Featured

    Featured Posts

    --
Cargando...

Matcha rare cheesecake


Matcha rare cheesecake - Pastel de queso con té verde

- Ingredientes:
1 cucharada de gelatina en polvo diluida en 1/4 de taza de agua

180g de queso cremoso

1/3 de taza de yogur

1/4 de taza de azúcar

1/4 de taza de nata espesa

1 cucharada de polvo de té verde diluido en 3 cucharadas de agua caliente

Para la Corteza:
1 paquete de galletas en migas
3 cucharadas de mantequilla

1 cucharada de azúcar


- Elaboración:

1.
Mezcla el polvo de gelatina con el agua en una pequeña taza y déjalo de lado.

2. Mezcla ahora las migas de galleta con la mantequilla derretida y el azúcar en un tazón. Extiende las migas en el fondo de un molde para tartas redondas de unos 20 cm. Aplanalo bien apretando con una cuchara. Déjalo enfriar en la nevera.
3. Ablanda y remueve el queso cremoso y el azúcar en un tazón grande. Añade el yogur, la nata espesa y mézclalo todo hasta que quede liso. Añade la mezcla de polvo de té verde matcha en el relleno. Derrite la gelatina en el microondas hasta que quede líquida y añádelo al relleno. Remueve todo bien.

4. Vierte el relleno sobre la corteza de galleta del molde para tartas y extiende uniformemente. Pon la tarta en la nevera al menos durante 3 horas.

Nota: Os recomiendo el queso mascarpone para esta receta.

Video demostrativo: 




¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Matcha Latte



Matcha Latte - Batido de leche con té verde

Ingredientes:
1 cucharadita y 1/2 de té verde en polvo matcha
2-3 cucharadas de agua caliente
1 cucharadita de azúcar
1 taza de leche (animal o vegetal)

- Elaboración:
1. Tamiza el té verde matcha en un vaso hondo.
2. Agrega el agua caliente (no hirviendo) en el vaso y con un chasen o batidor remueve bien.
4. Calienta la leche en un cazo sin que llegue a hervir. Añade el azúcar (si no te gusta muy dulce puedes prescindir) disuélvelo poco a poco.
5. Con ayuda de un batidor eléctrico o con un infusionador haz espuma en la leche.
6. Vierte la espuma en el vaso. Crea dibujos o espolvorea té verde matcha por encima opcionalmente.

¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Matcha smoothies



Matcha smoothies - Batidos de frutas con té verde

- Ingredientes:

Smoothie básico:
1/2 taza de yogur normal o de soja natural sin azúcar
dos cucharadas de miel o azúcar (opcional)
1/2 taza de hielo
una cucharadita de té verde en polvo matcha

Smoothie plátano:
1 platano congelado
1/2 taza de leche almendras (o del tipo que te guste más)
1 cucharadita de té verde en polvo matcha
una gota de extracto de vainilla o un pelín de vainilla natural
1/2 taza de hielo

Smoothie de mango:
1 y 1/4 tazas de mango pelado y cortado
1/2 taza de leche de almendras (o del tipo que te guste más)
1/2 taza de yogurt sin azúcar
1/2 cucharadita de té verde en polvo matcha
1/2 taza de hielo
miel o azúcar (opcional)

- Elaboración: 
1. Escoge la opción de smoothie que más te guste. Mezcla todo junto en una batidora o jarra honda. Tritura hasta que no queden grumos. Prueba y ajusta a tu gusto, puedes añadir un poco de azúcar blanco, azúcar de coco o edulcorante si lo deseas.

¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Matcha mochi


Matcha mochi - pastelito de arroz con té verde

- Ingredientes:

Ingredientes:
250g de harina de arroz glutinoso
100g de azúcar 
250 ml de agua
Almidón de patata (katakuriko) o maizena
10g de té verde en polvo matcha

Para el relleno: Desde chocolate, fruta, helado, crema, nocilla, mermeladas, lo que más te guste. El relleno tradicional es anko.
Receta de Anko (pasta de judía roja azuki)
Receta de Mochi aisukurimu (mochi relleno de helado)
Receta de Ichigo daifuku Mochi (mochi relleno de anko y fresa)

- Elaboración:
 

1. Calienta unas cinco cucharadas de agua y mezcla bien con el té verde en polvo matcha hasta que no queden grumos. Deja enfriar.
2. Pon la harina y el azúcar en un bol y mezcla bien.
3. Añade el agua y mezcla de nuevo.
4. Añade el té verde en polvo matcha diluido y mezcla bien hasta que quede homogéneo.
5. Pon la mezcla en un microondas y calienta durante 2 minutos, tapado con papel film transparente. 
6. Saca y remueve. Calienta dos minutos más. Si la superficie es brillante ya está lista.
7. Al sacar, remueve rápido o machaca con un mortero la pasta de mochi. 
8. Pon bastante almidon de patata en una superficie plana y espolvoréate las manos con él. 
9. Saca la masa caliente del bol. Con cuidado que quema. Añade más almidón por encima y déjala enfriar un poco para no quemarte.
10. Haz un cilindro alargado y divide la masa en 14-15 mochi. Haz piezas planas y redondas. 
11. Pon un poco del relleno que elijas en el centro de cada uno, y rodéalo con la masa haciendo un mochi pinzeando fuerte con los dedos para cerrarlo.


Nota: Para hacer este postre correctamente es imprescindible la harina de arroz glutinosa, ya que es su ingrediente básico.

