Featured

    Featured Posts

    --
Cargando...

Tamago Nigiri



Tamago Nigiri - Nigiri de Tortilla

- Ingredientes:

6 huevos
1/2 lámina de alga nori
100 c.c. de caldo de bonito (dashi)
4 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de salsa de soja japonesa
2 cucharadas de sake
220 g de arroz de grano corto (tipo paella)
4 cucharadas de vinagre de arroz
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azucar
Salsa de soja japonesa
Jengibre encurtido
Aceite vegetal para freír

- Elaboración:
1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.
2. Poner el agua y el arroz en un cazo. A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
3. Una vez llegados a este punto, apaga el fuego. En caso de quedar todavía agua, ponlo al mínimo un poco más de tiempo.
4. Una vez apagado el fuego, deja reposar unos 10 minutos. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. En un cazo, mezcla el caldo de bonito, el sake y las dos cucharadas de salsa de soja con media cucharada de sal y el resto del azúcar. Ponlo al fuego, removiendo bien hasta que se funda el azúcar. Déjalo enfriar;
10. Bate los huevos y añádelos al caldo frío. Calienta unas gotas de aceite en una sartén, a ser posible cuadrada, para elaborar tortillas al estilo japonés, o redonda, y derramamos el batido de huevo con caldo. Déjalo cuajar a fuego lento alrededor de un cuarto de hora o veinte minutos. Voltéala y dejala enfriar cuando esté hecha. (Ver receta en esta web "Tamago-Yaki")
11. Asa, entretanto, la lámina de alga nori al fuego durante cinco minutos, hasta que adopte un color verdoso y empiece a emanar aroma. Dejala que se enfríe y córtala con unas tijeras en tiras de un centímetro de grosor.
12. Mójate las manos y elabora bolas ovoides de arroz de tamaño regular. Corta la tortilla en rectángulos de seis por tres centímetros, más o menos y coloca cada porción de tortilla encima de las bolas de arroz.
13. Fija con bandas de alga nori y ponlas en una fuente, que podemos servir con salsa de soja y jengibre encurtido.


¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Ikura gunkan


Ikura gunkan - Sushi de huevas de salmón

- Ingredientes:

4 hojas de alga nori seca
100g de huevas de salmón.
1 trozo de 4 cm de pepino
220g de arroz de grano corto (tipo paella)
2 cucharadas de vinagre de arroz
1 cucharada de azúcar
1 cucharadita de sal
Salsa de soja japonesa
jengibre encurtido Gari

- Elaboración:
1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.
2. Poner el arroz en un cazo y el agua que no rebase de 3 a 4 cm por encima (un poco más de agua que de arroz). A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
3. Una vez llegados a este punto, pon el fuego al mínimo 10 minutos más.
4. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. Asa las hojas de alga nori con llama durante unos cinco minutos, hasta que obtengan un color verde y empiecen a emanar aroma. Déjalas enfriar y córtalas en dieciséis tiras de unos tres centímetros de anchura.
10. Escurre bien las huevas de salmón en un colador de paño. Mójate las manos y coge una cucharada de arroz, moldéala y envuélvela en una tira de alga, de manera que un extremo del alga se cierre por abajo y el otro presente una abertura a modo de bolsa. Oprime el arroz dentro del alga, de forma que quede un hueco en la parte superior para incorporar el resto de ingredientes. Rellena el hueco con huevas de salmón.
11. Lava el trozo de pepino y córtalo longitudinalmente en cuatro tiras de medio centímetro, más o menos; pártelas por la mitad y cortalo en lonchas finas con las que puedes adornar los bocados de sushi.
12. Reparte el sushi en una fuente y sírvelo acompañado de jengibre encurtido y salsa de soja.

Video demostrativo en inglés:

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Tako nigiri


Tako nigiri - sushi de pulpo

- Ingredientes:

300g de pulpo
100g de arroz (para sushi, bomba o grano redondo)
2 cucharadas de vinagre de arroz
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1 cucharada de wasabi
1 hoja de alga nori
salsa de soja

