,5cm de grueso
2 patatas pequeñas cortadas en trozos del tamaño de un bocado
2 filetes de salmón, sin espinas y cortados en trozos del tamaño de un bocado
4 hojas de col china, cortada en aproximadamente en 4cm
120g de Sake lees o Sake kasu (sobrante del licor de arroz)
Miso (opcional)

- Elaboración:
1. Pon el daikon, la zanahoria, las patatas y la sopa dashi en una cacerola grande. Cuécelo a fuego lento hasta que las verduras se ablanden.
2. Añade el salmón y la col china. Cuécelo todo a fuego lento hasta que se cocine.
3. Coge un poco de sopa dashi de la cacerola y viértelo sobre el Sake kasu en un pequeño tazón. Derrite el Sake kasu. Añade el sake derretido en la sopa y cuécelo a fuego lento durante unos minutos.
4. Prueba la sopa y añádele Miso si es necesario.
Nota: Para 4 personas.


¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Mizutaki


Mizutaki - Cocido de pollo

- Ingredientes:

3 tazas o más de caldo Dashi
1/2 kilo de muslos de pollo deshuesados (cortado en trozos pequeños) 
1 bloque de tofu (cortado en pequeños trozos)
800gr de col china (cortada en 5-6cm de longitud)
8 setas shiitake (sin tallos)
Un puñado de setas Shimeji o Enoki
1 cebolleta china o puerro (cortado en rodajas diagonales)
Salsa Ponzu para 4 personas:
160ml zumo de limón natural
80ml zumo de lima natural
60ml vinagre de arroz
240ml salsa de soja
60 ml mirin
1 tira de alga kombu de unos 7cm
10gr de katsuobushi (bonito seco)

- Elaboración:
1. Mezcla todos los ingredientes de la salsa ponzu y déjalo reposar en la nevera durante al menos dos horas. Una vez transcurrido el tiempo mínimo pasar la salsa por un colador.
2. Coloca los trozos de pollo en una olla eléctrica o dotenabe. Agrega el caldo Dashi y llévalo a ebullición.
3. Retira la espuma o impurezas que suben a la superficie con una espumadera. Baja el fuego y cocina a fuego lento hasta que el pollo esté cocido.
4. Agrega el resto de ingredientes de la sopa. Realiza unos cortes en forma de cruz en las setas shiitake antes de colocar en la sopa (ver video)
5. Sigue cocinando a fuego lento hasta que estén todos los ingredientes cocidos.
6. Servir la olla directamente en la mesa con un cuenco de salsa ponzu para cada comensal.
7. Añade salsa Dashi a la sopa según necesites.
Nota: Para 4 personas.

Video demostrativo en japonés:


¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Kabocha no purin


Kabocha no purin - Pudin de calabaza

- Ingredientes:

200g de calabaza o calabaza kabocha sin semillas y pelada
1 taza de leche
1/4 de taza de nata espesa o heavy cream
4 cucharadas de azúcar
2 huevos
Para la Salsa:
4 cucharadas de azúcar
1 cucharada de agua
nata montada

- Elaboración:
1. Calienta 1 cucharada de agua en una cacerola y 4 cucharadas de azúcar. Cuécelo a fuego lento hasta que la salsa se vuelva marrón.
2. Vierte la salsa en pequeñas tazas resistentes al calor o moldes de flan.
3. Corta la calabaza en pequeños trozos, cúbrela con plástico envolvente y pónlo al microondas hasta que se ablande. Tritura y tamiza la kabocha por un tamiz a un tazón, usando una espátula. Déjala de lado.
4. Pon la leche en una cacerola y caliéntala. Disuelve el azúcar en la leche. Apaga el fuego. Bate los huevos en un tazón grande. Mezcla la nata espesa con el huevo. Gradualmente añade la leche caliente en la mezcla de huevo. Añade también la calabaza triturada y mezcla bien. Controla la mezcla pasándola por un tamiz en un tazón. Quitar con una cuchara las burbujas que se pueden crear en la mezcla.
5. Vierte la mezcla en las pequeñas tazas sobre la salsa. Cocina al vapor las tacitas durante 15-20 minutos a fuego lento. Apaga el calor y deja que se enfrien. Adorna al servir, con la nata montada.
Nota: Para 4 - 6 tazas.



¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Korokke


Korokke - Croquetas japonesas

- Ingredientes:

4 patatas medianas
120g de carne de ternera picada
1/2 cebolla finamente cortada
1 huevo
Sal y pimienta al gusto
aceite vegetal para freír
Harina y Panko o pan rallado

- Elaboración:
1. Pela y corta las patatas en trozos medianos. Hierve en abundante agua las patatas hasta que se ablanden. Escúrrelas y trituralas mientras aún están calientes.
2. Saltea la cebolla y la ternera en un sartén. Mezcla el puré de patatas, la cebolla y la ternera en un tazón.Salpimentalo y deja que se enfríe.
3. Una vez frío haz bolas planas y ovaladas no muy grandes (el doble del tamaño de una croqueta normal aproximadamente).
4. Cubre cada bola con harina. Pásala por el huevo batido, y seguidamente rebózalo en el panko o pan rallado.
5. Frie en aceite bien caliente (unos 180º) hasta que se vuelvan marrones. Servir con salsa Tonkatsu o mezclando Ketchup con salsa Worcester
Nota: Para hacer 4 porciones



¡Haz click para compartir!
Haz click para seguirnos!

Kurogoma aisukurimu



Kurogoma Aisukurimu - Helado de Sésamo Negro

- Ingredientes:

3 cucharadas de semillas de sésamo negro tostadas y machadas
2 tazas de crema de leche
2 tazas de leche
1/2 taza de azúcar (a ser posible invertido)
4 huevos
*Heladera

- Elaboración:
1. Mezcla en un cazo la leche, la crema de leche, la mitad del azúcar y las semillas de sésamo tostadas. Remueve los ingredientes y haz que hierva. Apaga el fuego. Déjalo aparte.
2. Ahora en otro cazo mezcla sólo las yemas de los huevos y el resto del azúcar. Calienta a fuego lento.
3. Mezcla en una cazuela las dos cremas y cocínalo durante 5 minutos a fuego lento removiendo hasta que coja consistencia.
4. Mete la mezcla en la nevera hasta que se enfríe del todo.
5. Introduce la mezcla en la heladera siguiendo sus propias instrucciones. ¡Mantén el helado siempre en el congelador!
Nota: Para 4 personas. Si no tienes heladera, mete la mezcla en el congelador y ves removiendo a cada rato para que no cristalice el helado.

*Tipos de Heladeras, con o sin compresor:







¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

© Copyright RecetasJaponesas.com | Designed By Code Nirvana
Subir