Videoreceta de como hacer Ichigo daifuku mochi de RecetasJaponesas.com:




Para la presentación de esta receta hemos utilizado cerámica japonesa Kurotenmoku de Rafael Alonso.
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Matcha Dorayaki


Matcha Dorayaki- Panqueques rellenos de té verde

- Ingredientes para 10-12 uds:
200g de Harina
4 Huevos
100g de azúcar
2 cucharadas de miel
8g de levadura (medio sobre)
160ml de agua

Para el relleno:
1 huevo
60g de azúcar
100g de mantequilla
8g de té verde Matcha

- Elaboración:

1. Batir los huevos con el azúcar y la miel.
2. Mezclar la levadura con el agua y añadir a la mezcla anterior, agregar la harina y cuando este bien mezclado dejar reposar 30 min.
3. En una sartén o plancha plana echar unas gotas de aceite (si es antihaderente no hace falta), y con un cucharón, vertér un poco del preparado hasta formar un disco de unos 10 cm. Dejar cocer hasta que burbujee, con una espátula, dar la vuelta con cuidado, y retirar a los pocos minutos. Saldrán unos 20-24 discos.
4. Para hacer el relleno, bate el huevo con el azúcar hasta blanquearlo, añade la mantequilla a temperatura ambiente, mezcla hasta que quede integrado. Disuelve el Matcha en unas 4 cucharadas de agua caliente, cuando enfrie mézclalo en la crema, bate hasta que sea homogénea y de textura cremosa.
5. Cojer un disco y poner una cucharada de la crema en medio, tapar con otro disco y apretar los bordes para cerrarlo, y listo (los que no tomes al momento puedes guardarlos en la nevera).
Nota: Los Dorayakis son un dulce japonés fácil de hacer pero que requiere paciencia y cuidado.

Videoreceta de como hacer Dorayaki por RecetasJaponesas.com:


¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Matcha Kasutera



Matcha Kasutera - Bizcocho Castella con té verde

- Ingredientes: 
2 cucharadas de leche
2 cucharadas de miel 
4 huevos 
3/4 de taza de azúcar 
3/4 de taza de harina leudante
10g de té verde en polvo matcha
5 cucharadas de agua

- Elaboración: 
1. Calienta las cinco cucharadas de agua y mezcla bien con el té verde en polvo matcha hasta que no queden grumos. Deja enfriar.
2. Precalentar el horno a 160º. Poner papel de horno en el molde y untar con un poco de mantequilla. 
3. Mezcla la miel con la leche caliente y deja que enfríe. 
4. Bate las yemas y añade la mezcla de miel con leche y la de té verde matcha, remueve bien. 
5. Bate las claras de huevo a punto de nieve añadiendo poco a poco el azúcar. 
6. Añade las yemas batidas poco a poco a las claras a punto de nieve con cuidado de no romper mucho la espuma. 
7. Añade la harina tamizada poco a poco y mézclalo todo bien. 
8. Vierte la mezcla en el molde, golpéalo un poco para asegurarte que no queden burbujas de aire grandes.
9. Cuézelo en el horno hasta que el bizcocho se despegue de las paredes y al tocar la superfície baje y vuelva a subir (unos 40-50 minutos aproximadamente) 
10. Una vez cocido, desenmolda el bizcocho boca abajo manteniendolo así varias horas para que se enfríe tapándolo con film transparente para que no se hunda ni pierda humedad. 
11. Pasadas unas cuantas horas ya puedes cortar el Kasutera en rebanadas un poco gruesas (unos 2cm).


¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Pocky matcha



Pocky matcha - Palitos de pan con chocolate y té verde

- Ingredientes:

180g de chocolate blanco fondant
12-14 grisines (palitos de pan finos)
1 cucharadita de té verde en polvo matcha
2 cucharadas de aceite de girasol

- Elaboración:
1. En un bol, mezcla el aceite de girasol con el té verde, con un batidor o un chasen hasta diluirlo completamente.
2. Desaz poco a poco el chocolate blanco al baño maría o a turnos de veinte segundos en el microondas a baja potencia. Procura no recalentarlo, el chocolate blanco es muy propenso a cortarse. Acaba de deshacerlo con el calor residual.
3. Mezcla el aceite de té matcha con el chocolate blanco hasta que adquiera un bonito tono verde homogéneo.
4. Consigue un bote estrecho y largo dónde verter la mezcla. Lo ideal es que sea tan largo como parte de chocolate quieras cubrir en el palito de pan, suele ser unos 3/4 del largo total.
5. Prepara una superfície con papel encerado. Coge cada palito y mételo dentro del bote o tubo (si el chocolate no llega hasta arriba o va bajando, tumba ligeramente el frasco hasta llegar a la boca) cuidado de que el chocolate no rebase ni vuelque. Enrosca el palito dentro del bote para cubrirlo bien de chocolate matcha. Sácalo y retira el exceso. Colócalo sobre el papel encerado con cuidado. Procura no apretar o forzar los palitos porque se rompen.
6. Repite el proceso unas 12-14 veces o hasta acabar el chocolate. 
7. Esperar un buen rato (unos 30minutos) a que el chocolate solidifique antes de comer, en la nevera el proceso es mucho más rápido y si hace calor, fresquitos son mucho más apetecibles.



¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

© Copyright RecetasJaponesas.com | Designed By Code Nirvana
Subir