- Elaboración:
1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.
2. Pon el arroz en un cazo y el agua que no rebase de 2-3cm por encima (un poco más de agua que de arroz). A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse. 
3. Una vez llegados a este punto, apaga el fuego. En caso de quedar todavía agua, ponlo al mínimo.
4. Una vez apagado el fuego, deja reposar unos 10 minutos. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. Si el pulpo no está ya cocido hay que prepararlo. Congela un mínimo de 24-48h para ablandar las fibras o golpéalo hasta que se ablande. Pon bastante agua en una olla grande hasta que comience a hervir, asusta el pulpo antes de cocerlo, se trata de meter y sacar el pulpo dentro del agua unas 5-6 veces, antes de introducirlo del todo para que hierva, verás como sus patas se retuercen y cambia un poco de color. Los minutos de cocción dependerán del tamaño del pulpo, suele ser entre 20-25m para un pulpo de un kilo. Si lo cueces demasiado puede quedar duro.
10. Con el pulpo ya cocido, corta sus patas y con un cuchillo muy bien afilado corta en lonchas finas, transversalmente (ver video).
11. Una vez enfríe el arroz, mójate las manos en agua y forma unas 15 bolitas de tamaño no muy grande, como una pequeña croqueta.
12. Unta cada loncha de pulpo con un poquito de pasta wasabi.
13. Coloca una bolita de arroz sobre cada porción de pulpo. Con la parte untada de wasabi hacia arriba, pon la bolita de arroz sobre ella. Comprime ligeramente la preparación con los dedos.
14. Corta tiras finas de alga nori, del tamaño que envuelva todo el nigiri y un poco más, envuelve cada nigiri con una de ellas, si te cuesta pegarlo por debajo moja con un poco de agua.
15. Se puede servir acompañado de gari (jengibre encurtido), wasabi y salsa de soja.
Nota: para unos 15 nigiris.

En esta receta hemos utilizado un cuchillo Kai yanagiba muy bien afilado, es ideal por ser estrecho y largo para cortes de sashimi o nigiri en este caso. El pulpo a ser posible, ha de ser de la mejor calidad, como este pulpo gallego pescado en la Costa da Morte de FrescoydelMar ¡super tierno y de sabor espectacular! 
Todo los materiales que utilizamos los puedes encontrar en la web de Lecuine
Recuerda que tienes un 5% de descuento utilizando el código "recetasjaponesas"

Video demostrativo corte pulpo, mercado de pescado de Awase:

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Gari


Gari - Jengibre encurtido

- Ingredientes:

1 Kg de raiz de Jengibre fresco joven
3 tazas de vinagre de arroz
2 tazas de azúcar
2 cucharaditas de sal


- Elaboración:
1. Lava la raíz y quítale la piel. Corta el jengibre en rebanadas finas y salalos. Aparta a un lado las rebanadas saladas en un tazón durante una hora.
2. Seca las rebanadas con papel y pónlas en un contenedor/tarro esterilizado.
3. Pon el vinagre de arroz y el azúcar en una cazuela y llévalo a ebullición.Vierte la mezcla caliente de vinagre y azúcar sobre las rebanadas de jengibre. Déjalo enfriar.
4. Cubre el tarro y guárdalo en la nevera.
Nota: Para proximadamente 2 tazas. El jengibre conservado en escabeche cambia su color hacia rosado. Si usas jengibre viejo, no quedará el tono rosado de forma natural.



¡Haz click para seguirnos!

¡Haz click para compartir!

Tobiko gunkan



Tobiko gunkan - sushi de huevas de pez volador

- Ingredientes:

2 hojas de alga nori seca
150g de arroz de sushi
150g de huevas de pez volador (tobiko)
1 trozo de 4 cm de pepino 
1 cucharada de vinagre de arroz
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
Salsa de soja japonesa
jengibre encurtido Gari
wasabi

- Elaboración:
1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que esta salga clara.
2. Pon el arroz en un cazo y el agua que no sobrepase de 3 a 4 cm por encima (algo más de agua que de arroz). A continuación, pon a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
3. Una vez llegados a este punto, pon el fuego al mínimo 10 minutos más.
4. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no tendrá que ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y deja reponer de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, pon a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colócalo en un bol. A continuación vierte el jarabe recientemente preparado. Mezclar despacio hasta que el arroz quede muy empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. Corta las hojas de alga nori en ocho tiras de unos tres centímetros de ancho.
10. Mójate las manos y coge una cucharada de arroz, modélala y envuélvela en una tira de alga, de forma que un extremo del alga se cierre para bajo y el otro presente una apertura a manera de bolsa. Ayúdate con un grano de arroz si hace falta para cerrarlo. Oprime el arroz dentro del alga, de forma que quede un vacío en la parte superior para incorporar el resto de ingredientes.
11. Rellena el vacío con huevas de pescado volador.
12. Lava el trozo de pepino y córtalo longitudinalmente en dos tiras de medio centímetro, más o menos; pártelas por la mitad y talla en lonchas finas con las cuales puedes adornar el sushi.
13. Reparte el gunkan en una fuente y sírvelo acompañado de jengibre, salsa de soja y wasabi.

Nota: Para ocho porciones. Las huevas de pez volador se pueden encontrar en muchos supermercados, tienen un color entre rojo/anaranjado y a veces se distribuyen en más colores como por ejemplo el verde o el negro.
Video demostrativo de como hacer gunkan en inglés:

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Gunkan de atún



Sushi gunkan de atún

- Ingredientes:

2 hojas de alga nori seca
150g de arroz de sushi
150g de atún en lata
150g de mayonesa japonesa o normal
1 cucharada de vinagre de arroz
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
Salsa de soja japonesa
jengibre encurtido Gari
wasabi

- Elaboración:
1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que esta salga clara.
2. Pon el arroz en un cazo y el agua que no sobrepase de 3 a 4 cm por encima (algo más de agua que de arroz). A continuación, pon a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
3. Una vez llegados a este punto, pon el fuego al mínimo 10 minutos más.
4. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no tendrá que ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y deja reponer de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, pon a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colócalo en un bol. A continuación vierte el jarabe recientemente preparado. Mezclar despacio hasta que el arroz quede muy empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. Corta las hojas de alga nori en ocho tiras de unos tres centímetros de ancho.
10. Mójate las manos y coge una cucharada de arroz, modélala y envuélvela en una tira de alga, de forma que un extremo del alga se cierre para bajo y el otro presente una apertura a manera de bolsa. Ayúdate con un grano de arroz si hace falta para cerrarlo. Oprime el arroz dentro del alga, de forma que quede un vacío en la parte superior para incorporar el resto de ingredientes. 
11. Mezcla el atún con la mayonesa, rellena el vacío del gunkan con el atún.
12. Reparte el gunkan en una fuente y sírvelo acompañado de jengibre, salsa de soja y wasabi.
Nota: Para ocho porciones.
Video demostrativo de como hacer gunkan en inglés:

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Kushiage



Empanado de carne y pescado

- Ingredientes:
200 gr. de cadera de ternera
200 gr. de filetes de merluza
4 cebolletas
2 zanahorias
2 guindillas rojas
Harina
3 huevos
Pan rallado (Panko)
Aceite vegetal para freír
Salsa de soja y jengibre encurtido para acompañar

- Elaboración:
1. Guarda la carne durante media hora en la nevera para que cobre firmeza y luego cortala en cuatro lonchas finas a lo largo, tratando de que sean mas o menos iguales, de una anchura de unos siete centímetros.
2. Limpia el pescado y retirale las espinas; corta los filetes de merluza en cuatro lonchas como las de ternera.
3. Abre las guindillas y retirales las semillas y el corazón; dividelas en cuatro las dos.
4. Pela las cebolletas y córtalas en tiras alargadas, de unos siete centímetros.
Pela la zanahoria, córtala en tiras de juliana y largas, hiérvela en agua hasta que este tierna.
5. Encima del mármol de la cocina o sobre una tabla lisa, extiende los filetes de ternera y los de merluza. Reparte en un extremo unas tiras de zanahoria, un trozo de cebolleta y un cuarto de guindilla. Enrolla los filetes de merluza y los de ternera, y los sellamos con palillos.
6. Aparte, bate los huevos y mezclalos con la harina.
7. Pon aceite abundante en una sartén grande al fuego. Baña los rollos en la masa y pasalos por la ralladura de pan, sacudiéndolos para desprender el exceso.
8.
Cuando el aceite este bien caliente, fríelos hasta que estén cocidos por dentro y hayan cobrado un aspecto dorado por fuera.

9. Retíralos de la sartén y deja que se escurran en papel de cocina absorbente.
Pasados unos minutos, cortalos con un cuchillo bien afilado en trozos de dos centímetros.
10. Sírvelos ensartados en las brochetas de bambú. Acompañados de un cuenco de salsa de soja y una cucharada de jengibre encurtido.

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Chirashizushi



Chirashizushi - Bol de sushi

- Ingredientes:
400 g de arroz de grano redondo
(tipo paella)
6 cucharadas de vinagre de arroz

2 cucharadas de azúcar

1 cucharadita de sal

250 g de atún fresco

250 g de salmón fresco

16 langostinos

1 huevo
Gari
(jengibre encurtido)
Salsa wasabi Salsa de soja


- Elaboración:
1. Lava el arroz bien, cuidando de cambiar el agua hasta que salga clara. Ponlo a cocer en unos tres cuartos de litro de agua, como si fuéramos a hacer sushi. Del mismo modo, mézclalo con el vinagre de arroz, el azúcar y la sal.

2. Limpia a conciencia el pescado, sécalo con papel de cocina absorbente y extráele los nervios, las venas y las espinas.

3. Con un cuchillo muy afilado, córtalo en lonchas muy finas de 2 cm de anchura por 2 de longitud. Practica los cortes sin serrar el pescado y cuidando de mojar el filo del cuchillo en agua con zumo de limón tras cada corte.

4. Cuece los langostinos en agua hirviendo alrededor de tres minutos, hasta que cambien el color. Escúrrelos y déjalos enfriar, pelalos sin retirar la cola y extráeles el conducto intestinal.

5. Con el huevo haz una pequeña tortilla francesa y córtala en trozos longitudinales de poco grosor.
6. Llena cuatro cuencos individuales de arroz hasta la mitad. Reparte por encima lonchas de atún, de salmón, langostinos y la tortilla y lo guarnecemos con una nuez de salsa wasabi y una cucharada de jengibre encurtido.
7. Acompaña las raciones con cuencos pequeños con salsa de soja japonesa.


Video demostrativo:

¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Ebi nigiri


Ebi Nigiri - Nigiri de gambas

- Ingredientes:

8 gambas crudas sin pelar
3 cucharadas de vinagre de arroz

1 cucharada de wasabi
1 cucharada de zumo de limon
1 cucharadita de azúcar
sal

Para el arroz:
175g de arroz
(grano gordo tipo paella)

3 cucharadas de vinagre de arroz
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar

- Elaboración:
1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.
2. Poner el agua y el arroz en un cazo. A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse.
3. Una vez llegados a este punto, apaga el fuego. En caso de quedar todavía agua, ponlo al mínimo un poco más de tiempo.
4. Una vez apagado el fuego, deja reposar unos 10 minutos. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. Enjuaga las gambas en agua fría, sécalas. Pon a hervir 200ml de agua y cuece las gambas durante 4 min. con el recipiente tapado. Sácalas y enjuágalas.
10.
Pela las gambas escepto la cola, córtalas por el centro en sentido longitudinal, aunque sin llegar al otro extremo y elimina el conducto intestinal.

11. Mezcla el vinagre con 4 cucharadas de agua de la cocción de las gambas, el mirin, el azucar, el zumo de limón y una pizca de sal. Marina las gambas en esta mezcla durante 10 minutos y déjalas escurrir.

12. Mójate las manos en agua y forma 8 bolitas de tamaño similar con el arroz.
13. Unta cada gamba con un poco de pasta wasabi.
14. Coloca una bolita de arroz sobre cada gamba. Con la parte untada de wasabi hacia arriba, pon la bolita de arroz sobre ella. Comprime ligeramente la preparación.
Nota: Se suele servir acompañado de Gari (jengibre encurtido) y salsa de soja.



Video demostrativo del corte de la gamba:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!

Sake nigiri


Sake nigiri - Nigiri de Salmón

- Ingredientes:

150g de Salmón fresco
4 cucharadas de vinagre de arroz
175g de arroz (grano gordo tipo paella)
1 cucharada de wasabi
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar

- Elaboración:
1. Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara.
2. Pon el arroz en un cazo y el agua que no rebase de 3cm por encima (un poco más de agua que de arroz). A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse. 
3. Una vez llegados a este punto, apaga el fuego. En caso de quedar todavía agua, ponlo al mínimo.
4. Una vez apagado el fuego, deja reposar unos 10 minutos. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada.
5. Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más.
6. Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.
7. Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él.
8. Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe.
9. Enjuaga el filete de salmón en agua fría y sécalo. Córtalo en 8 lonchas regulares, en sentido ligeramente transversal a las fibras de la carne, de unos 2,5x4,5 cm de tamaño.
10. Mójate las manos en agua y forma 8 bolitas de tamaño similar con el arroz.
11. Unta cada loncha de salmón con un poco de pasta wasabi.
12. Coloca una bolita de arroz sobre cada porción de salmón. Con la parte untada de wasabi hacia arriba, pon la bolita de arroz sobre ella. Comprime ligeramente la preparación. Se puede servir acompañado de Gari (jengibre encurtido), el wasabi y salsa de soja.

¿Quieres aprender ha hacer esta receta con nosotros? Taller práctico de Sushi en Barcelona: 
Video demostrativo en inglés:
¡Haz click para seguirnos!
¡Haz click para compartir!
© Copyright RecetasJaponesas.com | Designed By Code Nirvana
Subir